ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Kenta Hagiwara (derecha), Gracial e Higinio Vélez durante la firma del acuerdo. Foto: Roberto Morejón

Tras participar en la Serie del Caribe de Jalisco con los Alazanes de Granma, Yurisbel Gracial recibió la notificación de un nuevo contrato con los Halcones de SoftBank, actuales campeones de la Liga Profesional de Japón, donde jugará a partir del 30 de marzo, cuando comenzará oficialmente la venidera temporada en la tierra del Sol Naciente.

Según información publicada por el sitio digital Jit, el yumurino será el cuarto cubano de la franquicia, que el pasado año incorporó de un golpe a Alfredo Despaigne, Liván Moinelo y Oscar Luis Colás. Los dos primeros resultaron fundamentales en el título alcanzado por Fukuoka sobre el Yokoham DeNA Baystars, mientras el juvenil santiaguero trabajó en los niveles inferiores de la organización.

«Lo primero es dar las gracias al equipo por esta oportunidad y espero brindar lo mejor allí, como mismo han hecho los compañeros que ya lo integran», aseguró el antesalista en la Ciudad Deportiva capitalina, donde se firmó el contrato.

Gracial, quien jugó en el 2017 con los Capitales de Quebec, en la Liga Canam, reconoció que dicha experiencia ha sido determinante en su ascenso. En Canadá se tituló y fue el tercer bateador más destacado del campeonato, con average de 332 (125 jits en 377 turnos), 28 dobles, tres triples, 13 jonrones, 65 empujadas, 73 anotadas y 14 bases robadas en 16 intentos. A la defensa cometió siete errores en 96 partidos.

No obstante, ahora afrontará un notable salto de calidad por la mayor exigencia de Japón, lo cual lo debe ayudar para aportar más a los Cocodrilos de Matanzas y a la selección nacional. «Estoy consciente de que esa Liga tiene gran calidad y debe ser una notable experiencia personal y profesional. Deseo obtener resultados positivos para seguir abriendo el camino a otros jugadores cubanos que puedan insertarse», expresó a JIT sobre el venidero reto.

De acuerdo con la publicación, el contrato estipula que Gracial se incorpore a la preselección nacional en los días previos a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia. Además, Kenta Hagiwara, representante de los Halcones, aseguró que más cubanos pueden sumarse al conjunto según las necesidades en venideras ediciones.

En tanto, Ramiro Domínguez, director jurídico del INDER, informó que todavía están pendientes las firmas del lanzador pinareño Raidel Martínez, y del cátcher matancero Ariel Martínez con los Dragones de Chunichi.
Válido aclarar que, para la firma del contrato de Gracial, no fueron convocados los medios de prensa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

13 de febrero de 2018

07:21:59


La calidad de nuestros talentos se abre paso.

Julio dijo:

2

13 de febrero de 2018

07:52:19


Y de cuantos $$ es su contrato.pudieran decirlo. ??

Marcelo ElProfe Respondió:


13 de febrero de 2018

12:39:08

El contrato es por un año y son $502 000 segun la prensa japonesa (Yakyu.db)

Aliet Arzola Respondió:


13 de febrero de 2018

16:15:43

Contrato de un año y 511 mil dólares, según conocimos después por medios japoneses.

enrique15 dijo:

3

13 de febrero de 2018

08:30:37


Bueno, ojalá y le vaya bien, sinceramente, talento tiene. Y ojalá y los japoneses hayan inventado del transplante de corazón deportivo y venga hecho una fiera

pacheco dijo:

4

13 de febrero de 2018

08:47:09


Me imagino que con estos buenos truenos, la próxima serie nacional de pelota no permanecerá con la estructura actual de 16 equipos. Un trabuco de 6 ó 7 equipos y un calendario de desarrollo flexible , es lo que sugiero.

RCP dijo:

5

13 de febrero de 2018

09:04:55


Que represente a Cuba y ponga el nombre de su país bien alto

Lázaro Tito Valdés León dijo:

6

13 de febrero de 2018

09:56:24


No acabo de entender como es posible que si queremos subir el techo de la pelota cubana estemos haciebndo contrato para que peloteros de nivel de Cuba estén insertados en equipos profesionales afectando el calendario de los equipos cubanos. Miren el ejemplo de Despaigne, poco pudo aportar al equipo de Granma y después nada en jalisco. Se que estos contartos ayudan a los peloteros que tienen un salario muy modesto y si no es así cuando le llegue la edad de jubilación, cobrara menos. Porque no se cambian los métodos de trabajo de los entrenadores, porque no se capacitan a los directores, cuando eso ,ocurra y se le brinde una mejor y mayor atención a los atletas desde mjuchos puntos de vista, se observara un mejor evento en Cuba, pñero ahora se van más de cinco para japón otros tantos a Canada, con quines vamos a formar los equipos o ya van a decidir quitar los equipos provinciales, para hacer otras bárbaridades co n campeonatos cortos y fuera de fecha afectando los deportisitas y la calidad del expectáculo. Bueno mientras Higinio este ahí seguiremos con estas cosas.

