ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Boris Johnson Foto: EFE

«Estoy convencido de que el Mundial de Rusia será el mejor de la historia. Esa es nuestra misión, organizar el mejor Mundial. Por lo que he visto, todo está preparado y lo que no, lo estará muy pronto».

El próximo 15 de julio –después de un mes de competencias en los 12 estadios programados– será tiempo para comprobar si lo afirmado por Gianni Infantino el primer día del pasado diciembre en Moscú, cuando asistió al sorteo del evento, tomará categoría de palabra empeñada, palabra cumplida.

En esa misma capital, el titular de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) estrechó en el Kremlin la mano del presidente Vladimir Putin, quien reconoció que solo la instalación de Samara, señalada para recibir seis partidos de la justa, presentaba retrasos que los organizadores del certamen garantizaron erradicar para abril, pues el 28 de ese mes se han propuesto inaugurar, con un partido amistoso, ese estadio del Volga, ciudad industrial ubicada a cien kilómetros al este de Moscú.

No es la primera vez que el suizo Infantino da un espaldarazo a Rusia en su noble tarea de presentar un Mundial decoroso, lo ha comentado antes, a contrapelo de quienes ponen en duda la capacidad de los futuros anfitriones para montar esta competencia. Para lanzarse a ofrecer criterios tan contundentes, suponemos que el experimentado dirigente conozca de la entereza y disposición para el trabajo del gigantesco pueblo euroasiático.

Contra Rusia –al igual que en diferentes ámbitos de su quehacer– también en la arena deportiva Occidente y sus aliados abren fuego desde distintas latitudes por tal de desacreditarla. Entre las pifias de sus enemigos estuvo, por ejemplo, la intentona de inmiscuirse en las elecciones del 18 de marzo, que cual tapabocas dejó a un Vladimir Putin victorioso para otros seis años en la conducción de esa sociedad, avalado por el 76 % de los más de cien millones de personas que ejercieron su derecho al voto en 96 000 colegios electorales.

Entonces, a la sazón de ese amplio respaldo popular, ¿cómo catalogar las recientes declaraciones del ministro de Exteriores de Gran Bretaña, Boris Johnson, quien días atrás comparó al Mundial de Rusia 2018 con los Juegos Olímpicos de 1936 efectuados en la Alemania nazi de Adolfo Hitler?
Durante una sesión de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Británico, Johnson hizo causa común con el comentario de un legislador laborista que estableció ese parangón en referencia a lo que acontecerá en Moscú y lo acaecido en Alemania 1936. «Creo que su comparación (la del laborista) es adecuada», apuntó el Ministro, y agregó que le daría náuseas pensar que Putin podría sacar crédito político del evento deportivo. ¿Acaso lo necesita un presidente con tan alto rango de aceptación entre sus electores?

Después de comer pescado, Johnson le cogió miedo a los ojos, porque en la misma reunión tomó distancia cuando algunos laboristas propusieron que Inglaterra no enviara su equipo a la cita universal del fútbol. El Ministro no se subió a ese carro, lo cual es un tácito reconocimiento a la legitimidad de esa nación para organizar ese Mundial 2018 que le confía la FIFA con la certeza de que será un éxito. A ese torneo seguramente no querrán faltar los futbolistas de Gran Bretaña.

Recordemos que, amén de diferencias que prevalecen entre la Rusada (Agencia Antidopaje Rusa) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), el Comité Olímpico Internacional (COI), una vez concluidos los Juegos de Invierno de PyeongChang 2018, en carta al ente rector del olimpismo ruso, le notificó su regreso al seno del COI (después de haber sido suspendido en diciembre del 2017) en reconocimiento a la limpia actuación de los 168 deportistas que fueron autorizados a tomar parte como competidores neutrales en esa lid sudcoreana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Andrachi dijo:

1

24 de marzo de 2018

18:39:30


Si el gobierno británico está tan interesado en investigar a Rusia por la muerte del espía, el pueblo británico debería exigirle a su gobierno y a la corrupta monarquía, que investigue quién planeó magistralmente la muerte "accidental" de Diana de Gales. Porque esa muerte, aquel "accidente" siguen siendo un misterio. ¿Quién puso la droga en sus vasos, incluyendo sobre todo al chofer del carro? Deberían investigar, estos amantes de la investigación.

Cristina Cattaneo dijo:

2

25 de marzo de 2018

03:31:51


El ministro británico de Exteriores, Boris Johnson, comparó el Mundial de fútbol de Rusia con los Juegos Olímpicos de la Alemania nazi de 1936. La embajada de Rusia en EEUU reaccionó a las palabras del diplomático, recordándole el saludo nazi que la selección inglesa hizo entonces a las gradas en Berlín. Lo ha hecho desde su cuenta de Twitter y con el vídeo en el que se ve a la selección inglesa alzando el brazo durante el partido contra la Alemania de Hitler.

Damir dijo:

3

25 de marzo de 2018

07:03:16


Un par de anos atras, recuerdo bien, mis comentarios al tema parecido donde yo anticipaba ataques capitalistas a la Rusia y China, fueron borrados. Aqui esta' la confirma de lo que decia. Presidente Putin comparado con Hitler. Los capitalistas "democraticos" usaran cualquier expresion para denigrar a los que perciben como "enemigos". EL hecho es - lo ha mosrado soros con procuramiento de los "Papeles de Panama" que Presidenet Putin es la meta de zionismo organizado.

Romelio dijo:

4

26 de marzo de 2018

13:17:35


Hay mucho paralelismo

Miguel Angel Respondió:


27 de marzo de 2018

07:53:17

Dónde está el paralelismo? Porque no le ríe la gracia al imperio yanqui y se planta bonito de tu a tu? El fascista es ud con planteamientos tan irracionales y depravados. Lo niego rotundamente.

Powell dijo:

5

29 de marzo de 2018

14:23:59


Gracias senor Miguel Angel por responder concretamente al forista numero 4,y agrego al respecto que donde existe gran paralelismo ,similitud y accionar desde hace mas de una decada es el proceder de la E.U con la casa blanca en materia de politica exterior ,cada vez se hacen mas complices del imperio norteamericano, estos aufurios de responsabilisar a moscu con el caso Scripal responde a la actual injusta y extremista politica antirusa del occidente y sus aliados.que tal parece siguen subestimando a los pueblos y sus lideres que deciden optar por doctrinas de respeto a las normas universales de autodeterminacion y paz para el universo. gracias