Las siete espadachinas cubanas que compitieron en la jornada inicial de la Copa Mundial de Espada —celebrada este viernes en la Ciudad Deportiva— resultaron eliminadas, y este sábado no tendremos a ninguna representante de casa en la continuación de la lid individual.
Solo la jovencita de 19 años Yania Gavilán avanzó hasta la ronda de 64 por las anfitrionas, instancia en la cual fue superada 15-9 por la alemana Ricarda Multerer, ubicada en el lugar 130 del ranking universal. Gavilán mantuvo el combate cerrado hasta colocarse a solo dos toques de su rival, no obstante, la inexperiencia le hizo desconcentrarse.
«Esta es mi primera Copa del Mundo, me sentí bien, pero no logré el objetivo de avanzar en el organigrama. Esta es una competencia sumamente exigente, y a pesar de la derrota te puedo decir que gané en experiencia. Participar en un evento de este calibre constituye una enorme oportunidad», manifestó Gavilán.
«Me sentí algo ansiosa en el pleito ante la alemana, tengo que aprender a controlarme y escuchar las indicaciones del entrenador. Mi rival siempre estuvo al contraataque y no supe remontar», concluyó la esgrimista.
Nuestra principal representante, Yamilka Rodríguez, cayó tempranamente tras ceder 12-15 frente a la suiza Angela Krieger. Yamilka, bronce en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, consiguió tres victorias en las poules eliminatorias, pero no pudo en la fase de 128 ante la helvética.
«Ha sido un evento muy fuerte, done están presentes las primeras del figuras del mundo. Necesitamos mas fogueo internacional para insertarnos en la elite del planeta. Gracias a este evento tuvimos la posibilidad de probar a todas las atletas del equipo nacional, facultad que no tenemos cuando participamos en certámenes en el extranjero, donde casi nunca acudimos con el plantel completo», manifestó Rodríguez.
«Igualmente tenemos dificultades para estudiar a las rivales, ya que no tenemos la posibilidad de verlas ni siquiera en video», subrayó la experimentada espadista cubana.
Su coequipera Jiselle Franco, fue la otra exponente antillana eliminada en esta ronda al caer cerradamente ante la húngara Viven Varnai 14-13, mientras que sus compatriotas Ceily Mendoza
Gretel Carbonell, Diamelys Gonzáles y Clara Díaz no sobrepasaron las poules eliminatorias.
Curiosamente Díaz, archiva un éxito en su carrera ante la líder del escalafón universal en esta arma, la estonia Julia Beljajeva, quien debutará este sábado desde las 9:00 a.m. en las plataformas del Coliseo capitalino. Clara doblegó a la estelar europea 5-3 durante el Campeonato Mundial de Cadetes en Bakú 2010.
Las cubanas volverán al ruedo este domingo durante la competencia por equipos. El conjunto antillano estará compuesto por Yamilka Rodríguez, Yania Gavilán, Ceily Mendoza y Diamelys González, quienes deberán superar a las escuadras de España o Suiza, en dependencia del pareo, para acceder a la ronda de 16.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
21 de enero de 2018
06:50:51
Javier dijo:
2
22 de enero de 2018
21:59:04
Ramon dijo:
3
23 de enero de 2018
13:17:25
Responder comentario