ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La holguinera Lisandra Llaudy aspira a convertirse en Gran Maestra. Foto: Germán Veloz Placencia

HOLGUÍN.–Temible durante las lides sobre el tablero, en la sala de su modesta vivienda, en esta ciudad, Lisandra Llaudy Pupo se mostró amable y conversadora.

El agradable comportamiento ayudó a este reportero a vencer el obstáculo que representaba dialogar, sin concertación previa, con la  joven que días atrás conquistó por segunda vez la corona de campeona nacional del ajedrez. Tras cada respuesta regaló una sonrisa. Se sentía cómoda y divertida, como le ocurre en los torneos de partidas rápidas, según dijo.

–¿El equipo cubano femenino podría incluirse entre los diez mejores de la Olimpiada Mundial de Ajedrez 2018?

–Esa cita de septiembre constituye un reto muy difícil.

Tenemos que prepararnos más, mediante una combinación de las partes técnica y práctica; nos quedan unos meses y debemos aprovechar el Internacional Capablanca, donde enfrentaremos a los hombres. Eso no es suficiente, hay que participar en más competencias, que nos llevarán a la forma deportiva adecuada.

«Nuestro equipo se verá fortalecido con Lisandra Ordaz, la primera cubana en sobrepasar los 2 400 puntos Elo, Maestra Internacional Absoluta, quien, en mi opinión, debe ser el primer tablero, y la Gran Maestra Maritza Arribas pudiera estar en el segundo. Las decisiones las tomará el entrenador, aunque quisiera estar en el cuarto, como lo hice la vez anterior. Fui suplente en mi primera experiencia olímpica y, era una decisión correcta, aunque no me gustó. Intentaré lograr todos los puntos que pueda; claro, quiero una medalla, y eso se decide en el tablero».

–¿Cuál de las dos coronas que posees te resultó más fácil de obtener?

–Ninguna resultó fácil; en las dos participé en muchas rondas. La primera, en el 2012, fue más agotadora por las clasificatorias. En este año las partidas más difíciles las tuve con las grandes maestras. Por ejemplo, enfrentar a Maritza Arribas, que ha liderado en más de diez campeonatos nacionales, representa una gran presión. Ganar dos títulos de Cuba en la capital de tu provincia es algo muy bonito, pero también estresante, porque tienes muchos ojos encima, aunque lo manejé bien. Holguín es un escenario que conozco.

–Háblame de tus inicios.

–Aquí di los primeros pasos. A los seis años mi papá, quien es mi entrenador, empezó a enseñarme, pero no me gustaba, me parecía aburrido. A los nueve comencé en la Academia y me quedé. Desde ese momento hasta hoy, mira lo que ha ocurrido. Mi padre ha sido muy importante, hoy seguimos juntos, con un programa de preparación y descanso organizado. Tengo muchas aspiraciones y él me apoya a partir del concepto de que detrás de todo triunfo hay mucho sacrificio. Como yo, siente que estoy cercana a lograr el título de Gran Maestra, para lo cual solo me falta una norma.

«Junto con la preparación técnica, práctica y teórica, es necesario mantener la forma física para enfrentar las largas partidas. Antes corría, ahora asisto a un gimnasio, en el cual hago  ejercicios aeróbicos entre 45 minutos y una hora, de lunes a sábado, cuando no estoy en competencia. También levanto pesas para fortalecer las piernas.

En lo teórico, trabajo fuerte para ponerme al día sobre lo más novedoso; estudio las partidas de Alekhine, Fischer, Karpov y Capablanca, un grande de todos los tiempos. Me ayuda mucho a mejorar el juego posicional».

–¿Qué valor concedes a las competiciones con los hombres?

–Debemos acostumbrarnos a jugar con los hombres, porque hoy la mayoría de los eventos ajedrecísticos son mixtos. En el Capablanca pasado, de las diez partidas que sostuve, ocho fueron frente a hombres. Al Campeonato Nacional reciente, en el que conquisté la corona, llegué en buena forma, porque en diciembre, en México, jugué con hombres en el torneo Carlos Torres. En estos eventos mixtos, te superas. Ese ejemplo lo veo en Lisandra Ordaz, yo recuerdo que cuando tenía 15 años participaba en los juveniles con los hombres, mientras las mujeres jugábamos entre nosotras.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

wiromo dijo:

1

27 de febrero de 2018

09:39:51


sigue asi niña preparandote !que sí puedes! ya tienes dos cosas buenas a la vez, belleza e inteligencia

chaviano dijo:

2

27 de febrero de 2018

18:41:56


Felicidades campeona.

Luis Alberto dijo:

3

27 de febrero de 2018

22:03:59


Donde esta Lenier Domínguez?

Liliam dijo:

4

28 de febrero de 2018

09:47:57


Felicidades campeona,por esa sencillez en tu mirada y por tu concentracion en el tablero,seras una gran maestra en el tablero