ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La mayoría de los equipos mejor posicionados en el ranking de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) animarán la primera edición de la Liga de las Naciones que comenzará a mediados de mayo.

El certamen, en sus clasificaciones femenina y masculina, dará su paso inicial con las damas net por medio en una lid donde convergerán 16 equipos a partir del próximo día 15. La confrontación está pactada en el sistema de todas contra todas durante cuatro semanas eliminatorias, con una final de seis elencos, a la que accederán los cinco planteles punteros de la clasifitoria, junto al país anfitrión de ese epílogo, que en esta ocasión será la ciudad de Nanjing, China, del 27 de junio al 1ro. de julio.

Organizadas en grupos de cuatro selecciones transcurrirán los juegos, 15 para cada colectivo. Las escuadras femeninas son: China, primera del ranking del orbe con 330 puntos, seguida por Estados Unidos (298), Serbia (272), Brasil (230), Rusia (206), Japón (182), Italia (145), Holanda (144), República Dominicana (121), Sudcorea (118), Argentina (93), Turquía (73), Alemania y Bélgica (64), Tailandia (59) y Polonia (39).

Uno de los entrenadores más reconocidos en el ámbito de este deporte, el brasileño Roberto Guimaraes, declaró que el evento les permitirá a sus muchachas jugar contra los mejores equipos del mundo, en tanto intentarán sacar ventaja de su serie inicial contra Alemania, Japón y Serbia.

En un formato similar, los varones contenderán desde el 25 de mayo hasta el 24 de junio, con final en Lille, Francia, del 4 al 8 de julio. Los conjuntos convocados son: Brasil (315), Estados Unidos (270), Polonia (262), Italia y Rusia (240), Canadá (172), Argentina (168), Irán (157), Francia (150), Alemania (90), Serbia (85), Japón (76), Bulgaria (68), Australia (60), China (52) y Sudcorea (46).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

raul dijo:

1

30 de abril de 2018

22:20:15


Que verguenza Cuba con Juagadores en los dos sexos en diferentes clubes internacionales lidereando y desaparecida como potencia en este deporte. Hay algo que se esta hacienda bien mal

José Ramón Fabelo Corzo dijo:

2

1 de mayo de 2018

00:31:03


Es una verdadera pena que ninguno de los dos equipos cubanos esté convocado a esta liga de las naciones. Y no lo están por la sencilla razón de que nuestro país es el único que no convoca a sus jugadores, que están dispersos en diversos clubes en el mundo, a participar en aquellos torneos de los que depende el ranking del mundo. Necesitamos mucho cambiar la mentalidad, es un absurdo no hacerlo, choca con el sentido común y con el deseo y la voluntad generalizada de nuestro pueblo. Lo absurdo y obsoleto tiene que ser cambiado por lo necesario. Eso es un principio revolucionario. A fuerza en algún momento lo tendremos que hacer. Hagamos el cambio ya. Lo absurdo lo será menos mientras menos tiempo dure.

martha reus dijo:

3

1 de mayo de 2018

03:29:52


muy leos estan los 2 seleccionados cubanos de ser competitivos a nivel mundial.el volley cubano debe reformarse deportiva y moralmente.

Leo dijo:

4

1 de mayo de 2018

06:43:39


Buenas a las patria brevemente espero que con la nueva politica del inder aprovada recientemente en este 2018 con respecto a los atletas que salieron del pais de manera legal y que seran llamados y convocados a las selecciones nacionales como es el.caso del futbol.Anciosamente esperamos que se convoce a lo que mas vale y brilla de nuestros voleibolistas profesionales en el extrajero ejemplo SIMON QUE SE DESEMPEÑA EN ITALIA .No asi a Wilfredo leon el cual no quiere representar a cuba y si a Polonia ya que Polonia lo compro por mas de 4 millones de euros pudo mas el.dinero que el amor a la seleccion cubana y nuestra bandera solo les expuse dos casos bien diferente .En el caso de Simon abiertamente esta ESPERANDO el llamado de la seleccion cubana y LEON abiertamente se cego con esos 4 millones de euros que pena una cosa es jugar en ligas extranjeras y otra cosa es venderte por 4 millones y despreciar tu seleccion gracias.

