ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Lázaro Blanco. Foto: Ricardo López Hevia

BAYAMO.— No hay nada más frágil que un pronóstico. Los vaticinios caen como castillos de naipes con frecuencia, sin importar todos los elementos y análisis que los sustentaron.

La enésima prueba la encontramos en la semifinal entre los Cocodrilos de Matanzas y los Alazanes de Granma, que ahora mismo los actuales monarcas tienen a punto de mate, burlándose de quienes los enterraron precipitadamente.

Colgados del brazo del estelar Lázaro Blanco, los granmenses vencieron 3-1 y llegaron a tres triunfos, a un paso de disputar su segunda final al hilo en la historia de los clásicos beisboleros, algo que muy pocos especialistas predijeron al inicio de la postemporada, teniendo en cuenta que los Cocodrilos llegaban a dicha instancia como líderes absolutos de la 57 Serie.

Luego de que Alain Sánchez se vistiera de gala con victorias consecutivas, Blanco se robó los focos en el Mártires de Barbados, que vio crecer a su as a medida que avanzaba la noche, con espectacular control y comando de sus pitcheos, ubicados muy lejos de los bates yumurinos.

El diestro cubrió toda la ruta a ritmo de una limpia (en el mismo capítulo de apertura), siete ponches y dos boletos, sin que nadie le llegara a segunda base del tercer episodio en adelante. Solo así podían ganar los Alazanes, porque en la colina contrario Yosvani Torres también logró una salida de calidad hasta el octavo rollo.

El pinareño, uno de los refuerzos de Matanzas para la postemporada, no defraudó la confianza del mentor Víctor Figueroa y trabajó con solidez, pero aceptó tres anotaciones y cargó con el fracaso, que deja a los Cocodrilos a las puertas del abismo.

En sentido general, Granma no bateó mucho, pero aprovechó el descontrol puntual de Torres y del relevista Miguel Lahera, quienes otorgaron seis boletos, tres en el cuarto inning y otros tres en el octavo, cuando los Alazanes anotaron la puntilla, remolcada por un pasaporte gratis a Raúl González.

El antesalista avileño, refuerzo del cuadro granmense, culminó el encuentro con par de propulsadas, pues al inicio impulsó a Alfredo Despaigne con un roletazo al cuadro.

«En fin de año trabajé mucho con mi papá en la jaula y me han salido bien las cosas hasta ahora con Granma, espero que todo siga así. En el quinto vamos a salir de la misma forma, a ganar el partido, pero si perdemos no hay que preocuparse, nos quedan otras oportunidades de buscar la victoria en Matanzas», expresó a nuestro diario Raúl González, quien ha sido una pieza clave para los Alazanes en la postemporada.

«No me ha sido difícil acoplarme, conozco a la mayoría, hemos sido compañeros en algún momento, bien en la serie nacional o en los equipos Cuba. Muchas personas pensaban que escogerme de refuerzo sería una bala perdida, pero tenía confianza porque tres de los cuatro directores hablaron conmigo para saber mi disposición, y les dije que estaba listo; este es mi trabajo», sentenció el experimentado avileño, cuyo promedio de embasado en cuatro encuentros es de 412, con cinco remolques, tres anotadas y par de dobles en dicho lapso.

Tras este resultado, los matanceros están contra la pared, pues deben vencer en los tres partidos restantes para avanzar a la discusión del cetro. De entrada, necesitarán otra faena de altura de su as, el zurdo Yoanni Yera, quien subirá al montículo este jueves contra el también siniestro Ulfrido García.

VÍCTOR FIGUEROA: «ELLOS TODAVÍA TIENEN QUE GANAR UN JUEGO»

Al término del encuentro, contrariado, Víctor Figueroa, mentor de los Cocodrilos de Matanzas, reconoció que ahora afrontan un reto muy difícil, pero nadie puede darlos por muertos.

«Hace un año era Matanzas el que estaba arriba 3-1 y terminaron perdiendo, y el béisbol es un deporte tan impredecible que tranquilamente ahora puede pasar todo al revés. Ellos todavía tienen que ganar un juego, y buscaremos la forma de complicarles la vida», sentenció el estratega del plantel yumurino.

Sobre la faena de Lázaro Blanco, explicó que después de las primeras entradas el derecho se recuperó y ya no hubo forma de conectarle. «Creo que le dimos vida, porque no empezó bien, pero no logramos sacarlo temprano. Ese era nuestro objetivo, pues su bullpen no es tan fuerte», repasó.

Sin embargo, los matanceros no lograron descifrar jamás los crucigramas de Blanco y persistió así su prolongado slump. «El equipo no ha bateado, no han producido en el momento oportuno y así no se puede aspirar a la victoria. Además, estamos jugando contra el campeón nacional, un equipo muy fuerte».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cubano dijo:

1

10 de enero de 2018

00:53:54


Respeto para V, Figueroa pero quien levanta un muerto?, nadie, es mi equipo pero ya son 8 años que dejan a toda Matanzas colgados de la brocha, no batean, estan inseguros, una calamidad, ya es muy dificil con un Granma crecido y un cocodrilo asustado y casi muerto decir que podemos ganar ... después de 8 años de sentirnos desfraudados, lo mejor que se hace es dejar de competir 5 años como equipo Matanzas hasta que esta generación de peloteros pase y esperar por nuevas caras que limpien la imagen de perdedores y el cartel que nos hemos ganado de ganar nunca en los play off, ya son demasiados los golpes que ha recibido el pueblo matancero que no admite más justificaciones, sencillamnete es un desastre este Matanzas

Hector Arsenio San Martin dijo:

2

10 de enero de 2018

02:04:53


Granma campeón

Salustiano dijo:

