ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Luego de caer en el primer partido, los Leñadores tuneros sacaron fuerzas para derrotar dos veces a los Alazanes de Granma en la jornada dominical y convertirse en los primeros finalistas de la quinta edición del Campeonato Nacional de Béisbol, categoría Sub-23.

El primer choque fue la continuación del sellado del sábado, empatado a dos carreras en 14 entradas. En la decimoquinta los tuneros dejaron al campo a sus rivales fabricando una carrera. Hubo un excelente relevo largo de Eugenio Fernández, quien no permitió carreras a los granmenses durante ocho capítulos y dos tercios, y un buen cierre del a la postre ganador Rodolfo Díaz. Dos de las tres carreras de los triunfadores fueron impulsadas por el torpedero y primer bate Magdiel Gómez.

En el decisivo, los tuneros se soltaron a batear y no pararon hasta conectar 15 indiscutibles, buenos para producir 11 carreras, con destaque a la ofensiva para el jardinero derecho Dailier Peña, de 5-3, doble, triple y tres remolcadas, y el cuarto bate Denis Peña, en tarde perfecta, de 4-4, un tubey y también tres carreras fletadas hacia el plato. En el box, de nuevo Rodolfo Díaz resultó un verdugo para Granma, con ocho entradas lanzadas de relevo sin permitir carreras y solo cuatro jits aceptados.

Ahora los tuneros esperarán por el ganador de la zona occidental, donde los Elefantes de Cienfuegos rivalizarán con el ocupante del segundo lugar, aún en discusión.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lulú dijo:

1

4 de junio de 2018

09:03:39


Bravo por la sucesión de Leñadores, ahí va el relevo

Magalys Díaz Tamayo dijo:

2

4 de junio de 2018

10:26:28


Eso demuestra una vez más que en Las Tunas, hay buenos peloteros y que en los juegos anteriores no fue granma la provincia ganadora fueron los leñadores sólo porque se decía que los granmenses eran alazanes que cabalgaban con Fidel, no pudimos ganarles porque como dijo Camilo contra Fidel... Ni en la pelota. Por éso ganaron pero en realidad los leñadores son grandes en el béisbol.

ana dijo:

3

4 de junio de 2018

12:11:13


Felicidades campeones , nos llenan de orgullo al igual que los leñadores grandes

enrique15 dijo:

4

4 de junio de 2018

12:47:36


Acabo de leer en el trabajadores una noticia que me había parecido oir hace unos días discutida entre Joel garcía (Trabajadores) y Ortega. Ahora lo confirmé: en la próxima SNB los equipos casificados para la fase II serán ubicados en razón de los resultados entre ellos en la primera fase. Se dice que es para buscare que no haya equipos escapados desde la primera fase y así haya más rivalidad en la segunda. Sé que muchos estarán de acuerdo con ese disparate tremendo, pero yo nunca estaré de acuerdo, por muchas razones. Primero, ya de por sí, los play off son injustos, le dan oportundiad de ganar a un equipo que quedó octavo cuando la lucha era todos conrta todos. Pero bueno, aceptamos los play off porque a todos nos gusta ver que existan un juego final, decisivo. Es un mal aceptable. Pero este invento de ahora no tiene nada que ver con eso, por más que quieran convencerme. Con este nuevo sistema puede ser que un equipo termine con 7 juegos de diferencia en primer lugar y luego cuando se reorganice la tabla, vaya a parar al 4to. o 5to. Y por tanto, a pesar de haber sido el mejor en la primera fase, tenga que pedir refuerzos (otra aberración) de cuarto o quinto, pero además, tenga que luchar su clasificación desde ese cuarto lugar cuando fue el mejor. Y no pierdan de vista algo: La primera fase es un todos contra todos, o sea, que todos los equipos tienen la oportunidad de jugar con fuertes y débiles, y si usted perdió con los débiles eso no es culpa de nadie, debió ganarle pues por eso mismo son los más débiles. Era parejo para todos. Otros me dirán: "Internacionalmente se aplica ese sistema" Cierto, pero resulta que en esos torneos, se aplica porque la primera fase NO ES UN TODOS CONTRA TODOS. O sea, que todos los equipos no tienen chance de jugar contra los débiles y los fuertes por igual. Por ejemplo, en el pasado Panam Sub23, Cuba clasificó en desventaja pues los juegos que ganó en la primera fase fueron contra equipos que no clasificaron, pero los equipos que clasificaron por el otro grupo, no enfrentaron a esos que Cuba enfrentó. Luego no es parejo, de ahí que se arrastren solo los resultados de los que clasifican. Pero nuestra SNB no es así. Si existiesen dos zonas y usted jugara 6 juegos contra los de su zona (por ejemplo) y solo tres conrta los de la otra, ahí sí sería justo, porque yo solo jugué tres juegos contra un equipo debil que tú le ganaste 6. Pero repito, la primera parte es todos contra todos. No sé cómo los directores podrán estar de acuerdo con semejante disparate, quizás no han pensado la dimensión de esa cosa y el efecto que pueda tener en sus jugadores. Pero le ronca que usted gane más que nadie y luego sea cuarto, por obra y gracia de un sistema mal diseñado.

