Realidades bien distintas vivieron en los últimos días las selecciones cubanas de fútbol, tanto en la categoría femenina como en la masculina, luego de finiquitar un par de giras de preparación por tierras centroamericanas.
Las cubanas, quienes son dirigidas por el entrenador camagüeyano Reinier Bonora, propinaron el viernes último una contundente goleada de 7-2 al equipo nacional de El Salvador, en choque disputado en el estadio universitario Héroes y Mártires del 30 de Julio de 1975, de la capital San Salvador.
A pesar de rastrearse varios medios de prensa digitales de El Salvador, en ninguno de ellos se ofreció información detallada del encuentro, así como las identidades de las goleadoras en ese partido amistoso. Recordar que en el primero de estos dos duelos, las anfitrionas se habían impuesto el 15 de agosto a las cubanas por pizarra de 2-1.
Sin tiempo para el descanso, las cubanitas alistarán otra vez las maletas para partir rumbo a Jamaica, nación que acogerá desde el 25 de agosto la final de la Copa del Caribe. Además de las locales y las de la Mayor de las Antillas, en ese torneo participarán los planteles de Bermudas, Trinidad y Tobago, y Antigua y Barbuda. De estas cinco naciones, las que ocupen las tres primeras plazas asegurarán los boletos en dirección a Estados Unidos, donde se disputará la Copa Oro de la Concacaf, en el mes de octubre.
LOS HOMBRES NO VEN PUERTA EN GUATEMALA
Si las mujeres lograron sacar un éxito en dos salidas al césped, el equipo masculino se llevó par de derrotas en su gira por Guatemala ante el cuadro nacional de ese país, el cual dispuso de dos formaciones titulares totalmente distintas en cada uno de esos compromisos.
En su despedida de tierras chapinas, los cubanos cayeron otra vez y en esta ocasión por la mínima (1-0). El gol de Guatemala llegó bien temprano como al minuto 10, obra del defensa Wilson Pineda, quien desató la algarabía en el estadio Mario Camposeco, en la urbe de Quetzaltenango.
Más allá de las dos derrotas, llama la atención que este equipo no logró tan siquiera un gol en 180 minutos de juego, en una convocatoria a la que solo se llamaron dos delanteros (Allan Pérez y Eddy Gelkis Olivares), como si con dos hombres bastara para suplir las carencias anotadoras que caracterizan al fútbol cubano.
Resaltar que en el segundo encuentro ante Guatemala no se dispuso de un auténtico «9» en el once titular, siendo el mediocampista villaclareño Roberney Caballero el hombre más cercano de cara al arco rival. En favor de los cubanos es justo señalar que cumplieron su enfrentamiento en Quetzaltenango a
2 400 metros sobre el nivel del mar y con 11 grados Celsius de temperatura, condiciones atípicas para los nuestros y que pudieron incidir en un mejor desempeño de ellos en el partido.
Tras estos nuevos fracasos, el elenco cubano necesita mostrar otra cara en los venideros compromisos internacionales. Se hace necesario llamar a otros futbolistas que tengan más gol en su juego de cara al tope amistoso contra el equipo nacional de Barbados, pactado en esa isla para los días 25 y 29 de agosto.
Los dos exámenes frente a los barbadenses constituirán los últimos antes de que la escuadra cubana inicie su camino en la Liga de Naciones de la Concacaf, certamen en el que Cuba debutará el 8 de septiembre ante Islas Turcas y Caicos, en el estadio nacional Pedro Marrero, de La Habana.
FORMACIÓN TITULAR DE GUATEMALA:
- Portero: Nicholas Hagen.
- Defensas: Wilson Pineda, Elías Enoc Vásquez, Wilson Díaz, Denilson Hernández y Eduardo Soto.
- Mediocampistas: Marvin Ceballos, Henry López, Frank de León, Benedicto Aldana.
- Delantero: Kevin Elías.
- DT: Walter Claverí.
FORMACIÓN TITULAR DE CUBA:
- Portero: Nelson Johnston.
- Defensas: Lionis Martínez, Erick Rizo, Yasmani López y Yosel Piedra.
- Mediocampistas: Yordan Santa Cruz, Jorge Kindelán, Andy Baquero, Rolando Abreu y Reinaldo Pérez.
- Delantero: Roberney Caballero.
- DT: Raúl Mederos.
COMENTAR
jorgemica.077 dijo:
1
20 de agosto de 2018
14:31:10
Roberto dijo:
2
30 de agosto de 2018
23:28:08
Responder comentario