Con la conclusión del certamen de lucha grecorromana correspondiente a la 51 edición del Internacional Granma-Cerro Pelado, los gladiadores de la modalidad clásica en la Mayor de las Antillas cumplimentaron con éxito su tercera presentación en lo que va de temporada, bajo los nuevos cánones impuestos por la Unión Mundial de Lucha (UWW, por sus siglas en inglés) para el año 2018.
Tras las incursiones el pasado mes de enero en la Copa Takhti, en Irán, y el torneo Ivan Poddubny, en Rusia, los grequistas antillanos sacaron provecho de la lid que tiene por sede al capitalino coliseo de la Ciudad Deportiva para ajustar su preparación de cara a los compromisos inmediatos.
«El Granma-Cerro Pelado nos sirvió para medir la preparación de nuestros atletas durante este inicio de temporada. Fue un paso provechoso en la adaptación al nuevo reglamento con el que tenemos aún poca experiencia, aunque los luchadores lo han ido interpretando correctamente y ya poseen un mayor dominio del sistema», explicó Raúl Trujillo, jefe del colectivo técnico de lucha greco.
Según explicó el avezado preparador, las mayores dificultades se sitúan en el pesaje y en la aplicación de la pasividad a partir del segundo minuto, lo cual trae consigo cambios en las estrategias que conllevan a un mayor análisis.
«El pesaje nos complica un poco. Desde mi punto de vista no veo cómo ello repercute en el cuidado del atleta, fundamento que se esgrimió para aplicar este reglamento. Se dijo que con este método el luchador necesita bajar menos de peso, pero esa es una cuestión que se resuelve con las estrategias del entrenador, el médico y los fisioterapeutas», expresó Trujillo.
El entrenador recalcó que en este momento solo se concentran en acondicionarse a estas medidas y a elaborar los planes correspondientes de acuerdo con el nivel de preparación. «Estamos enfocados en buscar un control del peso por medio de un régimen de alimentación adecuado, educando al deportista sobre lo que debe o no consumir».
Cuba dominó la justa Granma-Cerro Pelado con 180 puntos, por delante de las representaciones de Estados Unidos (113) y Hungría (95), que trajo figuras de renombre como el dos veces medallista de bronce mundial y actual campeón europeo, Viktor Lorincz (87 kg), y el titular del orbe 2016, Balint Korpasi (72 kg).
COMENTAR
Responder comentario