ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La afición que ahora discute en las arterias cubanas se volcará en los próximos días a los estadios. Foto: Ricardo López Hevia

Termina el 2017, pero la llama beisbolera, lejos de apagarse con el fin de año, se mantiene más viva que nunca, porque en menos de una semana comenzará la postemporada de la 57 Serie Nacional, con los atractivos duelos Cocodrilos de Matanzas vs. Alazanes de Granma, y Leones de Industriales contra Leñadores de Las Tunas.

En estos días de impasse, y tras la selección de los refuerzos, son comunes las tertulias improvisadas y las encarnizadas discusiones en las que todos creen tener la razón. Este viernes, Granma se acercó a esos puntos de debate en varios territorios del país, y pudimos constatar que la temperatura es bien alta.

Que si los matanceros serán por fin campeones, que si Víctor Mesa fue el que mejor pidió, que si Carlos Martí se equivocó, que si los tuneros ahora son más duros que una roca..., de todo se habla por las arterias cubanas y las disímiles opiniones probablemente no encontrarán un consenso, porque el béisbol admite las más diversas perspectivas y puntos de vista.

No obstante, hay coincidencia en ciertos comentarios referidos a la demanda de Carlos Martí y los monarcas defensores, en particular sobre el llamado a Raúl González, de quien todos esperan que se acuerde de sus buenos tiempos.

Así nos comentó Leonardo Niquero, mientras Oscar, un lector de nuestra web, abundó al respecto: «Si Martí tenía la decisión de cubrir la tercera base, hubiera sido preferible que escogiera a Michel Enríquez, un bateador sólido para los momentos claves».

Contrario a dicho planteamiento, Yosvanis Barreras considera que el veterano estratega apostó por cubrir los puntos con más deficiencias de su equipo. «Respeto su decisión, hoy en Cuba no hay un utility que iguale a Raúl González. Si nos fijamos en sus números de forma general, no son malos, lo que bajó un poco el rendimiento en la parte final de la segunda etapa. Pero ha sido muy consagrado, uno de los mejores peloteros en su gira por la Liga Can-am y en el tope Cuba vs. Estados Unidos».

Por su parte, Jorge Alfonso asegura que el mentor de los Alazanes fue el más errático, «pues en estas series cortas será el pitcheo el que decida». Defensor de la idea es Misael, otro de los foristas de nuestra web, quien también tiene como premisa que un play off no se gana sin pitcheo. «Ahora reúne cinco antesalistas, pero ni un solo pitcher de relevo largo confiable para resistir los embates de Matanzas, una vez que los abridores terminen su faena».

Por Jobabo, en territorio tunero, las apuestas del mentor Pablo Civil no sorprendieron, sin embargo, algunos lo apoyan plenamente y otros, hubieran preferido un tercer refuerzo diferente, priorizando la cobertura de los jardines. Tal cual puntualiza Yosvany Mojena Oduardo, para quien los Leñadores necesitaban «un hombre que pudiera reforzarle tanto la ofensiva como la defensa».

Su opinión no la comparte Disnardo Saldívar Giro, presidente del Consejo Provincial del Movimiento de Peñas Deportivas. «Civil tuvo en consideración las características de estos lanzadores que son de primera línea, muy necesarios ahora, porque tanto Industriales, los primeros en el primer cruce, como el resto de los clasificados, cuentan con una gran ofensiva.

«José Ángel García es un cerrador de lujo y Yosimar Cousín también puede desempeñar esa función, pues, con más de 90 millas, puede buscar perfectamente los outs necesarios en las postrimerías de un juego», sentenció Disnardo, apoyado por Santiaga Beneros, experimentada aficionada para quien, con ese pitcheo, es posible enfrentarse a cualquiera de los rivales en competencia.

Por otra parte, algunos apoyan la fórmula de pedir tres lanzadores, pero hubieran apostado por otros nombres, como el caso del veloz pinareño Raidel Martínez. «Es un pitcher que viene de la liga japonesa, muy fuerte, y quizás podría aportarle mucho más. Sabemos que Cousín es un talento en ascenso, pero le falta experiencia todavía y para esta etapa hay que pensar en grande», precisa Miguel Quesada Clark.

Si nos movemos a La Habana, muchos parciales azules no tienen plena confianza en los Leones por su paso irregular en la segunda etapa, pero tras la selección de Vladimir García, Erlis Casanova y Misael Villa, esa percepción negativa ha cambiado un poco.

«Creo que Víctor sí pidió bien, pues trajo a hombres que pueden motivarse mucho con la camiseta de Industriales. Pero es válido señalar que muchas veces, aunque hagas una selección correcta en teoría, no tienes garantía de que el hombre responda», señaló Adelfo González, fanático de sangre azul, en una esquina caliente por Mantilla, donde llovieron criterios a favor y en contra de la estrategia del 32.

