ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Bobby Salamanca. Foto: Archivo

No es un aniversario redondo, pues Bobby Salamanca falleció el 5 de abril de 1987. No obstante, hoy les pido una licencia para recordar al ingenioso hombre que por su calidad profesional y ocurrencias dejó su impronta en Granma a principios de los años 70 del siglo pasado.

Su aire intranquilo, por momentos dibujado con ademanes que apoyaban su hablar, le imprimían un hálito de gente simpática, cautivadora. No ocupaba un asiento fijo en la redacción deportiva de nuestro diario, deambulaba por el cubículo y solo se sentaba para escribir uno de sus excelentes comentarios de béisbol, o para jugar un «rapid transit» de ajedrez con el veterano especialista de boxeo Manolo Cabalé, a quien le buscaba la lengua tras cada una de sus victorias.

Rebosaba inquietud y solía ir de un piso a otro del centro cruzando jocosidades con los demás, en ocasiones eran bromas tan bien representadas que parecían reales, como la que le gastó a un periodista recién llegado a la redacción de noticias nacionales, secundado en la actuación por el prestigioso veterano Vicente Cubillas.

–Bobby, ¡te he dicho que cuando yo no esté en la casa no vayas a visitar a mi señora!, amenazó Cubillas supuestamente furioso, mientras ambos acercaban la discusión a la mesa de trabajo del redactor recién llegado.

Hubo asombro cuando Cubillas desenfundó una vieja pistola (de balas de salva) y Salamanca se le lanzó a la mano. En el forcejeo, el arma cortaba el aire siempre apuntando hacia el redactor de estreno, quien, en su urgencia por escapar, se escondió detrás de un buró. Segundos después, convencido el «amenazado» de que era una broma para principiantes, la risa unánime contagió el ambiente.   


***
En una ocasión Bobby llegó al departamento de deportes entallado en un traje con corbata. ¿Vas a algún lugar importante?, le preguntamos. Y, con su filoso verbo, respondió: ¡Mira, no tengo ni un kilo en el bolsillo, y si la gente me ve en traje creerá que estoy en alza!

Su ingenio, profesionalidad, carisma y conocimientos hicieron de él un autodidacta que escaló a lo más alto de la narración cubana desde su querida Radio Rebelde. Incursionó en programas de televisión donde, explotando su parecido físico con Charles Aznavour, hizo imitaciones del cantante francés; también ante la pequeña pantalla resolvía el cubo de Rubik en un santiamén, y publicó un sentido reportaje desplegado en dos páginas de este diario sobre la estancia en un hospital de día. Fue versátil y atrevido.

La inmensa mayoría del pueblo lo recuerda por su novedad de describir lo que ocurría en el terreno de béisbol empleando frases del argot cañero: «¡Azúcar, abanicando, tres golpes de mocha y lo tiró para la tonga!», así decía cuando un bateador se ponchaba. Por su naturalidad y clase, Bobby Salamanca ascendió al altar de los mejores de su profesión en Cuba.

***
Una noche, tras cerrar la página de deportes, preguntó si queríamos animarnos un poco. Arrancamos en su vetusto Chevrolet ’58 por la calle Paseo hacia abajo, hasta cerca del Malecón. «Vamos a una boda de la que conozco la dirección, pero no a los novios», aseguró. Aquello tenía olor a fracaso seguro. ¿Qué pensarían esas personas de nosotros, unos «colados» en su fiesta?

Grande fue la sorpresa cuando nos detuvimos a la entrada de un largo pasillo y de allá, de lo profundo, salió un hombre mayor apresurado, con los brazos abiertos: ¡Bobby, vamos a tomarnos unas cervezas! Era el padre de la novia. Nunca supimos si era o no su amigo.

No faltaron las cervezas ni tampoco quienes se acercaron a José Antonio Salamanca, Bobby, para conocer al hombre que tantas alegrías del deporte cubano había llevado a sus hogares.     

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

antonio-manzanillo dijo:

1

5 de abril de 2018

09:14:21


Quien tuvo la oportunidad de oir a Bobby Salamanca narrar un juego de pelota estoy seguro que jamas se olvido de su voz, de sus jocosidades y ocurrencias; como esas del pez mordio el anzuelo, el pez cayo en la sarten y el pez se frio cuando se ponchaba un bateador. Oir narraciones como esas te hacia oir el juego completo porque la calidad estaba garantizada, no era narrar por narrar,hoy existen muy buenos narradores de pelota en nuestras series nacionales pero hay otros que necesitan aprender, por ejemplo se equivocan mucho, su estilo de voz no es el mejor y no adornan la narracion con otros datos interesantes que a la aficion le gustaria oir. En este nuevo aniversario de su muerte es muy acertado que el periodista haya traido a colacion lo que hizo cotidianamente uno de los grandes de la narracion deportiva en Cuba. Gloria eterna donde quiera que estes Bobby.

