ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El titular olímpico Ismael Borrero (arriba) buscará su cupo a los Centrocaribes en los 67 kg. Foto: Endrys Correa Vaillant

Una de las disciplinas de las que se espera un mayor aporte en el medallero para la causa de nuestro país en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla, es la lucha. Por ello, desde hoy un total de 18 gladiadores cubanos de los estilos grecorromano y libre masculino y femenino, saldrán a la lona del capitalino coliseo de la Ciudad Deportiva en busca de uno de los ocho cupos –incluyendo el que corresponde a los colombianos por su calidad de sede– que por cada división repartirá la justa clasificatoria de cara al certamen regional.  

Este jueves los encargados de abrir las acciones por la Mayor de las Antillas serán los exponentes de la modalidad clásica, encabezados por el titular olímpico de Río 2016, Ismael Borrero (67 kilogramos), y el medallista de bronce mundial Oscar Pino (130). A ellos se suman Luis Orta (60), Ariel Fiss (77), un recuperado Daniel Gregorich (87), y la joven promesa Gabriel Rosillo (97).

Al día siguiente tocará el turno a las mujeres, quienes tienen como principal objetivo desembarcar con su armada completa en territorio cafetero. La escuadra comandada por el avezado entrenador Filiberto Delgado presenta a Yusnelis Guzmán (50), Lilianet Duane (53), la subcampeona mundial juvenil del año pasado Lianna de la Caridad Montero (57), la experimentada Yakelin Stornell (62) y Mabelkis Capote en (76).

Según informó a Granma, el metodólogo de la comisión nacional Manuel Rodríguez, está en duda la participación de Yudaris Sánchez (68), bronce mundial entre las menores de 23 años, quien se recupera de una lesión en el hombro, por lo que pudiera ser sustituida por Hangelen Yanes.

El sábado, durante la jornada de cierre, corresponderá el turno a los libristas. Ellos presentarán sobre la duela al titular mundial sub-23 Reineris Andreu, en 57 kilogramos, Alejandro Valdés (65), Franklin Marén (74), Yunieski Torreblanca (86), Reineris Salas (97) y Yudennis Alpajón (125) completan la nómina.

La justa contará con la presencia de 13 países, incluida la representación local, entre los que sobresalen los planteles de Venezuela, Colombia, Puerto Rico y México, estos últimos con un equipo en la greco comandado desde el banquillo por el mítico luchador cubano Juan Luis Marén.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Javier dijo:

1

21 de marzo de 2018

22:55:09


Si Cuba no clasifica a todos/as Los luchadores en ambos estilos, entonces si que, apaga y vamos. Eso es un centro americano y del Caribe, por el amor De Dios.

Miguel Angel dijo:

2

22 de marzo de 2018

04:06:12


Debe ser una buena oportunidad para alcanzar un cifra considerable de cupos. Los nuestros están bien preparados. Éxitos muchachas y muchachos.