Cuando parecía ser un convidado de piedra en su propia casa, tras no clasificar en los dos primeros puestos de la Golden League europea, los voleibolistas de Portugal dieron la talla en el Torneo de Retadores Mundial, concluido en Matosinhos.
Fueron Estonia y la República Checa los dos con boletos ganados en la lid clasificatoria del Viejo Continente para la cita lusitana; sin embargo, los anfitriones del certamen finalista lideraron la confrontación y estarán en la nómina de los elencos para la Liga de las Naciones del 2019.
Respecto a Cuba, aun cuando posee hombres con perspectivas de desarrollo, estos probaron que, aunque ganaron medallas en los mundiales Sub-21 (plata) y Sub-23 (bronce), todavía les resta tiempo para crecer entre los elencos de mayores, a pesar de que ninguno de los otros cinco contendientes en Matosinhos aparecen en la élite del planeta.
Después de Portugal concluyeron, por orden, la República Checa, Estonia, Cuba, Chile y Kazajistán, en una competencia donde los caribeños sabían que la porfía exhibía ribetes difíciles acorde con su nivel competitivo.
A la competencia en terreno lusitano no se iba a buscar otra medalla que no fuera el oro, por el significado intrínseco de esa porfía, pues no ganar el primer lugar es sinónimo de estar fuera de la principal lid organizada anualmente por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), la Liga de las Naciones, sustituta de la conocida Liga Mundial.
Al mentor Nicolás Vives este torneo en Portugal le sirvió para constatar con qué material cuenta para luchar por el oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, del 19 de julio al 3 de agosto, compromiso esencial del año, previo al Campeonato Mundial, del 10 al 30 de noviembre, por primera vez repartido en dos sedes: Bulgaria e Italia.
El equipo Cuba en Matosinhos dependió en exceso de su opuesto Miguel David Gutiérrez, su máximo anotador, en detrimento de los auxiliares Osniel Melgarejo y Miguel A. López, quienes solo frente a Chile en eliminatorias y luego ante Estonia, en el partido del cierre, estuvieron por encima de los diez puntos marcados por cada uno.
Cuatro desafíos resultaron pocos para buscar una estabilidad en el rendimiento de esta selección, pero aun así, sus altas y bajas de seguro llevarán al análisis colectivo.
COMENTAR
yeber legra lores dijo:
1
25 de junio de 2018
21:32:17
Tijay dijo:
2
25 de junio de 2018
22:39:21
ac/dc dijo:
3
26 de junio de 2018
04:01:55
Agustin Navarro Rivera dijo:
4
26 de junio de 2018
09:57:11
Miguel Angel dijo:
5
26 de junio de 2018
16:06:39
Ruben dijo:
6
26 de junio de 2018
20:22:56
Responder comentario