ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Robeisy Ramírez (azul) durante el 56 Torneo Nacional de Boxeo Playa Girón. Foto: Ariel Cecilio Lemus

Por debajo de las expectativas viene la visita a La Habana de la franquicia Heroicos de Colombia para el inicio de la VIII Serie Mundial de Boxeo (WSB), cuando enfrente este viernes con un joven quinteto a los favoritos Domadores de Cuba.

El emparejamiento pautado para el formato C-1 (49, 56, 64, 75 y 91 kilogramos) en la Ciudad Deportiva se antoja, en un primer momento, una cómoda victoria local, pues los dueños de casa pondrán sobre el cuadrilátero a sus cinco campeones del último torneo nacional Playa Girón.

El único cambio de división dentro de la escuadra anfitriona es la participación nuevamente en los 91 kg del guantanamero Erislandy Savón, titular nacional, oro en +91 kg en el 2017. Este movimiento se produce atendiendo a que para la WSB no se inscribió al púgil del Guaso en los pesos superpesados. Situación similar ocurre con Julio César La Cruz, quien retorna a los 81 kg, tras capturar la faja de Cuba en la división pesada.

Los cafeteros protagonizaron en el 2017 una de las mayores sorpresas del certamen al vencer a los nuestros en dos presentaciones, ambas en este formato, por idénticos resultados de 3-2 en suelo colombiano. El único visitante con cierta experiencia en la WSB es el 56 kg Jhon Martínez, quien acumula una victoria y una derrota el año pasado. El rival de turno del peso gallo colombiano será el doble titular olímpico Robeisy Ramírez. Notables serán las ausencias por Colombia del subcampeón olímpico de Río 2016, Yurberjen Martínez (49 kg), así como de los experimentados Leonel de los Santos (56 kg), Jorge Vivas (75 kg) y Deivis Julio (91 kg).

Quizá la pelea más difícil para Cuba se presente en los pesos minimoscas, con el debut del camagüeyano Damián Arce ante el joven colombiano Julián Velázquez. Si Arce muestra el excelente  boxeo que desplegó en la final del último Playa Girón para vencer a Johanys Argilagos, tendrá grandes oportunidades de adjudicarse el triunfo. Para el resto de los duelos la calidad y experiencia de los antillanos debe ser suficiente para contener el ímpetu de los sudamericanos.

En 64 kg, el matancero Andy Cruz cruzará guantes con Andrés García; Arlen López (75 kg) se medirá ante Juan Ortiz; mientras Savón rivalizará con Julio César Calimeño en 91 kg.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

reinaldo dijo:

1

1 de febrero de 2018

11:58:43


Si cuba tiene el favoritism para esta nueva version de los domadores, los colombianos seestan preparando para los centroamericanos y cuba no puede confiarse, debe tambien ir dandole oportunidades a los mas jovenes para irlos fogueando y el ransito sea mas fructifero y no se improfise.