
Mientras avanzaba la 57 Serie Nacional de Béisbol, muchos aficionados y especialistas esperaron por una caída de los Leñadores de Las Tunas, y algunos, incluso, la vaticinaron. Pero pasaron los días, los partidos, los jonrones, las victorias, y la novena de Pablo Civil se mantuvo ahí, firme en la cúspide.
A golpe de batazos, el plantel verdirrojo acaparó los focos, sumó triunfos y más triunfos hasta que comenzaron a valorarse las fortalezas de un conjunto cohesionado que, a la postre, burló cualquier predicción y ganó, merecidamente, un segundo lugar histórico.
«Estoy satisfecho con el subcampeonato obtenido. Todo lo que hicimos desde que nos dieron la tarea de dirigir en la 57 Serie Nacional, no fue en vano. Logramos unidad, logramos disciplina, logramos conformar un gran equipo, desde la dirección hasta los peloteros, que halaron parejo en pos de alcanzar el mejor resultado», sentenció el mentor Pablo Civil.
–¿Cuándo se percatan de que realmente era posible pelear por entrar en el podio?
–En un primer momento nunca pensamos que fuéramos a llegar hasta los cuatro finalistas, pero juego a juego avanzamos, nos dimos cuenta de que el equipo iba mejorando y después buscamos refuerzos que cubrieran nuestros puntos débiles. En honor a la verdad, este último detalle fue crucial, porque todos los nuevos se involucraron y aportaron muchísimo.
–¿Considera que se fueron por encima de las expectativas?
–Hasta cierto punto sí, porque casi nadie nos daba entre los favoritos, pero nos convertimos en una novena compacta, capaz de llegar a lo más alto sin importar la complejidad del camino. Se vio cómo remontamos en semifinales contra Industriales, y luego llegamos a siete partidos frente al campeón nacional. En sentido general dimos un espectáculo a la altura del pueblo cubano y en especial del pueblo tunero, que disfrutó mucho en el terreno.
–Lo que más cautivó a los aficionados cubanos fue el eterno espíritu de lucha de los tuneros…
–Los partidos no se acaban hasta que cae el out 27, y con esa idea de nunca rendirnos, aunque las diferencias fueran grandes, avanzamos hasta ser altamente competitivos. Nada de ello hubiera sido posible sin el espíritu mambí y guerrero de nuestros muchachos, quienes no bajaron los brazos y remontaron muchos partidos en todo el campeonato.
–Se dice que es difícil llegar a la cima, pero más difícil es mantenerse…
–Hay que trabajar fuerte para seguir, en principio, metidos entre los seis mejores, y luchar por llegar lejos de nuevo. En nuestro país no es fácil mantenerse en la élite, más que nada porque los equipos no son estables de un año a otro y se pierden muchos peloteros. Nosotros esperamos continuar con el mismo grupo e intensificar la búsqueda de talento, en aras de que la provincia tenga relevos y podamos garantizar resultados positivos durante un buen tiempo.

















COMENTAR
Dr Manuel Almaguer dijo:
1
2 de febrero de 2018
07:34:09
Lulú dijo:
2
2 de febrero de 2018
07:46:51
Pancho de Masó Respondió:
3 de febrero de 2018
09:13:43
maguero dijo:
3
7 de febrero de 2018
09:04:17
Responder comentario