
Cuando Leuris Pupo ganó su primera medalla de oro centroamericana en Maracaibo, Venezuela, hace 20 años, todavía Jorge Félix Álvarez era un niño de nueve abriles, y por su mente no pasaba la posibilidad de convertirse en el hombre que destronaría en la región al mejor pistolero cubano de la historia.
Pero la vida ha dado muchas vueltas y ahora el capitalino es el nuevo rey de la pistola rápida a25 metros en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, una victoria de especial sabor, no solo por desbancar a su coequipero, sino porque en la final también derrotó al colombiano Bernardo Tobar, máximo ganador de medallas (31) en la historia de estas añejas citas.
Jorge Félix ha tenido un año dulce, pues a sus tres coronas en Barranquilla hay que añadir el bronce en la Copa del Mundo de Múnich, Alemania, hace solo dos meses. «El tiro es un deporte complicado, y mantener el resultado cuesta. A veces estás arriba, a veces abajo, depende de muchas circunstancias», precisó el pistolero en diálogo con la prensa.
Aunque ha logrado ganarle dos veces a Pupo en lo que va de temporada, este ingeniero informático, graduado de la CUJAE hace dos años, no se ve por encima del único campeón olímpico cubano en el tiro. «No creo que él esté por debajo, para nosotros es una referencia. Desde que comencé en el deporte siempre fue la figura, el ídolo, la persona que quería imitar, y desde que somos compañeros me ha apoyado mucho con sus vivencias», aseguró Álvarez.
«Lo que aporta en los entrenamientos, en el día a día, los consejos que da, eso tiene mucho valor. Nosotros no somos rivales, somos compañeros, y lo importante es llevar las medallas para Cuba», precisó Jorge Félix, protagonista en el repunte del tiro en las últimas jornadas de competencia en Puerto Colombia.
Este martes, fecha dorada del tiro con cuatro títulos, el habanero formó parte del equipo que ganó el cetro en pistola estándar, modalidad que dominó, en la lid individual, el guantanamero Jorge Grau, máximo ganador de oros (cinco) para Cuba en Barranquilla. Con este salto, el deporte llegó a 12 pergaminos, dos por debajo de su actuación hace cuatro años.
«El tiro deportivo tuvo un gran nivel en Veracruz, donde el factor suerte nos ayudó bastante. Logramos medallas de oro que ahora se nos han escapado por un punto, por una décima, por un plato, y a veces hasta empatados se han perdido finales. De todas formas, México vino muy bien preparado, la hazaña la han hecho ellos, han ganado y conseguido resultados por encima de lo que normalmente hacen», explicó Jorge Félix, quien ahora está enfocado por completo en el deporte.
«Mientras estudiaba en la Universidad tenía que alternar: entrenamiento en las mañanas y clases por la tarde, más los trabajos de la escuela. No descansaba casi, siempre estaba muy agotado, y fue muy difícil adaptarme a ese régimen. Ahora que ya he terminado puedo dedicar más tiempo a la preparación, por eso los resultados han sido mejores», añadió el pistolero, cuyos disparos fueron de los últimos en el Club de Caza y Tiro de Puerto Colombia.
«Hemos aportado más de lo que la gente pensaba, sobre todo después de ese inicio desafortunado que tuvimos. Cerramos con 12 oros, uno por debajo de México, pero siempre salimos a buscar lo más alto para aportar a nuestro país».
COMENTAR
Ramon dijo:
1
31 de julio de 2018
17:05:42
Rosmery dijo:
2
9 de agosto de 2018
14:13:06
Ernesto dijo:
3
29 de agosto de 2018
22:55:54
Responder comentario