Papo2018 Respondió:


1 de mayo de 2018

14:22:13

Leo, ?De que ceguera estas hablando? Leon no se vendio, pidio para jugar en exterior y se le nego el derecho de jugar volei, mantener a su familia y mejorar su vida profesional. Esta recibiendo un justo salario, de acuerdo a su desempeno. La federacion cubana fue quien corto los vinculos con Leon, como lo ha hecho con todos los voleibolistas que se han aventurado en el extranjero. Muchos de ellos estan resentidos por el trataniemto que han recibido y no se si estaran de acuerdo en jugar nuevamente por la federacion Cubana. El caso de Melissa es mas complicado. La familia de Melissa (con todo derecho) no estuvo de acuerdo con el tratamiento medico y la recuperacion de Melissa, y solo por manifestar su desacuerdo se le impuso la absurda sancion de no jugar en el exterior asi como tambien la prohibicion de no jugar en equipos nacionales. Acualmente Mellissa tiene contrato con Volero Zurich y ha manifestado su interes en concentrarse en su carrera con Volero. Hablando de ceguera: Melissa es una excelente jugadora, pero lejos de ser la mejor del mundo.....Zhu Ting, Tijana Boskovic por solo mencionar dos de las mejores

Sury Respondió:


26 de mayo de 2018

11:16:31

Amigo León, Simon juega en Brasil en el Sada Cruzeiro junto a Leal (ahora va a jugar en Italia con el Lube Civitanova junto a Juantorena). Todos los jugadores de voley fuera de Cuba siempre manifestaron su deseo de jugar por la selección de Cuba; pero los ciegos y obsoletos responsables del deporte siempre se opusiéron, espero un dia sea mudada ésa política , porque quién está perdiendo es el cubano que no tiene una selección a la altura de las otras, pudiéndo ser hasta la mejor del mundo. Abrazos

Leo dijo:

5

1 de mayo de 2018

07:04:47


Siguiendo mi comentario.espero se convoque a la seleccion a Meliza Vargas por mucho la mejor voleibolista del mundo hoy 2018 .Antes de que Polonia o Turkia o Italia le paguen a a Meliza 4 o 5 millones de euros por representsrlos a ellos y no Cuba .A pesar de que Meliza este jugando en Europa profesionalmente y sus relacion con la federacion cubana sea inestable.Todos sabemos que es por la busqueda de ella jugar en un club con buenas paga .Pero con la nueva politica reciente de convovar a deportistas de alto remdimiento que no hallan salido del pais ilegalemente Perfectamente MELIZA ENTRA EN ESTA NUEVA POLITICA DE CONVOCATORIA antes que la cegue un cheque de 4 o 5 millones y no quiera representar a cuba despues de obtener esta jugosa compra .Gacias a dios el INDER ABRIO loa ojos y se dio cuenta de que de esta nueva forma no nos robaran jamas atletas .Para terminar la nueva perla del voley cubano GEIDI que no se fue de cuba ilegal espero sea llamada a la preseleccion nacional tambien junto con mas de 10 voleisbolistas regados por europa profesionalmente gracias .

luis augusto simon Respondió:


1 de mayo de 2018

09:12:53

meliza vargas está en europa? qual pais

Ramon dijo:

6

1 de mayo de 2018

17:35:32


Esperemos y tengo confianza que para la proxima edicion nosotros estaremos ahi entre los 16 mejores , pero hay que demostrarlo en la cancha y con victorias mejorar las posiciones en el Ranking. Hoy TODO TODO se rige por un Ranking. Tenemos un buen equipo nuevamente en el masculino y creo que volveremos a los planos estelares. A las hembras creo les hace falta ademas de mejorar la defensa y plan tactico durante los partidos, mejorar mucho mas la saltabilidad y fuerza muscular, solo asi se podran comparar con las Morenas del Caribe, aquellas que durante mas de una decada dominaron todo.