Las peñas y las esquinas calientes son un hervidero. Foto: Ray Scott

«Yo veo bien que se haya ido por tres abridores, porque Montieth y Entenza han estado muy mal y, salvo que tenga mucha ventaja, no deberían trabajar, aunque nos duela en el alma aceptarlo», añadió Adelfo, quien recibió un llamado de atención de otros aficionados.

«Eso puede ser verdad, pero el factor sicológico cuando te pones la camiseta azul pesa, y está por ver cómo estos hombres lo asimilan. Además, ellos también han estado mal en la segunda fase, no han sido estables, y nada ni nadie nos garantiza que eso vaya a cambiar», abundó Elio López.

La fiebre se extiende a Matanzas, donde el respaldo a Víctor Figueroa es mayoritario. Para el mecánico automotriz Evaristo Hoyos, un cardíaco a la pelota y entusiasta seguidor de los Cocodrilos, el timonel yumurino pidió con acierto.

Ya sabemos que los refuerzos son una cajita de sorpresas, depende mucho de la motivación de los atletas y de cómo estén en ese momento, pero me parece que Figueroa fue de los que mejor escogió, dijo esperando la reacción de los participantes en la concurrida peña en el barrio de Los Mangos, en la zona alta de la Atenas de Cuba.

«Mira, digan lo que digan, que si está al fly, viejo y acabado, Yosvany Torres es de los lanzadores más experimentados del país, acostumbrado a los play off y de los que no le tiemblan las piernas. Además, con Matanzas, estará mejor protegido y de seguro tendrá mayores oportunidades. Es un pitcher que puede avanzar cinco o seis entradas, afincado en su experiencia y en su maldad», añadió Evaristo luego de ponderar también la calidad de Lahera, «un buen relevista tanto para avanzar en el juego como para cerrar».

Sobre Frederich Cepeda, dijo: «Que nadie se haga ilusiones, en la postemporada no batea todo el mundo. Ya él no tiene 20 años ni está quizás en el mejor momento, pero se trata de un consagrado, con mucha calidad, respetado por los lanzadores, y una base por bola puede hacer la diferencia en más de un partido».

Otro aficionado considera una equivocación haber solicitado los servicios de Lahera y Torres, dos lanzadores que vienen de una lesión. «La lógica indica que no están bien, y por consiguiente poco pueden aportar; pero bueno, eso a mí me tiene sin cuidado, pues mi equipo de preferencia es Pinar del Río», aseguró Julio Suárez.

Otro admirador de los conjuntos vegueros, y que se precia de conocer el abecé del mundillo beisbolero, coincidió con Evaristo. «Para mí Figueroa estuvo excelente, aunque con los refuerzos siempre hay dudas y uno no tiene más remedio que esperar para constatar con ojos propios. De todas formas, si cada uno de los solicitados hace apenas una acción buena en la próxima etapa semifinal, el equipo de Matanzas es el posible próximo campeón de Cuba», comentó Wilber Rodríguez.

Pero más allá de criterios particulares o de insatisfacciones, cada aficionado hace prevalecer la confianza en los mentores y en sus decisiones, pues, a fin de cuentas, ellos y los peloteros han sostenido en alto la pasión beisbolera de la nación, donde los seguidores mantienen su voz en alto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

abel dijo:

1

30 de diciembre de 2017

03:12:09


¿Y qué ha dicho la comisión nacional sobre los horarios de los juegos para que no coincidan?

Aldo Librado dijo:

2

30 de diciembre de 2017

06:37:41


Soy Espirituano pero simpatizante de la nave Azul mi opinión VM-32 pidió lo que necesitaba con Fredy Asiel, Vladimir y Extensa como abridores, Monthiet, Erlis y Villa como intermedio y José Ramón Rodríguez el camagüeyano apoyando a Alexander como serrador es un picheo de lujo o lo puede utilizar con alguna variante, con dos receptores de primer nivel, el problema de los azules está en el director que ahora si tiene que estabilizar una alineación y no formar esas locuras de cambia cambia y utilizar los emergentes adecuadamente, si logra controlar esa presión los INDUSTRIALES ESTAN PARA CAMPEÓN

Osquel dijo:

