ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MADRID.-La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) publicó su cuarto informe anual sobre las infracciones registradas en el 2016, que arrojan un resultado de 1 595 casos en los que participaron personas de 117 nacionalidades y en 112 deportes  diferentes.

Un total de 1 326 provienen de hallazgos analíticos adversos (AAF, por sus siglas en inglés), comúnmente conocidos como resultados «positivos», y 269 de evidencia no analítica. De estos últimos, 248 son infracciones cometidas por deportistas y 21 por personal de apoyo a los atletas.

El presidente de la AMA, Craig Reedie, afirmó que en el informe «se siguen observando los efectos de las pruebas basadas en la inteligencia, una esfera en la que el organismo presta cada vez más atención a medida que fortalece su capacidad de investigación y reunión de información».

«Si bien los controles durante la competición y fuera de ella siguen siendo fundamentales para detectar el dopaje, los acontecimientos recientes han demostrado que el trabajo de investigación es cada vez más importante en tanto tratamos de proteger los derechos de los atletas limpios en todo el mundo», agregó el directivo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.