ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Robar y pasar por home es mi trabajo como primer bate, dice Roel Santos. Foto: Ismael Batista

GRANMA.–Como mismo le pasó en Santiago de Cuba a Alfredo Despaigne, a Roel Santos también lo rechazaron por «muy pequeño» en la escuela deportiva de su provincia, a pesar de que alineó con destaque en el estreno en el team escolar.

Fuera del «problema» del tamaño, todo sorprendía en el juego de aquel muchacho que un año atrás, con nueve de edad, fue llevado de la mano del activista Juan Luis Yuri al área especial del barrio de Miramar.

Tantas ganas tenía de jugar, que lo hizo aunque no hubiera en toda la zona un guante para zurdo. Salomónico, arrastrado por su pasión, usó uno para derecho. Fildeaba, se lo quitaba y lanzaba con la propia mano izquierda más rápido que sus compañeros diestros.

«Si ahora tengo esta energía, imagínate siendo un muchacho. No me iba a cansar por más que me dijeran que no», espeta Roel.

No dejó de jugar ni en la primaria, ni en secundaria ni mientras estudiaba el técnico en termoenergética, quizá el perfil más afín a esa argamasa de explosividad y temperatura que es su persona.

Ya graduado jugó cuatro torneos provinciales, y al fin fue captado por la Academia, integra la Liga de Desarrollo paralela a la 48 Serie Nacional, y en el último tercio de la campaña, luego del segundo Clásico Mundial, estrena la camiseta grande de Granma.

Un nuevo escollo lo sacude al año siguiente: «No me convocaron a la preselección y, en lugar de amilanarme, tomé más fuerza. Dediqué todo el tiempo al béisbol, y en el siguiente campeonato provincial fui líder de bateo, jonrones, impulsadas y anotadas. Convencí, entré al equipo en la Serie Nacional 50 y no salí más».

Roel Santos no ha dejado de llamar la atención como primer bate idóneo, veloz, buscando poner la pelota en juego, incluso con un toque, unido a un temerario corrido de bases y a una cobertura del jardín central que borra las fronteras con sus flancos.

En siete años ha crecido y sus vitrinas de trofeos, que ya acumulan tres títulos nacionales –uno como refuerzo pinareño y los dos últimos con Granma–, un Centroamericano y una Serie del Caribe con los Vegueros de Urquiola en el 2015, hablan de su solidez.

Al regreso de la reciente lid caribeña, Roel comentó a Granma algunas de las claves que argumentan el Santos que aplaudimos.

«Es un Roel que intenta superarse, saca una enseñanza de cada oportunidad, pero es el mismo de siempre, enfocado en llegar a primera, tener al lanzador preocupado, ser una bujía en la tanda, batear, correr y fildear como si fuera el artista de un show que disfruto mucho», afirma.

«Solo he perfeccionado habilidades para embasarme, ganar una almohada más, anotar a toda costa, y pulo las experiencias provechosas que he tenido en Cuba, Canadá y Japón. He estado más preciso en el robo de las bases. En la Serie 54 robé 30; cuando volví de Canadá lo hice mejor, y al regreso de Japón me sentí todavía más maduro. Allí se respira ese béisbol de velocidad, de toque de bola, y con la práctica diaria lo perfeccionas. En Canadá aprendí mucho, pues me ayudaron atletas que integraron equipos Triple a de Grandes Ligas, como Jonathan Malo, de los Mets, y el holandés Kalian Sams. Ese año robé 24 bases en la Can-Am, y al regresar a Cuba otras 24 en 45 juegos».

¿El último intento de robo en Jalisco?

–No me arrepiento. La reacción en el equipo fue más de sorpresa que de reproche, porque no significaba nada, ni empate ni ventaja. Me molestaba la espinita de llevar dos juegos sin anotar. No quería que roletearan para doble play, salí y fue out. Había entrado cuatro veces en bases. Cuando no anoto no me siento bien, porque robar y pasar por home es mi trabajo como primer bate.

¿Has pensado en estafar el plato?

–He querido y he tenido la oportunidad, pero me ha faltado la decisión.

¿Complacido con la actuación de Granma?

–Este año fue la alegría inmensa de demostrar que no ganamos en el 2017 por casualidad, sino porque lo luchamos y merecimos. Este último y el del campeonato con Pinar del Río han sido mis dos mejores play off, pero el primer título con Granma lo disfruté más, por haber sido el salto al sueño que tuve por mucho tiempo y que logré por fin.

¿Perspectiva internacional?

–En Jalisco se me acercaron tres clubes mexicanos interesados en mí, pero de Japón aún no ha llegado oferta, aunque la aspiración mía es volver allá, para destacarme otra vez en ese juego rápido y chiquito que tanto tiene que ver con mi estilo. Si no puede ser, no importa, seguiré jugando, porque yo vivo gracias al béisbol. Lo llevo en la sangre, nunca me rindo ni me canso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

vox ppCARLITOS dijo:

1

14 de febrero de 2018

08:45:05


Felicidades y gracias Roel por regalarnos la pasión y disfrutar de un juego que hace y que atrapa aficionados. Sigue con esa explosividad, animosidad y carisma y los adeptos y elogios estarán de tú lado.