3

30 de diciembre de 2017

07:55:11


Granmense al fin, me decanto por el pedido de Martí, no es ningún error pedir a Raúl González, para mí Raulito estuvo muy presionado con un equipo que comenzó a perder y perder, no estaba a gusto, se desconcentró, y Granma necesita un cerrojo en 3ra ya que no cuenta con Abreu por sus lesiones, recuerden que sus 18 errores fueron en 2da y el campo corto, no su especialidad que es la esquina caliente, a esto súmenle que si Carlos confió en el hombre es porque hablaron con tiempo de sus posibilidades y su estado de ánimo porque con los Vegueros hasta al propio Lazo se le fué la chispa con la que comenzó, como en todos lados y casos, si los de casa andan de capa caída, no es el vecino lejano el que venga a levantar el medio muerto, la defensa es quien ha llevado a los alazanes a la cima por 2 anos consecutivos, siempre con los mismos pítchers, y se imaginan a la ofensiva un 3er bate de los tigres en el 7mo turno por detras de Manduley con los alazanes..., en Granma solo el 8vo bate sería el único out al casi seguro, con todo respeto por La Rosa, si no tenemos relevos largos, Leandro y el jimagua están para tirar 5 inings relajados y que cierren Zulueta y Raidel, no es descabellado, ya lo vimos en la serie de comodines, puesto que ellos no serán abridores, contamos con Blanco, Ulfrido y Alain, para series cortas no se precisan 5 abridores, si no una gama de estos con intermedios y cerradores y una defensa de lujo que es la que mostramos ( para mí la mejor) en estos momentos. Feliz ano 60 de la Revolución.

santiago becerra dijo:

4

30 de diciembre de 2017

08:09:27


si victor mesa deja una alineacion fija , con una bateria fija , zo pienso que industriales se lleva el gato al agua , pero si sigue con el cambia cambia se queda en el latino

Arturo Respondió:


31 de diciembre de 2017

08:42:03

al señor periodista , que disparate ese de leones de industriales , o son leones o son industriales , es como si dijera , los lobos de vegueros por dios , debería ser leones de la habana o los industriales de la habana y además Raidel Martínez dijo lo mismo que despaigne , que si su equipo no clasificaba que iba a descansar por lo que no está disponible.

Eugenio Respondió:


2 de enero de 2018

18:38:39

Además de eso pasar un curso rápido de ética y pedagogía, además de ser consultado por el psicólogo del equipo.

Pepe Morejón dijo:

5

30 de diciembre de 2017

09:29:39


Ciertamente Carlos Martí estuvo errático y no solo no consultó las estadísticas, sino que no se enteró de lo que hizo Raúl González en Pinar del Río: apático, jamás quiso dar declaraciones, cometió 10 errores en 211 lances, para un ineficiente 953 y al bate 20 jits en 100 turnos al bate para un anémico promedio de 200. Ojalá revierta todo esto. Ah y abandonó el equipo antes de concluir la competencia, de eso no se ha hablado. Eso es indisicplona.

Eduardo Velasco Respondió:


30 de diciembre de 2017

14:52:31

Atencion comentario #4 de Osquel

Luis Vázquez dijo:

6

30 de diciembre de 2017

09:44:42


El terreno dirá la última palabra. Dentro de unos días comenzaremos a ver quien responde y quien no entre los 12 refuerzos escogidos. A nadie le debe quedar dudas de que un solo jugador puede definir el campeón de Cuba, si no lo cree que mire la historia de los playoff donde resalto a Freddy Asiel hace unos años ganando 5 juegos de los 8 que se necesitan (acabó con Matanzas ese año) o a Lázaro Blanco y Miguel Lahera el año pasado con Granma. Por cierto estos 3 últimos refuerzos los considero innecesarios. De ahora en adelante se convierte en otro torneo que no tiene nada que ver con el campeonato nacional de Cuba pues los 4 equipos involucrados pierden su esencia al incluir a 8 refuerzos. Los 5 a la segunda fase se aceptan pues es importante para mantener a 30 jugadores en acción pero estos otros 3 solo sirven para intentar dar más colorido a los posibles últimos 14 juegos de cada equipo pero perdiendo la esencia de cada uno y sobre todo borrando la historia que forjaron en 90 juegos. En el plano personal como matancero al fin no concuerdo con Figueroa en los pitcher escogidos. Se fue por la variante de la historia y no por los resultados reales de esta temporada donde Misael Villa y José Ángel García eran los más indicados y tuvo oportunidad de pedirlos. Feliz fin de año y esperemos ansiosos por el día 4.

Rene dijo:

7

30 de diciembre de 2017

09:59:03


Esta serie nacional es para matanzas

Arlene Respondió:


4 de enero de 2018

12:54:55

Entonces ya no habrán playoff?...si ya ganó Matanzas...Me acabo de enterar.

