Con el anhelo de convertirse en «la carrera más placentera del Caribe», el mítico balneario de Varadero, ubicado a 140 kilómetros al este de La Habana, acogerá el próximo 15 de abril la primera edición de la Media Maratón Internacional de Varadero, evento organizado por la Federación Cubana de Atletismo (FCA), el Inder, Cubadeportes y la empresa Fernando Pineda TravelService.
Según se dio a conocer este miércoles en conferencia efectuada en el Salón Tenerife del Hotel Meliá Habana, paralelamente a la media maratón se disputará una prueba de diez kilómetros y otra de tres km, esta última denominada «Carrera Popular», en la que podrán participar todas las personas mayores de diez años.
La presentación estuvo encabezada por Alberto Juantorena, presidente de la FCA; Agustín Abril, comisionado nacional de atletismo y José Rey, director de la agencia de viajes de Cubadeportes.
Juantorena explicó que «los corredores, acompañantes y familiares vivirán una experiencia deportiva y vacacional única, en una de las mejores playas del Caribe, con un mar turquesa de impresionante transparencia y más de 20 kilómetros de fina arena blanca.»
Los andarines partirán desde el Hotel Meliá Varadero a las 6:30 a.m. en un recorrido que tendrá por meta el Parque Central, más conocido como «8000 taquillas» ubicado en la calle 44. Igualmente se anunció que el cubano mejor ubicado en la carrera de 21 kilómetros obtendrá el título de campeón nacional en esta modalidad.
«Tenemos la certeza de que el evento tendrá durabilidad porque no dudamos que el éxito de esta primera edición será rotundo. La competencia será una más de la Copa Cuba y servirá como preparación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018», aseguró Agustín Abril.
Las inscripciones de los atletas interesados en participar cerrarán el 15 de marzo próximo. La recogida de dorsales será efectuada los días 13 y 14 de abril, para ello, los competidores deberán presentar un documento acreditativo.
La ocasión fue propicia, además, para dar a conocer el Congreso Cubamotricidad, que se efectuará del 22 al 26 de octubre de este año en el Palacio de Convenciones. Como parte de este evento se impartirán cursos precongresos y conferencias magistrales en diferentes centros educacionales de la capital.
En esta edición la mirada está puesta en la concepción de «urbes activas», optando porque La Habana sea catalogada como activa y saludable. No solo será un congreso de salud y calidad de vida para la comunidad, también estará enfocado en el deporte de alto rendimiento.
COMENTAR
arma dijo:
1
25 de enero de 2018
08:32:04
Alejandro dijo:
2
25 de enero de 2018
15:07:10
Orlando Respondió:
25 de enero de 2018
16:44:23
mario Perez Agusti dijo:
3
30 de enero de 2018
15:23:23
omar dijo:
4
15 de marzo de 2018
23:44:32
Responder comentario