ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yordanis Samón, líder de los bateadores en la Serie Especial. Foto: Ricardo López Hevia

Dos preselecciones, integradas por los jugadores que intervinieron en la recién finalizada Serie Especial, ganada por el equipo Orientales, comenzarán a entrenar con la vista puesta en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe y en la tradicional Semana Beisbolera de Haarlem, Holanda, en su edición 29.

Presumiblemente el venidero lunes 11 comenzarán los entrenamientos, pues es poco el tiempo que falta. El evento de la nación sudamericana está programado del 19 de julio al 3 de agosto, mientras la lid europea tiene señalada como fecha de inicio el 13 de julio y de cierre el 22.

A Haarlem asistirán, además de Cuba y el país anfitrión, Japón, Taipéi de China, Italia y una sexta nación aún por confirmar. La selección cubana debutará ante ese sexto conjunto aún por conocer el día 14 de julio, para después medirse sucesivamente con Japón, Italia, Holanda y finalizará el 19 ante Taipéi de China. A continuación se efectuará una fase final. Cuba ha triunfado en cuatro ocasiones en ese evento.

En cuanto al triunfo de Orientales, el marcador del partido –escenificado el domingo–, fue de diez carreras por tres, con una productiva ofensiva de 18 inatrapables y un buen trabajo del abridor, el zurdo granmense Leandro Martínez, quien dejó a Occidentales en tres jits, con cinco ponches y un solitario boleto. Hubo un excelente relevo del derecho Alejandro Meneses, luego de las efímeras actuaciones de Liomil González y Ángel Sánchez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jorge dijo:

1

5 de junio de 2018

07:08:39


Lamentable que esta serie centrada en el entrenamiento de buena parte de los mejores peloteros del patio, alla tenido tan poca difusion.

Mesias dijo:

2

5 de junio de 2018

11:22:24


Me parece bien pero creo que seria justo que llevaran a peloteros jovenes que se han destacados en la serie especial

JPAscual Respondió:


5 de junio de 2018

14:07:10

Estoy de acuerdo, pero deben incluir a Y.Samon en el equipo a Barranquilla, hasta cuando la CNB y demas directivos del Beisbol van a dejar a uno de los 5 mejores peloteros de Cuba en la actualidad, mas que demostrado esta, con toda su edad, desde hace varios años es el pelotero que conecta mas hits en nuestras series nacionales, bateando siempre por encima de los 330, no hay palabras para describir lo increible que es este pelotero, bueno veremos que pasa con el en la preselección que se va a realizar en pocos dias, dios quiera que lo ayude.

Lázaro Tito Valdés León dijo:

3

5 de junio de 2018

13:06:15


Se gastan balas de cañón para matar hormigas, cuando quieren publican cifras y datos que hay veces que uno dicen y para que sirbven si después seleccionan a los que les parece, de la Serie Especial, primero muchas criticas y después paso a la clandestinidad, porque no señalan como quedaron los equipos el desempeño de los peloteros, después sueñtan una selección que nadie conocen los resultados, hacen mil explicaciones y halla te va. Nosotros no acabamos de poner el huevo en el nido,o estamos en un estremo o en el otro, así nki quireiendo subir el techo de todos los deportes lo vamos a lograr. Cuando vayan hablar de una serie pongan los peloteros con los trajes de los equipos, porque al que situaron no lo mencionan en este artículo, cambien la tónica y el método que les va a quedar mejor.

Guru Azul Respondió:


6 de junio de 2018

14:14:24

Eso no fue posible porque estaban transmitiendo cuanta liga existe del deporte de multitudes que, con el mayor respeto a los fanáticos, no soporto. Ahora se empaquetaron algunos daticos para matar la jugada mientras empieza el mundial del citado deporte de las multitudes, para cuando esto pase, otra vez enterraran a nuestro deporte nacional y nos someterán a la sequia acostumbrada. Total si como sin esconderse dicen muchos jóvenes comentaristas televisivos amantes del futbol y detractares del beisbol que han aparecido en el NTV, el beisbol cubano ha cedido espacios. No sé si eso es cinismo o cómo llamarlo, así es que no transmiten ni el Sub 23, ni la Serie Especial y después se justifican con el pretexto de que, ya los cubanos no ven pelota, yo me pregunto, cómo verla si no la transmiten. Gracias a dios ya uno de ellos se fue para Tele Sur; que le vaya bien.

