Al parecer, la derrota 0-5 de la franquicia Tigres de Uzbekistán frente a los Domadores de Cuba, un par de semanas atrás en La Habana, hirió el orgullo de los técnicos asiáticos, quienes optan por presentar este martes a sus mejores hombres en el formato C-1 (49, 56, 64, 75 y 91 kilogramos), cuando los cubanos les devuelvan la visita en la cuarta jornada de la VIII Serie Mundial de Boxeo (WSB).
A la Ciudad Deportiva, los tigres trajeron a cinco pugilistas de futuro, pero sin las necesarias horas sobre el ring para enfrentar a los experimentados locales en el apartado C-2 (52, 60, 69, 81, y +91 kg), encajando una derrota que puede complicar su clasificación hacia los cuartos de final.
Para evitar males mayores, los uzbecos se olvidaron de su política «de rotar» a sus hombres en la Serie Mundial y pondrán hoy sobre el Complejo Universal de los Deportes de la ciudad de Tashkent a lo mejor de sus filas, con la inclusión de dos campeones olímpicos. Cuba tampoco reserva fuerzas y subirá al ring a dos titulares de Río 2016 y a tres campeones mundiales del 2017.
El 13 de mayo del 2017, en suelo uzbeco, los anfitriones se llevaron el duelo por 3-2 en este mismo formato del C-1, y en La Habana, unos días después, los discípulos de Rolando Acebal dominaron 5-0, con el pase a las semifinales de la WSB. De la presentación en Uzbekistán el año pasado repetirán cuatro exponentes por cada país.
Solo en los 56 kg no habrá pelea revancha, pero sí calidad y rivalidad cuando crucen guantes Shakhobidin Zoirov, oro olímpico en Río 2016 en los 52 kg, y el doble monarca estival Robeisy Ramírez. Este pleito constituye en el papel el más difícil para pronosticar un ganador.
El medallista dorado de los 49 kg en Río, Hasanboy Dusmatov, buscará llegar a las 15 victorias sin derrota en la WSB en su disputa con el doble titular del orbe Johanys Argilagos. El agramontino perdió el año pasado en este certamen frente a Dusmatov, pero cuatro meses después, en la final del Campeonato Mundial de Hamburgo, cobró el desquite ante tan prestigioso rival.
Todo hace indicar que Ikboljon Kholdarov se inclinará ante la clase del matancero Andy Cruz, quien le derrotó en el 2017 de manera convincente, tanto en la WSB, como en la final de Hamburgo. Gran expectativa existe por ver al 75 kg guantanamero Arlen López, víctima –en casa de los Tigres– de Israil Madrimov, por lo que este es el duelo de mayores interrogantes para los Domadores.
Dos medallistas mundiales del 2017 en los 91 kg, el monarca Erislandy Savón y el ganador del bronce, Sanjar Tursunov, parecen llamados a ser los protagonistas de inclinar la balanza definitiva para uno u otro bando. En cuartos de final de la anterior Serie Mundial, el representante de la tierra del Guaso superó en toda la línea a su oponente, quien poco pudo hacer para evitar los potentes rectos del cubano.
Aventurar un triunfador del match, que por la diferencia horaria se producirá cuando los lectores tengan en sus manos este diario, es bien difícil, atendiendo al elevado nivel de sus contendientes. Es de esperar un 3-2 para cualquiera de los dos equipos, aunque los Tigres tienen una ligera ventaja por ser los anfitriones.
COMENTAR
juanK dijo:
1
27 de febrero de 2018
12:31:14
Responder comentario