La candidatura conjunta recibió el apoyo de 134 de las 203 federaciones que podían votar, mientras que su oponente consiguió 65.
El número total de votantes se debe a que Ghana no asistió al congreso y los países postulantes no podían votar, lo que incluye a los territorios bajo administración estadounidense: Puerto Rico, Guam y las Islas Vírgenes de EE. UU.
El Mundial de 2026 será el torneo de mayor dimensión, ya que se pasará a 48 equipos que competirán en 16 grupos de tres selecciones.
Según la propuesta inicial, mexicanos y canadienses organizarían 10 encuentros cada uno mientras que a los estadounidenses les tocaría un total de 60.
A partir de cuartos de final, los partidos sólo se jugarían en territorio estadounidense.
Pero el formato puede cambiar, ya que la FIFA es quien lo decide, aunque este no se hará público hasta mayo de 2020. (BBC Mundo)

















COMENTAR
JUAN CARLOS TRAVIESO dijo:
1
13 de junio de 2018
12:21:39
Rubén dijo:
2
13 de junio de 2018
13:12:43
Ray dijo:
3
13 de junio de 2018
13:13:07
michael dijo:
4
13 de junio de 2018
14:45:58
Miguel Angel dijo:
5
14 de junio de 2018
10:08:59
Andrés Respondió:
15 de junio de 2018
16:19:06
Eduardo dijo:
6
14 de junio de 2018
17:42:24
Edgardo Martínez García dijo:
7
14 de junio de 2018
23:41:36
Responder comentario