Parra dijo:

4

5 de junio de 2018

13:34:12


Esa foto tiene una intensión, enterensen que Samón con Martí no va al grande, hay serias diferencias

OMI Respondió:


6 de junio de 2018

14:23:12

Dedal sabrá lo que empuja.

juan dijo:

5

5 de junio de 2018

14:27:54


Se debe tener en cuenta a los peloteros jovenes que rindieron en este campeonato , como en la serie nacional y refuerzo , para mi se le debe dar una oportunidad a Rafael Orlando Acevey tercera base del equipo de Sancti Spiritus el cual rindio en toda la temporada , con el equipo de su provincia , refuerzo de Industriales y ahora en este torneo que acaba de terminar .

roberto Respondió:


8 de junio de 2018

16:32:51

Estoy de acuerdo con Juan acebey se merece una oprtunidad por toda su actuación en la temporada.

Abel Derivet dijo:

6

5 de junio de 2018

14:41:57


Ahora Carlos Martí deja a Samón sin hacer el equipo, aunque haya sido el líder de los bateadores jajaja. Esperen y veran

Ferdinan Respondió:


6 de junio de 2018

12:16:59

Esto fue un tape el equipo esta hecho hace rato no se mortifique, siempre a existido diferencia entre jugadores y manager si no preguntenle a Danel Castro y a Osmany Urrutia que son de mi tierra y veran aqui las cosas se editan.Leñador aunque sea sin hacha 100%.

lazaro levantate y anda dijo:

7

5 de junio de 2018

17:15:20


Nuestros periodistas están polemizando entre ellos si es justo o no el maquillaje que le proponen hacer a la serie 58 pero no se preocupan por resolver las verdaderas causas que están incidiendo en el deterioro de nuestro pasatiempo nacional porque no se dedican a luchar para que el 100% de los PELOTEROS PUEDAN JUGAR LA SERIE 58 COMPLETA. ¿Es justo que de nuevo el60% de los peloteros vayan para sus casas en Octubre sin darles opciones de luchar por los lideratos individuales? ¡SOLO DOS MESES DE BEISBOL! Es inconcebible que tuvieran que llamar a la Serie Especial a 17 peloteros que no jugaron la segunda fase cuando en esta lograron estadísticas en su Tabla de Prensa ¡263 peloteros! ¿Volverán a prescindir de ellos después de estos tres meses de preparación? Los exhorto a que investiguen y ayuden a darlesolución a algo insólito y exclusivo de Cuba, hace tres años¡16 de los participantes en el Juego de las Estrellas escogidos por la comisión técnica y la prensa por su gran rendimiento no han podido jugar la segunda fase! en la serie 55:JUAN M. SORIANO GARCIA y LEONEL SEGURA serie 56: JORDANIS ACEBAL, DAINER GALVEZ , LEONARDO G. URGELLES, YOLBERT SANCHEZ, YARIEL DUQUE, LUIS M. CASTRO, DAVIEL GOMEZ, JORGE A. YHONSON DIXON y LUIS E. CASTILLO, serie 57: JUAN M. SORIANO,JORDANIS ACEBAL, LEONEL MOAS,YENIET PEREZ yALEXANDER POZOotros dos pudieron jugarla en la 57 sustituyendo a otros refuerzosGEYDI SOLER Y ORLANDO ACEBEY. Nuestros técnicos se han hecho adicto a los REFUERZOS (con los integrantes del equipo nacional resuelven sus carencias) parecen más ajedrecistas que directores de equipos de beisbol, no necesitan realizar unaplanificación del entrenamiento deportivo, el formato los obliga a una sola estrategia mandarse a correr desde la arrancada hasta donde le alcance el combustible para tratar de ubicarse entre los cuatro primeros aunque después dejen mucho que desear, dándole posibilidades a las liebres en convertirse en protagonistas. Jamás se ha visto en una carrera de maratón premiar a los que pasen en la vanguardia por el kilómetro 21 y mucho menos retirar al resto de la competencia. No es justo que los atletas desplazados por los refuerzos no se desarrollen ni puedan demostrar su talento a la hora cero, en las últimas dos semifinales y finales los campos cortos, terceras bases y receptoresoriundos del bicampeón Granma solo han podido jugar entre todos¡¡¡3.0 INN a la defensa!!! 2.0 Darien García en la 56y Hubert Sánchez 1.0 en la 57, ninguno de los dos consumió un turno al bate.Los lanzadores que comenzaron con Industriales en la 57 solo pudieron lanzar en la semifinal 6.0 INN de los 58.1 de su staff. Hay que hacer cambios urgentes en la estructura de la serie nacional, la actual es una ruleta rusa, se imaginan a INDUSTRIALES con uno de los mejores directores que han transitado por nuestras series nacionales con toda la inversión que se está realizando en el Latinoamericano sin pasar a la segunda fase en los 500 años de fundada la HABANA PROPONGO: Realizar la serie nacional 58 con 16 equipos con 25 peloteros en nominas a 90 encuentro para todos al finalizar los playoffs de cuatro equipos. Al término hacer una selectiva con los nombres sede y dirección de los primeros cuatro equipos de la serie nacional con derecho a seleccionar a los cuatro mejores peloteros de su plantilla, los otros 20 seleccionados se escogen por rendimientos sin distinción de zona geográfica. Los 24 peloteros del equipo ganador sea quien nos represente integro en la Serie del Caribe con cuatro refuerzos que lo escogen los directivos del beisbol. Agosto 10 11 12—14 15 16—18 19 20—22 23 24—26 27 28—30 31 Septiembre 1--3 4 5—7 8 9—11 12 13—15 16 17—19 20 21—23 24 25—27 28 29— Octubre 1 2 3—5 6 7—9 10 11—13 14 15—17 18 19—21 22 23—25 26 27-- 29 30 31 Noviembre 2 3 4—6 7 8—10 11 12—14 15 16 –18 19 20--22 23 24—26 27 28—30 Diciembre 1 2—4 5 6—SEMIFINAL 10 11—13 14 15—17 18 FINAL 20 21--23 24 25—27 28 Enero serie selectiva jugando 6 juegos a la semana hasta tres días antes de la Serie del Caribe.

carlos ernesto prado Respondió:


6 de junio de 2018

11:56:54

amigo solo quiero decirte que yolbert sanches y tartabull ya no se encuentran entre nosotros pasaron a mejor vida hay anglada en que momento cogistes volver

Reysanchez Respondió:


9 de junio de 2018

08:36:14

Considero que la propuesta de esa estructura tiene muchas lagunas, sria mejor con menos juegos en el todos contra todos, mayor cantidad en la fase selectiva y que en ella participen solo los mejores peloteros por su rendimiento en 4 equipos, segun zona geografica. No obstante sigo considerando como solucion definitiva, la propuesta de dos campeonatos en el año (Serie Nacional en el verano y la Selectiva en invierno), como ya he explicado en otras ocaciones.

Nelson Valdés Santovenia dijo:

8

7 de junio de 2018

14:25:18


Deben exponerse los nombres de los que conforman cada pre selección y sus directores

yeyo Respondió:


8 de junio de 2018

09:14:10

eso mismo dije yo, pero al parecer ni pusieron mi comentario, ni respondiero a mi duda

yeyo dijo:

9

8 de junio de 2018

14:44:51


Que paso con yoasan guillen y lazaro hdez que fue del todos estrellas y no estuvieron tan mal en la serie especial. Luego vienen las decepciones y nos quejamos de que siempre nos pase lo mismo.

roberto dijo:

10

8 de junio de 2018

16:28:46


con la integración del equipo que va a Barranquilla la Comisión debe tomar cartas en el asunto no se le puede permitir al director del Equipo Cuba dejar a Samón que es el bateador designado ideal de ese equipo jugando Cepeda el jardín izquierdo porque aquí no se está defendiendo los colores de una provincia sino la de un país entero