Reysanchez Respondió:


4 de junio de 2018

16:28:44

No se para que te desgastas, si se sabe que toda esa estructura de la Serie Nacional actual desde sus inicios estaba mal y todos los inventos posteriores han sido para peor, su unica solucion es cambiarla y acabar de jugar dos torneos independientes en el año, concentrando la calidad en uno de ellos como se hizo en el pasado. A los que no aprueban esa variante, les recuerdo que en esa estructura se formaron todos los integrantes del Todos Estrellas de los primeros 50 años del Beisbol Revolucionario (Victor. Gourriel, German, Linares, Kindelan, Pacheco, Casanova, Muñoz, Juan Castro, Vinent, El tati Valdez) y eso no es casualidad.

alex dijo:

5

4 de junio de 2018

13:28:00


buenos dias. Saludos para tod@s en la Sub 23 si los leñadores comieron bistec de potros. Felicidades ya están en la final. Muy buena actuación!!

KR dijo:

6

4 de junio de 2018

13:49:21


Q bien!!!! Adelantes tuneros por la Victoria

Michel HG dijo:

7

4 de junio de 2018

15:50:19


No le ganamos a los alazanes en la final de la pelota elite, pero ahora en esta q es su sucursal le metimos las manos jajaja donde hay desquite no hay agravios. Pa alantes Leñadores!!!!

EAB dijo:

8

5 de junio de 2018

11:34:45


Felicidades para los pequeños campeones, pero les recomiendo que la sencillez y humildad no se separen de ellos como en algunos casos de los integrantes del equipo 1ra categoría, éxitos y suerte muchachones para la final.

eliza dijo:

9

5 de junio de 2018

13:11:21


Enrique, estuve leyendo tu comentario y no estoy de acuerdo en nada contigo, yo pienso que es muy bueno, si usted ganó mucho, pero le ganó a los débiles y no a los equipos fuerte, usted no es tan bueno nada y debe estar detrás de los que si le ganaron a los equipos, porque a los débiles le puede ganar cualquiera.

enrique15 Respondió:


6 de junio de 2018

07:39:23

Elisa, ¿y quién es el bueno entonces, el que perdió con los débiles? Mire, le propongo que revise esto que le voy a decir: Matanzas hace dos años terminó con 42-3 a 13 juegos de diferencia de Ciego, que fue el segundo. ¿Sabe cómo jugó Matanzas contra el resto de los equipos que clasificaron? pues para 14 victorias y una sola derrota. Le digo más, ese año Camaguey se clasificó sexto, o sea, último, a nada menos que 17 juegos de Matanzas. Con este sistema que a usted le gusta tanto, Camaguey hubiese clasificado segundo, a solo 7 juegos de Matanzas. Sin embargo, Matanzas barrió a Camaguey ya todos los demás, solo Holguín les pudo ganar un juego en primera vuelta. ¿Qué le parece? Así que les gano a todos, los barro, les saco 13 juegos y porque usted dice que no soy tan bueno nada, porque le gané a los débiles, ¿me borran 10 juegos de ventaja? Piense, les gané a débiles y fuertes, aplastantemente, con mi equipo. Y ahora me borran la ventaja y refuerzan los equipos, jajaja.