Waya Bito Respondió:


13 de febrero de 2018

11:41:27

Tito: Según esa mentalidad suya el techo nunca subirá, el hecho de que nuestros deportistas vayan a mejores ligas hace que: aprendan y sigan desarrollandose; que entre dinero a las arcas del país para seguir invirtiendo en nuestro desarrollo y de paso que las figuras jóvenes se esfurcen para emularlo. Granma fue campeón sin su concurso porque otros dieron el paso al frente, vió? al final como dice usted poco aportó y sin embargo Granma fue campeón, la serie del caribe poco importa comparado con ser capeón de Japón y campeón nacional. Recuerde que la Serie del Caribe es un torneo venido a menos, al cual Cuba está ayudando a salvar.

VPM Respondió:


13 de febrero de 2018

14:12:21

LAZARO, CON TODO EL RESPETO, PERO TU COMENTARIO ES FAO A LAS MALLAS. EL DIA QUE PODAMOS TENER A 50 CUBANOS JUGANDO EN GRANDES LIGAS, SERA UN EXITO ROTUNDO DE LA PELOTA CUBANA. Y SURGIRAN OTROS 50 QUE LOS RELEVEN Y SE ENTUSIASMEN Y TRATEN DE IMITARLOS. HAY QUE MIRAR A LOS LEJOS.

Ricardo y Marcy Respondió:


14 de febrero de 2018

09:50:26

Lázaro, creemos que tu comentario está fuera de lugar, es cierto los otros que te han respondido, el contrato de nuestros peloteros SI AYUDAN en todos los sentidos, desde el punto de vista del mismo contratado y desde el económico.

Ruben dijo:

7

13 de febrero de 2018

10:04:41


Buena noticia y ojalá en el caso de Raidel Martínez si llega a firmar esta experiencia le sirva a este jugador que necesita crecer en experiencia y sobre todo en humildad.

osvaldo dijo:

8

13 de febrero de 2018

14:41:08


yo digo q la serie nacional se debe respetar esta nueva estructura es buena pero yo particularmente hubiera decidido hace por ejemplo un campeonato nacional con los 16 equipos mas corto dividido en dos serie ocidental y oriental y dar al campeon de ambas para la final como estaba antes pero repito mas corta jugando 3 partidos con los equipos de la zona contraria y 6 por equipos de la misma zona y viceversa y dar el campeon nacional asi como los mejores por departamento individual y colectivo por cada zona ........asi seria hasta mas bonito y motivasnte para los atletas despues de eso haria otro torneo con 8 equipos q desde el comienzo con mejores salarios claro y perpectivas dejando como un daff general para momentos de lesiones u otras ,esto pudiera ser hasta por provincias ejemplo pinar y la isla artemiza y mayabeque etc y ponerle otros nombres y logotipos como si fuera una franquicia, los logotipos pueden ser como representativo de animales o actividad economica social mas frecuentes de dicho lugar etc etc desde hace tiempo vengo analizando eso y para mi es lo mejor ya q se motiva a las nuevas generaciones a jugar pelota tambien al mismo tiempo q se juege esta liga se puede jugar simultaneamente un torneo corto de entidades economicas y sociales q hacen vida en el pais y darle tambien trasmision y derecho a publicidad bueno es todo por hoy aunq tengo mas ideas no se les puede atormentar mucho pero repito creo yo q asi es mucho mejor solo tenemos q quitarnos la ideas viejas q no llevan a nada de nuestras cabezas y las q si perfeccionarlas sin temor al cambio otra idea seria q la liga de 8 equipos pasara a 6 en su etrapa final asi como q estos equipos estuvieran un poco de financiamiento por malgunos ministerios

dulce dijo:

9

13 de febrero de 2018

17:31:39


es increible hasta una burla como este senorse robo 14 bases en 16 intentos en un beisbol que hoy por hoy es mejor que elo de cuba y sin embargo en cuba no lo mandan a robar bases o sea que a mi me queda la duda de que son nuestros corredores los que no saben robar segun justificaciones de nuestros directores empezando por carlos marti o son nuestros flamantes directores los que nos enganan y no les gusta mandar al robo y hacer jugadas de correo y bateo y toque de bolas como es posible que afuera roel y gracial y otros roben bastantes bases y en cuba e internacionalmente no lo hagan en fin que nuestros directores se la pasan justificando todo el tiempo lo malo que son tomando decisiones y dirigiendo