Ronald dijo:

7

1 de mayo de 2018

17:50:41


Son varios los factores por los cuales Cuba no esta en este evento de elite, pero creo que en par de años si se mantiene el grupo (en el masculino) llegaremos y competiremos de tu a tu con la creme de la creme, han sido años de decepciones, sobre todo por el desentendimento de los atletas con la federación cubana, no solo por lo económico sino por indisciplinas que llevan a sanciones de años absurdas por parte de los directivos, ojo no apelo a lo mal hecho. Pero sancionar a tu mejor jugador porque no esta de acuerdo con una descision del cuerpo tecnico o algun directivo es cosa del pasado y seguimos cometiendo los errores de los 90, solo que ahora hay mas mundo. Los sancionados cumplen su sancion y salen al exterior a buscarse la vida y la federacion se limita a sacar de la cantera que ya de por si tiene una base pesima porque no hay estancamiento en la seleccion mayor y todo el mundo llega por default o sea sin merecerlo, algo que te dan facil es normal a que no le des el cariño y la atencion que merece, en las selecciones nacionales de cualquier parte del mundo buscan ya hombres mentalmente fuertes y personas hechas con carreras profesionales intachables en Cuba existe ese material pero no lo usan por malas politicas prefieren poner todo en muchachos jovenes e inmaduros que cuando se les exige una entrega todavia no estan listos para ello. Del femenino ni hablo es por gusto lo mismo quisieron hacer pero el talento no salio como en el masculino que sigue dando de que hablar, desde el 2008 Cuba dejo de ser potencia en el femenino para pasar a perder con selecciones como Mexico, Canada, Colombia, Peru o Puerto Rico, dueñas del lugar 25 del mundo cuando fueron por mas de una decada las numero 1, nadie sabe explicar eso, pero ademas creo que ni convocando a las que estan afuera se resuelve el problema, simplemente el talento dejo de existir y lo poco que crean lo pierden por los errores que ya comente, otra cosa compañero Leo tiene que informarse mejor, ni Leon se vendio por dinero "discurso ya obsoleto" ni Melissa es la mejor del mundo, es buena pero esta lejos de ser la mejor solo sabe atacar, no tiene un saque potente, su bloqueo no es nada de especial y defensa por gusto, por eso la pasaron para opuesta, lo mismo te puede hacer un dia mas de 20pts que otro dia 5pts, aun le falta un gran camino por recorrer. Como refirio el compañero Papo, hay mejores Zhu thing, Boskovic, Paola Egonu, Natalia zilio etc. Confio mucho en este grupo de muchachos subcampeones sub21 y bronce sub23, son luchadores y si se lo creen se abriran paso desde lo ultimo a la primera fila, todo el mundo lucha por sus sueños y al mismo tiempo espero que lo den todo por su pais ya que representar a la nación nunca puede ser una obligación como algunos lo quieren hacer ver sino un deber. Ya que como siempre digo "No hay tareas tan dificiles, ni sacrificios tan grandes, como dar la cara por tu pais". Gracias y espero que me publiquen como siempre abrazo a la familia del volei cubana.

Fernando dijo:

8

5 de mayo de 2018

22:46:20


Bueno no sé de dónde sacan el dato de los millones que pagan por nacionalizarse, León está casado con una polaca, es normal que si Cuba no lo convoca, quieraasistir a una olimpiada por otro país. Simón ya no juega en Italia, está en el club brasileño Sada Cruceiro, junto a Leal, que si se va a Italia la próxima temporada. Melisa Vargas fichó por el club suizo Bolero Zúrich, que la cedió a un club de Rusia temporalmente y nada de mejor del mundo, no es ni la mejor cubana siquiera, aunque sea la Liga filipina recientemente Giselle de la Caridad Silva anotó 54 puntos ella sola, hay que ver como está Wilma Salas en la exigente Liga Turca, es líder de su equipo donde también están Daymi Ramírez y Rachel Sánchez. Por no repetir a la china Zhu Ting. Jovana Boskovich o la holandesa Loneke Sloetjes.

Scroll dijo:

9

7 de mayo de 2018

17:37:27


No entiendo por que cuba no participa el masculino cuando está en el numero 16 del ranking al menos es la noticia que está actualmente en la página oficial. saludos. Si alguien tiene este dato actualizado.