FITO dijo:

2

14 de febrero de 2018

09:49:49


Tienes madera hasta para ser en un futuro capitan del equipo. Muchas gracias por la entrega.

ramon9254 dijo:

3

14 de febrero de 2018

12:04:49


si roel gracias por ser como eres, gracias por regalarle a grnma ese segundo titulo, seguimos haciendo historia, no mermes, eres el mejor en lo que haces, si en estoe años se buscara un center field como vivtor mesa, el mas parecido serias tu. Nuevamente gracias. saludos

VACasTam dijo:

4

14 de febrero de 2018

13:02:39


Mi admiración, cariño y respeto. Continua persistiendo, del esfuerzo la victoria. El pueblo te quiere. Tu manera de jugar genera satisfacción.

inedito Respondió:


14 de febrero de 2018

14:36:37

Menos mal que no desistió . ¿Cuántos deportistas han pasado por esa situación y finalmante declinaron? Si está vivo el "técnico" que no le vio condiciones a Despaigne, ¿cómo se sentirá al ver su calidad?

Anguito Respondió:


14 de febrero de 2018

16:02:44

Eres el idolo y motor inspirador del Equipo Granma y lo fuiste del Equipo Cuba,cada vez que te embasas (que eres de entre los más destacados en OBP en este aspecto en Cuba) creas preocupación en el equipo contrario,desetabiliza los pitcher ,ROBAS y anotas carreras que es la razón del beisbol.Sigue así con tu juego alegre,sigue con tú modestía y sencillez,cuidate por lo que representas para el país .Felicidades por ser el único jugador cubano de la reciente erie del Caribe que estuvo en el Todos Estrella,al igual que en el Clásico te solicitaron tu Camisa de Uniforme para que fuera exhibida por tu calidad en su Salón de la fama de ellos.Ojalá que el periodista te haga llegar estas consideraciones y gracias a él por divulgar aspectos sobresalientes de nuestros deportistas y que van más allá del fanatismo malo , regionalismo , prepotencia y arrogancia .Debemos como AFICIONADOS RECONOCER los buenos peloteros y respetarlos. Reconocimientos"Bailarín Santos"," El Muchacho de Niquero"

LEONARDO Niquero dijo:

5

14 de febrero de 2018

14:43:55


Sin dudas, uno de los grandes, es pura entrega, disciplina y coraje. En Japón no salió como el quería, pero empezó fenomenal. Aún le queda mucho por dar, Ojalá los japonese no desperdicien la oportunidad de que juegue en su liga si sigue superándose va a ser indetenible. Felicidades vecino.

Nitoky dijo:

6

14 de febrero de 2018

18:22:26


Roel sigue asi , no te pares porque eres un ser extraordinario por todo los calificativos que emplea el periodista en su reportaje al que yo agrego uno que con mucho orgullo de cubano lei en la prensa extranjera. Te califican de "primer bateador de lujo" en cualquier equpo de las ligas mayores.

Mario dijo:

7

14 de febrero de 2018

20:02:45


El tecnico no se equivoco con Despaigne, solo batea en Japon.

inedito Respondió:


15 de febrero de 2018

09:15:31

Mario, qué bien se ve que usted nada más que tiene grabada la última imagen de Despaigne ya sea en la serie ancional y en la serie del caribe. Le recuerdo que Despaigne ha sido tronco de bateador desde que debutó en nuestras series nacionales. El Clásico del 2013 fue el que más carreras produjo y el que más cuadrangulares conectó. En el Clásico reciente fue el que más bateó y gracias al jonrón que conectó frente al pitcher de Australia estamos clasificados para el próximo clásico, así que por favor no sea tan superficial y profundice en su análisis.

EYC dijo:

8

15 de febrero de 2018

16:20:04


Solo un detalle que note en la entrevista y él debe observar para que sea todo un grande y es la humildad para reconocer los errores, porque todo el mundo sabe que la jugada del robo en Jalisco fue mala y su respuesta de "no me arrepiento" demuestra un poco de lo que abunda en algunos deportistas que fracasan en sus carreras.

Angel UDG dijo:

9

19 de febrero de 2018

10:08:35


Felicidades Campeón, fuiste bujía para el equipo de Granma. Espero que japón te vuelva a llamar y tus sueños se cumplan. sigue dejando estas experiencias a nuestro equipo y a toda Cuba.

BEISBOL dijo:

10

21 de febrero de 2018

17:28:13


Hasta cuando nuestros peloteros se van a sentir satisfecho cuando cometen un error como el del intento de robo el cual pèrmitio q Cuba se fue del juego, con esto, la mala Direccion de Marti y los pocos deseos de Despaine de cooperar se fue la posibilidad de estar en la final. Saludos

BEISBOL dijo:

11

21 de febrero de 2018

17:33:33


Por favor no sigamos con el engaño de q Marti sirve para dirigir un equipo de pelota en un evento Internacional el no es capas de tener iniciativa de elaborar jugadas, no mueve la alineacion , se eqivoca a la hora de rotar el picheo que mas tiene que hacer mal para que no nos dirija mas a este nivel. Saludos

Jorge Peralta Vanegas dijo:

12

22 de febrero de 2018

15:59:08


ROY HERNANDEZ,….TAMPOCO VA A NICARAGUA -1- Voy a pensar que el olvido a Roy lo ha atrapado otra vez es apartado este joven distinguido que de líder fue vestido siendo el más eficiente en una serie creciente lo digo con tal razón donde entrego el corazón de manera reluciente. -2- A Nicaragua precisamente Roy,… merecía asistir de Matanzas,.. hay que decir a nadie tuvieron en mente siendo un tope casualmente de amistad y preparación donde nuestra selección debió ser renovada con jóvenes en su armada que los hay con decisión. -3- Un amigo a la sazón me comento de antemano: “ en el tope con los mejicanos él integra la selección” le dije: “en esta ocasión las noticias corrieron como el agua, este equipo allá en Managua desde antes se conocía” Roy,…para sorpresa mía ¡! Tampoco,…va a Nicaragua ¡! ---000---- EL POETA YUMURINO 18 de Febrero de 2018