A pesar de no asistir con sus mejores hombres a la velada de este viernes, la franquicia Heroicos de Colombia acude a la Ciudad Deportiva de La Habana con la convicción de obtener dos victorias ante la fortísima escuadra Domadores de Cuba, en el inicio de la VIII Serie Mundial de Boxeo (WSB).
La selección cafetera, semifinalista del evento el año pasado, conformó un quinteto de jóvenes figuras en el formato C-1 (49, 56, 64, 75 y 91 kilogramos) para intercambiar rectos y ganchos con sus homólogos cubanos. Ambos elencos integran el Grupo A de la WSB junto a los equipos Tigres de Uzbekistán y Caciques de Venezuela.
«Optamos por traer a La Habana a estos muchachos porque los mejores representantes en nuestras cinco divisiones no están en buena forma deportiva o se encuentran pasados de peso en estos momentos, luego de llevar casi dos meses sin actividad boxística», sentenció José Salinas, jefe técnico de los Heroicos.
El propio Salinas argumentó en rueda de prensa celebrada este jueves en el hotel Palco que, de los cinco protagonistas que subirán al cuadrilátero en el coliseo capitalino, esperan la victoria de al menos dos.
«El deporte es impredecible y en muchas ocasiones el menos favorito termina por llevarse la victoria. Estos boxeadores son jóvenes pero han entrenado muy bien, y poco a poco adquieren experiencia al máximo nivel. No decimos a consideración nuestra cuáles son los dos pugilistas favoritos para lograr el éxito, porque respetamos la calidad de los cubanos», apuntó Salinas.
En relación con las aspiraciones de los Heroicos de Colombia en la presente Serie Mundial, Salinas sostuvo que ellos han armado un equipo más fuerte que en el 2017 y tienen la intensión de llegar a la gran final, para conseguir esa meta.
Agregó que se han reforzado con púgiles de varios países como Venezuela, República Dominicana y Corea del Sur.
Por su parte, Rolando Acebal, jefe de entrenadores de los Domadores, informó que el colectivo de preparadores decidió presentar a los campeones nacionales del último torneo Playa Girón, porque se ganaron el puesto en aquel evento.
«El mayor regalo que podemos hacerle a nuestro público es poner sobre el ring a quienes estén en mejor forma deportiva. Hubiéramos querido ver a los titulares habituales de Colombia, pero esta vez no se pudo. Vencer a un cubano en nuestro patio es difícil, así que será muy complicado ver a dos colombianos con el puño en alto, con el mayor respeto que merece el elenco visitante», dijo Acebal.
Ante la pregunta sobre la forma deportiva del doble campeón mundial en los pesos minimoscas, Johanys Argilagos, Acebal comunicó que hoy el agramontino no se encuentra en su mejor momento, por lo que tiene que trabajar arduamente para ganarse el puesto de cara al torneo clasificatorio, pactado para el mes de marzo en la ciudad mexicana de Tijuana, donde se obtendrán los pasajes rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018.
«Argilagos y Damián Arce son dos boxeadores de características bastante parecidas y han creado una muy buena rivalidad en la división de los 49 kilogramos, algo necesario en el boxeo. Ahora, Arce le ganó a Argilagos en el Playa Girón y debutará merecidamente en la Serie Mundial, pero el representante de Cuba en México se definirá a partir del rendimiento de estos dos atletas en los próximos dos meses», subrayó.
Los emparejamientos para la noche de hoy en la Serie Mundial comenzarán a las 8:30 p.m. y tendrán de protagonistas al camagüeyano Damián Arce y Julián Velázquez, en 49 kg; en los 56 kg verán acción el cienfueguero Robeisy Ramírez frente a Jhon Martínez; en los 64 kg escalarán al cuadrilátero el yumurino Andy Cruz contra Andrés García; el guantanamero Arlen López rivalizará con Juan Ortiz, en 75 kg; en tanto Erislandy Savón cerrará el cartel cuando se mida con el colombiano Julio César Calimeño, en 91 kg.
COMENTAR
Alberto Leyva Cascaret dijo:
1
2 de febrero de 2018
10:33:28
Ednago González Rodríguez dijo:
2
2 de febrero de 2018
10:45:12
Responder comentario