3

10 de enero de 2018

07:25:56


Lo digo y lo repito y no es matraca mia: "MATANZAS NO ES UN EQUIPO DE FINALES"!! con ninguno de los Victor!!

enrique15 dijo:

4

10 de enero de 2018

07:42:33


No, Figueroa, hace un año el play off nunca estuvo 3-1 a favor de Matanzas, ganamos uno en el Girón y perdimos el otro, luego perdimos otro más y ganamos dos seguidos, llegamos el Victoria 3-2. Solo una aclaración. La tarea es enorme y si les soy sincero no veo al equipo con la disposición necesaria. Si antier contra Alain les faltó agresividad para tirarle a la bola, sobre todo al primer envío, que Alaín siempre tiró al medio, anoche llevaron su desconcierto al punto de ni siquiera tirarle a la bola. No lució tan grande Blanco como chiquiticos los matancerosEl árbitro de home hizo lo suyo (cantando las "esquinas" de Blanco y pasándose con las de Torres) pero él no tuvo la culpa, cuando Blanco vino al medio, tampoco se bateó. Y otra cosa: ¿La solución al problema ofensivo que está teniendo el equipo, era... LÁZARO HERRERA? ¿En serio, Chua?

Amaya dijo:

5

10 de enero de 2018

08:00:12


Creo que la suerte está echada para Matanzas, Torres como vaticine lanzo un gran juego, pero ese equipo de Matanzas no produce nada, sus bateadores están desconcertados, y para colmo corriendo muy mal las bases, el inning de carreras era el segundo y lo despreciaron, hay hombres ahi que tenian que desde el tercer jeugo sentarse y sustituirse por otros y no se ha hecho, ya que no han bateado nada, ahora la tarea es casi imposible por la forma en que han estado, Granma a un paso de discutir la final

Juan Rafael dijo:

6

10 de enero de 2018

08:39:07


Granma ya puede dar por seguro que va a discutir la 2da Final de forma consecutiva, en el Beisbol no hay casualidades, un juego lo gana cualquiera pero una serie de 7 a ganar 4 sólo la gana el que mejor preparado esté, ahora psicológicamente Granma es muy fuerte y cuentan con un gran equipo, por algo son los actuales campeones del mejor Beisbol Nacional del mundo, Matanzas le dio colorido a la Serie Nacional pero tienen que aprender a jugar en Postemporadas, ya esta insuficiencia lo ha mordido por varios años, no están muertos pero están vivos por los aparatos que se usan en terapia intensiva, si los desconectan se mueren, por el bien del Besibol y de la Pelota, que la serie se extienda a los 7 Juegos, veo a Granma para Campeón, no se puede hablar de los refuerzos, todos están bien reforzados y para muchos Granma fue el que mal salio en los últimos refuerzos, Martí sabe lo que hace y creo que el oficio de 29 años les ha dado una lección: El Premio a su consagración por tantos años en el Beisbol Granmense, Felicidades Campeones.

YGR dijo:

7

10 de enero de 2018

08:48:38


Verdaderamente todos hablaban de del picheo que tenía Granma, según los sabios el mas malo de los 4 equipos, pero nadie habló de su bateo, de su poderosa ofensiva y como ven, ahí están los resultados, a toletazo limpio hemos llegado a poner en punta de mate a los favoritos cocodrilos. La pregunta es: ¿ Donde ha estado el picheo de los demas equipos ?

Luis Vázquez dijo:

8

10 de enero de 2018

10:33:17


La historia se repite por séptimo año consecutivo. Matanzas no sabe ganar un play off. Son increíbles las cosas que les pasan. Quien iba a pensar que su picheo iba a fallar como lo ha hecho con el staff que tiene, 5.56 PCL y 13 pitcher utilizados contra 3.86 y 8 pitcher Granma. Este año Yera sale bien y fallan los demás principalmente Duquesne y Roy. Quien iba a pensar que entre Gracial y Vázquez bateen para un anémico 077 de average. de 10 cero el primero y de 16 dos el segundo. Realmente casi todos han estado pésimos, excepto Santoya y Eduardo Blanco, increíble un 218 de average colectivo y una pésima defensa de 962. Y ahora que van a decir los que culpaban a Víctor Mesa de que los presionaba mucho?. Por otro lado un equipo Granma inmenso, no hay quien los pare, cómo batean esos caballos!! Se ven jugando con mucha confianza y se merecen ganar. Muy válido aquello de que gane el mejor. Ellos han sido, por mucho, los mejores !!!.

enrique15 dijo:

9

10 de enero de 2018

10:35:15


Chua: Si el objetivo era sacarlo temprano del box, ¿entonces para qué esperaban siempre uno y hasta dos strikes? Para entrarle por los ojos a un pitcher, hay que tirarle a la bola.

RGB dijo:

10

10 de enero de 2018

12:26:38


Gracias a Figueroa por econocerlo: "Estamos jugando frente al Campeón Nacional, un equipo fuerte".... Acaso la prensa especializada no se dió cuenta de eso? ..... Ni un voto de confianza antes de empezar la semifinal? No se dieron cuenta que detras de un pronosttico se lastima ademas a un pueblo seguidor de su equipo que merece un poco de respeto y si se han fijado no habia ni un hueco en las gradas del Barbados. Granma por más, Granma Campeón

mario dijo:

11

10 de enero de 2018

15:09:57


parece que no es Victor Mesa el que no gana con Matanzas seguro el problema es Victor

María Victoria dijo:

12

15 de enero de 2018

16:29:44


Granma será campeón porque es un equipo que se ha crecido y ha ido mejorando con intencionalidad, los muchachos están muy bien, son estrategas y tienen un jefe lleno de modestia que dirige su equipo con inteligencia y amor, el terreno nos ha dicho mucho, es un equipo que ha venido levantándose y hoy sus peloteros son de talla extra