ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Cuba cerró este domingo sin medallas su actuación en el Grand Slam de judo, con sede en la ciudad alemana de Dusseldorf, donde su mejor desempeño estuvo en el quinto lugar conseguido por Maylín del Toro, en los 63 kilogramos.

Del Toro logró el quinto puesto en la jornada de este sábado, y hoy, Kaliema Antomarchi (78 kilos) solo pudo alcanzar el séptimo peldaño, al perder por Ippon en la repesca ante la rusa Aleksandra Babintseva, según el sitio web del torneo.

Antomarchi venció por Wazari en el primer combate a la tunesina Sarra Mzougui, pero después cayó por Ippon frente a la japonesa Ruika Sato.

Este domingo también subieron a los tatamis los cubanos José Armenteros (100 kilos), quien reapareció internacionalmente después de una lesión de codo, y Andy Granda, en su primera participación oficial en los más de 100 kilos.

Armenteros debutó con triunfo por Ippon el tunesino Awis Ben Khaled y luego fue superado por Wazari por el azerbaijano Elmar Gasinov, mientras que Granda perdió por Ippon en su primer combate ante el japonés Takeshi Ojitani.

En la primera jornada del viernes, Melissa Hurtado (48 kilos) no pudo competir, ya que padece de varicela, en tanto que el sábado también quedó fuera del podio Jorge Martínez (81 kilos), que cayó por Ippon frente al italiano Antonio Espósito.

El propósito principal de los seis judocas cubanos es continuar su preparación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, evento multideportivo que tendrá lugar del 19 de julio al 3 de agosto próximos.

Cuba tiene segura la presencia en la cita colombiana con selecciones completas (m y f) para el torneo individual, así como también para el por equipos, pero las plazas están pendientes de nombres, ya que en el judo se clasifica la división.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose El guajiro dijo:

1

26 de febrero de 2018

16:42:20


Que lejos estamos del nivel de antes,mien a Francia, es una verdadera pena en lo que hemos caidos. Hay que llevar varias figuras por division a estos torneos para agenciarnos puntos en el ranking y no abrir con los numeros 1's del mundo, hay que topar mas y como, el centroamericano es mas importante que el campeonato mundial en Baku. Que pasa con los 91 kg se podrian haber llevado a los dos,Argentina se presento con tres en esa division(Argentina!!!!). Cuando se alcanzan resultados se desarolla mas nuestro judo e inclusive el costo de los deportistas se autofinancea. Una bola de paquetes en estos Slams. Saludos .

Ruben dijo:

2

26 de febrero de 2018

19:27:15


La noticia hubiera sido el lograr alguna medalla. Una pena pero así estamos ya no somos ni la sombra de antes y no solo en este sino en la gran mayoría de los deportes creo excluyendo al boxeo los demás dan pena, triste pero cierto y los resultados hablan por sí solos.

Javier dijo:

3

26 de febrero de 2018

21:39:04


El otro día de los dije... Ya en Cuba se acabo el Judo, como también se acabo el baseball.

victor ramos dijo:

4

27 de febrero de 2018

00:03:14


Los de Tunez son tunecinos y tunecinas, con C.

MAYITO dijo:

5

27 de febrero de 2018

03:36:02


saludos amigos, yo sigo el judo y sus resultados, mailin del toro gano 3 combates y todos por ippon, incluido a la campeona olimpica y mundial de eslovenia, kaliema se lesiono el codo por el bronce, y los demas se batieron, este es un grand slam muy fuerte, incluso mas que una olimpiada porque los paises como japon llevan varios atletas por divisiones, el judo va bien no importa los comentarios al igual que nuestro deporte chao

BELLA dijo:

6

27 de febrero de 2018

10:32:08


SE FUE BEITIA QUE PENA BECALY QUE PENA