Cuatro equipos en cada zona discutiendo palmo a palmo el derecho a entrar en las semifinales, otro cuarteto virtualmente eliminado, una jornada dominical donde se anotaron diez carreras y se conectaron 15 indiscutibles por juego, además del triunfo el lunes de los Alazanes granmenses para afianzarse en la cima oriental, matizan el panorama del V Campeonato Nacional Sub-23 de béisbol.
Si un elenco ha marcado pautas desde el inicio del torneo, ese es Cienfuegos. Los Elefantes del mentor Dianny Guedes Medina, punteros en la zona occidental, batean 300 con hombres en circulación, sus lanzadores son los que menos boletos han regalado (78) y promedian 2,65, segundos detrás de la Isla de la Juventud (2,58), mientras sus relevistas lideran con (2,01 de PCL y 1,01 de WHIP). Son los únicos con 18 triunfos en 24 salidas y apuntan a convertirse en uno de los semifinalistas.
En la zona oriental, Granma ganó el lunes su compromiso ante los Leñadores tuneros gracias al formidable relevo de Jennier González durante siete capítulos y dos tercios, sin permitir carreras, solo dos jits aceptados y siete ponches, para separarse otra vez a dos unidades de las Avispas santiagueras.
No batean mucho -solo dos puntos por arriba de la media de 265 que exhibe la justa-, pero su cuerpo de lanzadores es uno de los cuatro con PCL inferior a las tres carreras limpias.
Pero no van lejos los de alante si los de atrás corren bien, reza el refrán. En el oeste, los Cocodrilos yumurinos y los Piratas pineros andan abrazados en la segunda posición y darán batalla hasta el final. En el este, los bicampeones santiagueros son los punteros de la justa en average (308), anotadas (187) y slugging (449) y secundan en la tabla de posiciones a Granma, con los Sabuesos holguineros detrás, gracias a su liderato de cuadrangulares (19).
Eliminados están cuatro conjuntos: Artemisa, Camagüey, Guantánamo y Villa Clara, este último toda una sorpresa después de su segundo puesto en la pasada contienda discutiendo el título ante Santiago. Todo le ha salido mal al mentor Ariel Pestano, pues sus pupilos son los que menos carreras anotan (72), los de menos promedio de bateo (232) y los que menos bases por bolas reciben (79), además de un cuerpo de lanzadores con un elevado WHIP de 1,60, superior al promedio del Campeonato.
Individualmente, un zurdo holguinero con una Serie Nacional de experiencia y 20 años de edad, Noel González, es el líder de los bateadores con average de 420 (37 en 84), mientras otro zurdo, de la Isla de la Juventud, Yainel Alberto Zayas, es el puntero de los lanzadores, invicto con cuatro triunfos y excepcional PCL de 0,63 y 0,96 de WHIP, además de 49 ponches propinados, líder en ese departamento.
 
| 
 ESTADO DE LOS EQUIPOS  | 
||||
| 
 ZONA OCCIDENTAL  | 
||||
| 
 EQUIPO  | 
 G  | 
 P  | 
 AVE  | 
 DIF  | 
| 
 CFG  | 
 18  | 
 6  | 
 750  | 
 -  | 
| 
 IJV  | 
 15  | 
 9  | 
 625  | 
 3,0  | 
| 
 MTZ  | 
 15  | 
 9  | 
 625  | 
 3,0  | 
| 
 PRI  | 
 14  | 
 10  | 
 583  | 
 4,0  | 
| 
 MAY  | 
 11  | 
 13  | 
 458  | 
 7,0  | 
| 
 HAB  | 
 10  | 
 14  | 
 417  | 
 8,0  | 
| 
 ART  | 
 8  | 
 16  | 
 333  | 
 10,0  | 
| 
 VCL  | 
 5  | 
 19  | 
 208  | 
 13,0  | 
| 
 ZONA ORIENTAL  | 
||||
| 
 GRA  | 
 16  | 
 7  | 
 696  | 
 -  | 
| 
 SCU  | 
 15  | 
 9  | 
 625  | 
 1,5  | 
| 
 HOL  | 
 14  | 
 10  | 
 583  | 
 2,5  | 
| 
 LTU  | 
 13  | 
 10  | 
 565  | 
 3,0  | 
| 
 SSP  | 
 13  | 
 11  | 
 542  | 
 3,5  | 
| 
 CAV  | 
 11  | 
 13  | 
 458  | 
 5,5  | 
| 
 CMG  | 
 8  | 
 16  | 
 333  | 
 8,5  | 
| 
 GTM  | 
 5  | 
 19  | 
 208  | 
 11,5  | 
| 
 Estadísticas: www.beisbolcubano.cu  | 
||||

















COMENTAR
Guillermo Avalos dijo:
1
8 de mayo de 2018
06:45:42
Hipemor Respondió:
8 de mayo de 2018
12:06:13
ale1973 Respondió:
13 de mayo de 2018
12:25:55
ale1973 dijo:
2
8 de mayo de 2018
19:18:29
ale1973 dijo:
3
8 de mayo de 2018
19:19:06
Luglio72 dijo:
4
9 de mayo de 2018
05:31:26
Responder comentario