Agustin Navarro Rivera dijo:

2

5 de abril de 2018

09:33:42


Bonito recuerdo de un grande de la narración recuerdo el campeonato Mundial en Quisqueya con el " el curro Perez " el jit de oro y la anotación de Tony Gonzales desde segunda estaba en el Copelia escuchando el juego por radio y el estallido de la gente fue impresionante por toda la Rampa gracias Boby por esa narración que todavía recuerdo y ya no volvera

rafael dijo:

3

5 de abril de 2018

09:47:48


Empezé a oir la pelota por radio en 1967 cuando era un muchacho (por cierto al principio era por Radio progreso y después paso a R. Rebelde) y é compartí la narración por entonces con Edy Martín qyue después pasó a la tv. LA pareja ideal. El hombre serie exacto y el ocurrente, jaranero y por supuesto profesional con todas las dotes de un maestro pese a que por entonces, él aún no llegaba a los 40. Atendía los espacios deportivos de la emisora y también escribía por 1965 una columna en el DIARIO "HOY". En 197o era el comentarista deportivo el NTV y cubrió el match entre Fischer y el campeón sovietico que se fectuó en Irlanda y me maravillaba por su dominio del juego ciencia. No me lo crean si no quieren, pero vaticinó el triunfo del judío-americano dos o tres días antes de que se sucediera. Su especialidad era el beisbol, pero narraba también el boxeo del cual era un artícice en las descripciones. Mucho deben de aprender de él las nuevas generaciones. Su legado final fue le famoso adios de Vinet, "Cuando un grande se va" , cuando ya él estaba enfermo...

vladimir dijo:

4

5 de abril de 2018

09:48:56


Saludos Que bonito pasaje sobre la vida de uno de los grandes de la narración cubana, me causó tanta risa, como susto al periodista al cual le hicieron la jarana salamanca y cubillas.

placido dijo:

5

5 de abril de 2018

09:59:36


El Mejor de todos, no hay ninguno en estos momentos que se hacemeje a El

JPP dijo:

6

5 de abril de 2018

11:19:27


Corrian los años 70 del siglorecos pasado, estaba esperando la ruta 84 donde se hacia la cola en 25 y O. Dos estudiantes de la Cujae, inclinados sobre el capo de un carro estudiaban un ejercicio, cuando de pronto una voz les decia "Por favor me puedo llevar la mesa", era Boby reclamando para poder llevarse su auto.

Carmen la Cubanita dijo:

7

5 de abril de 2018

11:24:15


Mis respetos para ese gran hombre q nos deleito con sus emotivas narraciones deportivas a todos los seguidores de nuestro pasatiempo nacional. Lo recordaremos por siempre.

jesus dijo:

8

5 de abril de 2018

11:33:38


Muy agradecido que se recuerde a uno de los grandes, de la narracion y como persona. Tuve oportunidad de conocerlo en Radio Rebelde///nos hacen falta muchos Bobby como este... lastima no este otro de los grandes para contar la anecdota a la salida del ascensor en el ICRT///

Lázaro Tito Valdés León dijo:

9

5 de abril de 2018

13:33:55


Mi respeto y consideración para tan alta personalidad del períodismo y la narración deportiva. Cuántas faltas nos hace hoy Bobby Salamanca, muchos han querido imitarle señalando frases de mal gusto, que aunque no son obsenas dejan un sabor amargo. Bobby es único, las cosas que decia no las fingia y cuando daba un criterio había que oirlo y analizarlo porque estaba hablando con propiedad y conocimiento de causa, recuerdo la primera vez que señala a Casanova como el Señor Pelotero o cuando dijo que Rogelio garcía era el ciclón de Ovas, en fin esas cosas se han quedado en la mente y el corazón del pueblo que tanto lo admiro y respeto. Para usted señor de las alturas de la narración deportiva mi respeto y admiración, descanse en paz, gran compañero.

Miguel Angel dijo:

10

5 de abril de 2018

14:03:02


Honor y gloria para uno de los mas grandes narradores y comentaristas deportivos de Cuba. Muy original, simpático y ocurrente. No ha existido otro con su carisma. Lo admiré mucho. Gracias Nacianceno por su trabajo.

orlando dijo:

11

5 de abril de 2018

15:06:42


Para nosotros un fuera de serie en la narración deportiva, sobre todo de béisbol, grande entre los grandes, gloria eterna a quien se lo merece por derecho propio.

Ramon dijo:

12

5 de abril de 2018

15:16:30


Lo que se dice un gran profesional en su profesion. Oirlo narrar era un entretenimiento por su estilo unico y creativo, y cuando se le escuchaba desde estadios en el exterior daba noticias y curiosidades sobre la vida y costumbres del pais en el cual se encontraba en ese momento. Era simplemente un placer escucharlo.

Felix Orestes Suarez dijo:

13

5 de abril de 2018

15:32:37


Gracias Alfonso. Honor a quien honor merece. Realmente un periodista de excelencia fue Bobby. Siempre lo recordamos con cariño y admiracion por su peculiar manera de narrar en el Beisboll.

Santiago Leyva Lopez dijo:

14

6 de abril de 2018

15:00:38


El era tan ocurrente que dicen que narro un juego por telefono loque le decian desde Mexico sin ver los jugadores y suspendieron el juego y dijo que era por lluvia,el embajador de mexicano aclaro que fue por una tormenta de tierra que alli no llovia hacia tiempo.

Alexis dijo:

15

8 de abril de 2018

02:20:10


En los ultimos anos de su vida Bobby escribio interesantes articulos, cronicas y reflexiones personales sobre el deporte y tambien sobre algunas de sus individualidades. Una de las que mas recuerdo es aquella donde aparecia como descubridor del center field tunero Ermidelio Urrutia Quiroga, anticipando su verdadera calidad como fildeador y su magistral sistema de bateo a pesar de su somatotipo. Ermidelio trabajo duro durante muchos anos como para hacer realidad aquella apreciacion hecha por Bobby en una epoca tan temprana de su carrera y lo logro. Actualmente a esa apreciacion realizada, Ermeidelio o el pulpo como carinosamente le llamaban sus companeros ha sumado una superacion integral excelente y una madurez politica como no muchos. EPD Bobby.