ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con la supremacía de las espadachinas de Corea del Sur en la justa por equipos cerró sus puertas este domingo la Copa Mundial de Espada para mujeres, desarrollada este fin de semana en el coliseo de la Ciudad Deportiva.

El cuarteto integrado por Injeong Choi, Hyojung Jung, Hyein Lee y Young Mi Kang —este último como suplente— desconcertó a la potente armada de Rusia, integrada por Tatiana Gudkova, Violetta Kolobova, Tatyana Andryushina y Daria Martynyuk en la reserva.

Las europeas no pudieron aprovechar su notable ventaja en la estatura, quienes resultaron afectadas por la retirada de su primera figura: la joven Tatiana Gudkova, lesionada por un golpe con el arma de su rival Hyein Lee en la zona inferior de su rodilla izquierda, durante el combate de apertura por el título.

Las sudcoreanas terminaron desbancando a las rusas 45 toques por 34 para agenciarse el cetro, al mismo tiempo que la escuadra de China, número uno del ranking del orbe, superaba 38-30 a Italia por el tercer escaño.

«Llegamos con el objetivo de ganar como equipo y lo logramos. Las rusas son mucho más altas y por ende nos superaban en el alcance. No obstante, ante esa desventaja, supimos vencer apoyándonos en la velocidad de cada una de nuestras esgrimistas», manifestó el coah de las asiáticas Jang Tae Suk.

La actuación cubana en la fecha dominical resultó efímera tras quedar eliminadas 45-36 en el choque ante Suiza por un cupo a la ronda de 16. El conjunto integrado por Yamilka Rodríguez, Diamelys González, Yania Gavilán y la suplente Ceily Mendoza necesitaba un triunfo ante las helvéticas para ubicarse en la ronda de eliminación directa, pues inicialmente se inscribieron 17 conjuntos y se necesitó un choque eliminatorio para definir los pareos de octavos de final.

«Fue un inicio fortísimo para nuestras muchachas, tras varios años sin enfrentar conjuntos de esta categoría», subrayó categóricamente Pedro Enríquez, entrenador principal de las antillanas.

«Este resultó un torneo de la más alta categoría donde estuvieron presentes los diez primeros equipos del ranking mundial. Para nosotros fue propicio porque realizamos importantes valoraciones sobre nuestras atletas. La semana anterior estuvimos preparándonos con esgrimistas de China, Estonia, Francia y Alemania en las instalaciones de la Escuela de Alto Rendimiento Cerro Pelado. Efectuamos una gran cantidad de volúmenes de asalto de nivel, y se sacó provecho de este tope competitivo», explicó Enríquez. «En mi opinión elevamos ligeramente nuestro nivel aunque nos falta muchísimo por alcanzar, estamos muy escasos de certámenes internacionales. Por mucho que te esfuerces en la salsa de entrenamientos nunca va a ser igual en las competencias de máximo nivel, es algo bien diferente».

Este sábado, la francesa Coralina Vitales constituyó la gran sorpresa del certamen al llevarse el título en la lid individual. Vitales superó en la final a la coreana Hyein Lee 15-12, dejando en el camino a la favorita china Yiwen Lun (15-14), segunda del ranking mundial y a la postre medallista de bronce junto a la hongkonesa Man Wai Vivian Kong.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.