CAMAGÜEY.-Si Jamaica es la capital de la velocidad en el Caribe, Cuba es, sin duda alguna, la meca del triple salto en esta área. Durante décadas la inagotable «fábrica» de la Mayor de las Antillas ha producido figuras de talla mundial. Desde el primer recordista del orbe del atletismo en el país, Pedro Pérez Dueñas, hasta hoy, la compleja modalidad ha tenido brillantes exponentes y actualmente la nueva generación busca la continuidad del linaje de sus antecesores.
Entre los sobresalientes de esta novel camada sobresale el habanero Cristian Nápoles, quien a sus 19 años ostenta la presea de oro en el Campeonato Mundial de cadetes 2015, así como el subtítulo en la cita del orbe juvenil del siguiente año.
En el 2017 quedó a las puertas del podio universal entre los mayores, al culminar cuarto durante la justa mundial de Londres, resultado que le valió para ser distinguido como el mejor deportista masculino del atletismo cubano en la anterior temporada.
Tras su incursión a inicio de este mes en el Campeonato Mundial Bajo techo de Birmingham, certamen en el que terminó con un decepcionante noveno lugar, Nápoles regresó a las pistas cubanas para tomar parte en la competencia final del primer macrociclo, concluida este viernes aquí de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
A pesar de que no tuvo inconvenientes para llevarse el primer lugar en territorio agramontino, el capitalino dejó con las ganas de ver un salto superior a los 17 metros a los espectadores que colmaron el estadio Rafael Fortún, entre ellos su padre y entrenador Juan Nápoles. Su brinco de 16,89 metros fue suficiente para superar a Lázaro Martínez (16,25) y Arturo Rodríguez (15,99).
«Ahora estoy reincorporándome a la competición al aire libre, que no es igual a competir bajo techo. Aquí en Camagüey me sentí bien, aunque estuve impreciso. Mi objetivo era lograr un resultado cercano o superior a los 17,27 metros que tengo como marca personal, pero no pudo salir debido a que mi carrera de impulso es de 17 pasos y aquí lo estaba dejando en 11, porque el largo de la pista no me lo permitía», aseveró Cristian.
«Respecto a lo sucedido en Birmingham, te puedo decir que llegué en excelentes condiciones, estaba muy seguro de mí, como regularmente pasa cuando estoy en los grandes eventos, pero cometí reiterados errores técnicos al final de la carrera de impulso, pues alargaba demasiado el último paso, y ello me provocaba los fouls. Mi entrenador me orientó que arrancara dos pasos más atrás para lograr la marca, y logré el 16,70 para ubicarme octavo. No obstante, fui superado y bajé al noveno lugar, quedando eliminado de la final.
«Ahora me estoy preparando para alcanzar el oro en Barranquilla, principal meta del año, así como para romper mi marca personal y superar la barrera de los 18 metros, limando los errores técnicos que te mencioné en la carrera de impulso y en las coordinaciones del salto», concluyó Nápoles.
COMENTAR
Amaya dijo:
1
17 de marzo de 2018
10:42:23
Dieudome dijo:
2
18 de marzo de 2018
21:36:34
Alfredo Portela Sáenz dijo:
3
19 de marzo de 2018
10:10:23
Pavel dijo:
4
19 de marzo de 2018
10:50:04
liodermis osorio hidalgo Respondió:
22 de marzo de 2018
13:20:14
Responder comentario