Jorge Alfonso dijo:

8

30 de diciembre de 2017

10:05:07


No es un acierto la calidad que tendrá esta final Beisbolera, sino un fracaso estratégico al dejar de existir un campeón nacional de una provincia, son demasiados los refuerzos y en exceso los excluidos, nuestro Beisbol no se amplia sino se reduce, Industriales gane o pierda ya no será el gran equipo representando a la provincia otrora más beisbolera del país, hoy cuantos foráneos lo integran, realmente es una selección nacional hecha a la medida de los directivos provinciales, la Dirección Nacional y en primer lugar de Víctor Mesa, que además de refuerzos y tres palestinos o nómadas de profesión que siguen a hombres y no tienen color de camitas a defender, siguió haciendo cambios semilegales de al menos otros tres jugadores más, y en estos últimos refuerzos suma a un staff completo de lanzadores, entonces que queda de Industriales, en todo esto se pierde que es lo más importante para los tolerantes a esta tendencia, si hacer feliz a los capitalinos o convencer a la aficion que Victor es el hombre proa del Beisbol en la dirección del Cuba. Siempre quedará mucha amargura en los eliminados, y en los excluidos y perdemos el verdadero y valedero propósito hacer grande de nuevo el Béisbol, mientras sigue la amenaza de más contrataciones en el extranjero, aunque ya sabemos lo que ocurre con ellos, o alguien piensa que al pueblo le interesa lo que hace Despaine en Japon, o Moinelo, si las provincias que lo formaron y que lo aman no lo disfrutan. Contrataciones que sean fuera del calendario de la Serie Nacional o permitamos a todos que se busquen un contrato y se vayan a cuál lima que pague en dolares, muchas de ellas de más mediocres que la nuestra, pues en Cuba ya las autoridades no aman el deporte rey, parte de nuestra idiosincrasia y el mayor espectaculo de masas que hoy brindamos al pueblo.

Rafael Fdez Glez dijo:

9

30 de diciembre de 2017

10:23:12


En preimer lugar soy una persona que acato las desiciones especializadas y lo mas importante para peloteros y directivos es que han logrado hasta ahora motivar a la población como asia rato no ocurría, luego que gane el mejor. Soy santiaguero de Cuba.

Adolis dijo:

10

31 de diciembre de 2017

07:36:39


Coincido con todos los comentários, pero les voy a recordar que en la serie pasada estaba similar Matanzas con ventajas y granma lo llevo hasta el 7mo juego y finalmente los elimino, despues en cuatros partidos dejo sin suspiros al mejor seleccionado de cuba en aquel momento Ciego de Avila, por eso soy un poco reservado, no doy pronostico, pero si vamos a esperar porque como dice Carlos Marti el juego de cada dia es el que hay que asegurar, cierto Las Tunas y Matanzas han estado muy bien, pero el campeonato se queda en oriente o Granma o las Tunas.sin fanastimo ni regionalismo

Mario Vento dijo:

11

1 de enero de 2018

17:09:16


Yo no entiendo como es posible que aquí escriba la gente con tantas faltas de ortografía. Yo no sé donde estudiaron. De pelota no tienen ni idea y con las faltas de ortografía tan reiterativas no se puede. Es que duele la vista de leer las opiniones con tanta falta de ortografía, que a veces ni se entiende lo que dicen. Por favor!!!

EL CHINO dijo:

12

2 de enero de 2018

13:03:20


espero que esta historia que los leñadores estan escriviendo de la mano de civil, se que por mucho y las tunas este siempre entre los mejores, si hasta aqui el director tunero respaldado por su equipo de direccion y con la disciplina del equipo hoy esta entre los 4 de muestra que los refuerzos que pide son los utiles y el joven cousin, lo que para unos parece malo para otros nos parece bueno pues con su juventu y velocidad es un buen cerrado que desconcentrara los esperimentados bateadores, a costumbrados a los experimentados y añejos lanzadores

Jorge A. Peralta Vanegas dijo:

13

3 de enero de 2018

16:13:59


LOS COCODRILOS MORDERAN MAS DURO -1- Excelente la petición del director Figueroa un hombre sin tantas loas pero de mucha visión los “Saurios” en la ocasión están muy bien reforzados con tres hombres granjeados de reconocida calidad que encontraran unidad en este pueblo sagrado. -2- Lahera, otra vez llamado aporta con su presencia también por la experiencia y el respeto demostrado al bullpen se ha sumado otro ilustre pinareño ese Yosvani hoy dueño de un control exquisito un hermano que repito mostrara su desempeño. -3- Matanzas,. logrará el sueño de este año ser Campeón pues Cepeda con el corazón luchará con tal empeño de La Atenas les reseño que es culta y laboriosa muestra una obra preciosa lograda con la Revolución jueguen con la decisión de la senda victoriosa. ---000--- Cortesía del Lic. Jorge A. Peralta Vanegas EL POETA YUMURINO----3 de enero de 2018