ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Pestano junto al doctor Armando Caballero. Foto: del autor

Santa Clara.–Ariel Pestano Váldes, para muchos uno de los receptores más completos que ha pasado por nuestras series nacionales, se recupera de una leptospirosis por la que fue internado en la sala de terapia intensiva del hospital Arnaldo Milián Castro, de Santa Clara.

En entrevista exclusiva para Granma, dijo sentirse muy bien, y que si no ha sido dado de alta aún es porque tuvo algo de fiebre, al parecer pro­vocada por un catéter que le pusieron, pero confía en que muy pronto estará de vuelta junto a su familiares y amigos.

Agradeció las innumerables muestras de cariño de todo el pueblo, entre ellas la de los Cinco Héroes, en especial Gerardo Hernández Nordelo y Ramón Labañino Salazar, quienes visitaron a su familia y le transmitieron el mayor apoyo, lo cual le dio mucha fuerza para salir adelante.

El doctor Armando Caballero López, jefe de la sala de terapia intensiva del citado hospital, confirmó el diagnóstico de una leptospirosis, tratada a Pestano con mucha profesionalidad por el equipo médico, el cual confía en que en muy pocos días esté en su casa y listo para continuar aportando al deporte cubano.
 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

abelboca dijo:

1

19 de junio de 2018

14:03:09


Mis mejores deseos de recuperación para Pestano. Lo mismo deseo para todos los pacientes que están en el hospital donde él se encuentra. Me parece que han subredimensionado esta noticia.....

eduardo caibarien dijo:

2

19 de junio de 2018

14:22:30


saludos desde caibarien a su hijo prodijio del beisboll Ariel Pestano..te deseamos pronta recuperacion, que vuelvas como un cangrejero guerrero a trabajar y enseñar todo lo que sabes a las futuras generaciones...desde aqui salud,salud tu eres el mejor

yusimi dijo:

3

19 de junio de 2018

14:43:49


Me alegra mucho saber que te estás recuperando satisfactoriamente, deseando que muy pronte estes acompañado de tu hermosa familia y amigos

bruno dijo:

4

19 de junio de 2018

14:55:26


Pestano con Leptospirosis, no es una zoonosis que afecta accidentalmente a obreros agricolas, ganaderos y sembradores de arroz ??. Que raro, Pestano entonces en labores agrícolas ?! Tiene que tener mucho cuidado al ponerse en contacto con medio donde hayan roedores.... bien por su recuperación entonces !!...

Yrai Respondió:


19 de junio de 2018

17:08:18

La lepto se puede adquirir d muchas maneras, el mal lavado de comestibles o tomar en latitas sin lavarlas antes, son algunas formas d contagiarse, sdos y salud p Pestano

jlester Respondió:


20 de junio de 2018

14:50:00

Qué ironía la de Bruno ante una noticia de este tipo!!! Insensibilidad es lo que sobra!!!

LA MORA dijo:

5

19 de junio de 2018

15:32:07


GRACIAS A DIOS POR SU RECUPERACIÓN, SOY UNA DE SUS GRANDES ADMIRADORAS, TE DESEO MUCHAS COSAS BUENAS

Lenia dijo:

6

19 de junio de 2018

15:37:24


Le deseamos un pronto regreso a casa y a su familia que se recupere pronto de Pinar del Río

mariela dijo:

7

19 de junio de 2018

16:07:11


Pestano deseo una pronta recuperación para usted y mucha salud.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

8

19 de junio de 2018

16:07:31


Siempre estuvimos confiados en la total recuperación del estelar Ariel Pestano, al que deseamos salud y gradual reincorporación a su magisterio en el béisbol. Llegue el reconocimiento al colectivo que lo atiende en el Hospital Milián de Santa Clara, de cuya profesionalidad y entrega somos testigos. Un abrazo a todos desde la distancia del deber. La leptospirosis es una enfermedad cuya etiología es espiroqueta Leptospira; y se trata de una peligrosa zoonosis, que se puede prevenir y tratar adecuadamente. Es prudente conocer sobre la causa, las principales manifestaciones clínicas, el diagnóstico, la terapéutica y la prevención. No podemos olvidar que Salud es alcanzar la meta de los mejores cuidados, esos precisamente que fueron prodigados al estelarísimo deportista villaclareño.

Lázaro Tito Valdés León dijo:

9

19 de junio de 2018

17:02:37


Cualquier persona puede contrarer leptospirosis, sin tener que se ganadero, arrocero o trabajador agricola, toda vez que usted tenga contacto con sitios que frecuentemente habitan ratas y otros animales des tipo que origen o defequen y uno sin darse cuenta toque permnezca expuesto a coger la enfermedad puede ocurrir, he conocido casos que han visita presas y se han pasado el día de pesaca y al llegar a sus hogares han tenido que ser trasladado de urgencia hacia un hospital y los he conocido que hn muerte de esa letal infección. A pezstano le ayuda su juventud y fortaleza física, unido a la profesionalidad y altisima calidad de los médicos y trabajadores de ese prestigios Hospital que lleva el nombre gloriso de Aranaldo Milián Castro, felicidades para ese colectivo, Pestano a cuidarse que te queda mucho tiempo por vivir y por hacer por el beísbol de Villa Calra y de Cuba, adlante campeón que te has coronado con la medalla dee oro olimpica.

isidro callejas dijo:

10

19 de junio de 2018

17:49:26


Felicitaciones a todos los médicos de Cuba y a los del hospital Arnaldo milián, que bueno que Pestano va de salida después de terapia intensiva y de un gran susto.

Isadora dijo:

11

19 de junio de 2018

18:53:05


Abelboca: Pestano es una figura pública, pelotero destacadisimo y querido por la afición cubana, a la que estoy segura le interesa conocer sobre la recuperación de su salud. No hay nada sobredimensionado. Si con otras figuras y personalidades que en algún momento confrontan problemas de salud no llega a la población el conocerlo es solo responsabilidad de los medios si les llega información y no la divulgan. Claro, en nuestro país no hay prensa “amarilla” ni sensacionalista, como en otros países donde están al tanto si a una figura pública le duele la uña del pie para enseguida darlo a la publicidad, pero no es menos cierto —y pienso que muchos coinciden conmigo—en que a veces nos toma por sorpresa, por el ejemplo, el fallecimiento de alguien notoriamente conocido después de una larga enfermedad. Claro que también juega la decísion de la familia no darlo a conocer pues no está en nuestra cultura ventilar los problemas de salud y familiares de nuestras figuras públicas.

daniel cisnero dijo:

12

19 de junio de 2018

20:09:29


Le trasmito mis deseos sinceros de que se recupere, s le de de alta médica y que se incorpore a nuestra pelota que tanto necesita de personas carismaticas y útiles como usted

lorge dijo:

13

20 de junio de 2018

15:14:37


mucha salud para ese grande, como pelotero y persona

Maricel dijo:

14

20 de junio de 2018

15:45:14


Gracias a la medicina cubana por la recuperación de unos de los grandes en el beisbol en Cuba, soy su admiradora, deseando estes pronto con tus familiares, te deseo mucha salud, campión!

Maribel dijo:

15

20 de junio de 2018

20:23:42


Mi deseo que te recuperes pronto Pestano, siempre fui una fiel seguidora de tu vida deportiva. Te queremos. Felicidades al colectivo de salud de ese Hospital

Miguel Angel dijo:

16

21 de junio de 2018

05:18:46


Infelizmente la leptospirosis (producida por la Leptospira interrogans), también conocida como enfermedad de Weil o ictericia de Weill, provoca más mortalidad que lo deseado, ya que es perfectamente evitable. El personal expuesto a riesgo recibe la inmunización necesaria a través de la vacuna existente y de probada eficacia, así como con el empleo de los medios de protección individual. Otra manera es cumpliendo con las medidas higiénicas y anti epidémicas indispensables en el hogar, en almacenes y áreas de elaboración de productos alimenticios, reservorios de agua, orientadas a la protección de la piel y las mucosas, evitar la contaminación de los alimentos y del agua de consumo humano con las heces fecales u orina de roedores y otros animales (perros, vacas, cerdos, caballos y animales salvajes) portadores de la leptospira, bacteria que se introduce en el organismo humano por la vía oral o por la piel y mucosas. El período de incubación es de 7-12 días (máximo de 2 a 20 días). En esta primera fase la enfermedad se muestra con síntomas similares a los del resfriado común u otra enfermedad febril, por lo que se debe pensar en ella y realizar el diagnóstico diferencial para evitar el paso a la segunda fase de la misma, más grave, que puede incluso llevar a la muerte del paciente. Afortunadamente la evolución de Pestano fue satisfactoria, de lo cual nos alegramos todos. Aprovecho la oportunidad para saludar al excelente intensivista y persona, el Profesor Armando Caballero. Final feliz.

greisis dijo:

17

21 de junio de 2018

10:27:40


Soy una admiradora y te deceo mucha salud y que pronto te recuperes

jose dijo:

18

22 de junio de 2018

05:16:20


deseo la recuperacion de uno de mis idolo uno de los grandes de nuestro beisbol.y verlo en un estadio.

La cubanita dijo:

19

22 de junio de 2018

10:51:57


Hoy pude leer el periodico y no informa nada pero por otra via vi la noticia de q ya Pestano esta dado de alta cosa q me alegro mucho pues siempre teniamos la conviccion de q asi seria. Estara de nuevo dando todas sus energias y conocimientos . Cuidate pues te necesitamos asi valiente CAMPION.

Andrés dijo:

20

22 de junio de 2018

10:53:44


Pestano, cuídate amigo, este pueblo de Cuba te quiere y te necesita, estas entre los grandes del biesbol, adelante campeón.