ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Víctor Figueroa ha tenido una exitosa campaña de debut como mánager. Foto: Ricardo López Hevia

Los Cocodrilos de Matanzas no solo son los primeros en 48 años que ganan al menos 60 partidos en temporadas consecutivas; ellos también han asegurado subir al podio por séptima campaña en línea, algo que ningún elenco lograba hace, precisamente, medio siglo.

Desde la 51 Serie hasta esta edición 57 del clásico de las bolas y los strikes, los yumurinos han ganado cuatro metales bronceados y par de subtítulos, a los que habrá que sumar, como mínimo, un tercer escaño en el actual campeonato, el cual aseguraron con sus 60 sonrisas y el liderato en la tabla.

El mánager de los yumurinos, Víctor Figueroa, está pletórico por todos esos lauros en la presente campaña beisbolera, en la cual sus atletas y entrenadores han realizado un trabajo maravilloso. «Nuestra actuación merece respeto y es digno de admirar, como lo ha hecho toda la afición, no solo en Matanzas, sino en todos los estadios donde hemos jugado», reveló el estratega en diálogo con Granma, en el cual valoró la importancia de culminar en la cima de la lid.

«Queríamos el primer lugar por muchos motivos. Por ejemplo, de líder siempre abrimos jugando en casa y garantizamos que, si llegamos a un séptimo partido, también sea en nuestro estadio. Además, aseguramos la medalla de bronce, mantenemos la punta lograda el pasado año, y tenemos la oportunidad de abrir la próxima selección de refuerzos», puntualizó Figueroa, quien dice estar saboreando los play off, pero sin tocarlos todavía por primera vez.

«Como preparador físico siempre estuve en postemporada, pero ahora no será lo mismo. De director tienes una serie de responsabilidades más grandes, para las cuales hay que prepararse, porque en este tipo de partidos cambiar al pitcher un momento antes o después de lo justo te puede costar. Te puede costar no tocar la bola o hacerlo en exceso, te puede costar precipitarte en una decisión, ser demasiado agresivo o estar muy calmado», destacó el mentor de la escuadra yumurina.

Ciertamente, el equilibrio de emociones es imprescindible para triunfar en la postemporada, instancia que demanda una alta concentración. «Los muchachos andan bien, sueltos, con confianza en sus habilidades, están jugando una pelota muy sencilla y a la vez muy efectiva», abundó Figueroa, a quien no le preocupa el pasado perdedor del conjunto en choques decisivos de play off.

«Todo lo que se está hablando respecto a los resultados de los últimos años pertenece al pasado. Mi idea, mi ilusión, mi deseo, es cambiar ese pasado, y para ello tenemos que vivir el presente», precisó el director a nuestro diario.

Más podios al hilo en Series Nacionales

Equipo

Podios

Lapso

Posiciones

Azucareros

8

De la III Serie a la XIII

3-3-1-3-1-1-3-3

Industriales

7

De la II Serie a la VIII

1-1-1-1-2-2-2

Matanzas

7

De la LI Serie a la LVII

3-2-2-3-3-3-¿?

S. de Cuba

6

De la XXXV Serie a la XL

3-3-2-1-1-1

Vegueros

5

De la XIV Serie a la XVIII

2-3-2-1-3

Villa Clara

5

De la XXXII Serie a la XXXVI

1-1-1-2-2

Pinar del Río

5

De la XXXIX Serie a la XLIII

2-2-3-3-3

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Miguel Vázquez dijo:

1

25 de diciembre de 2017

06:44:34


Quizá no seamos campeones, aunque por supuesto lo deseo muchísimo como todo matancero, pero el hecho de alcanzar 60 victorias por segundo año consecutivo es un logro del deporte de la provincia yumurina. Víctor Figueroa, con sencilles, sin ser protagonista de lamentables incidentes, hizo que nuestros peloteros jueguen con alegría, sin presiones ni "descargas estentóreas". y Pudo también adquirir refuerzos de Ciego de Avila que han demostrado ser tan buenos como cuando lo hacian con su equipo local.Por ello El equipo de Matanzas, al margen de que sea campeón o no, ha obtenido el reconocimiento de todos los aficionados de Matanzas que hemos disfrutado de sus victorias.

Angel Carvajal Moronta Respondió:


28 de diciembre de 2017

18:07:45

A los detractores de VM32: EL SOL NO SE PUEDE TAPAR CON UN DEDO. Les pregunto: Un equipo disgustado puede implantar un FABULOSO record de juegos ganados; lograr de manera CONSECUTIVA estar dos veces en segundo lugar y cuatro en tercero, etc.. Además, tuve la oportunidad de conversar con varios peloteros del equipo de Matanzas y TODOS SIN EXCEPCION consideraban a VM32 un Director que en PRIMER LUGAR SE PREOCUPABA POR SUS PROBLEMAS PERSONALES Y TRATABA DE BUSCARLE UNA SOLUCION (varios compararon su preocupación con la de un padre), pero que si tenía que EXIGIR LO HACIA SIN MIEDO. A mi pregunta, la de muchos, cómo era posible que ellos permitieran la agresión verbal. Sus respuestas: Las apariencias engañan y, casi nunca las palabras obscenas eran hacia nosotros, sino utilizadas para elevar nuestra combatividad. Algunos de los más experimentados ha olvidado las palabritas y galleticas que Segarra (Rey entre los reyes) le daba a sus pupilos se aflojaba un poquito. Nota: Sin dejar de reconocer sus méritos como pelotero, nunca simpaticé con él. Pero al César lo que es del César y sin dudas VM32 está entre los grandes manager y, hoy por hoy, no es segundo de nadie.

Guillermo Avalos osorio dijo:

2

25 de diciembre de 2017

07:28:39


Muy modesto Victor Figueroa, hablando del pasado como si significata una verguenza sin tener en cuenta que sin ese pasado resiente y sin Victor Mesa Martinez él no estaria saboreando ese resultado.Cuidado no comiencen a llamarte Carlos III.

Nini Respondió:


26 de diciembre de 2017

00:13:26

Y que tiene que ver que le llamen Carlos III si a Victor Mesa le llaman Compay Segundo...

Cesar Torriente Respondió:


26 de diciembre de 2017

10:48:35

Coincido con usted, censurando sensiblemente la mala forma y malos gestos y falta de reconocimiento de muchos matanceros y en especial de actual director, que desde la primera pedida de los refuerzos ha hecho gala de atributos poco respetuosos para con Víctor Mesa, que a pesar de los pesares y duélale a quien le duela en Matanzas, fue la cabeza pensante y el ejecutor numero uno del desempeño de ese equipo sotanero, que bajo su dirección ascendió a los planos estelares. No me resisto a aceptar incluso las palabras de algunos narradores que en el día de ayer declararon abiertamente que esta victoria es de Figueroa y de nadie más, pasando por alto lastimosamente lo que hizo Víctor Mesa de ese equipo y más que equipo de ese colectivo de técnicos a los que les infundió confianza y virtudes ganadoras, que ni ellos mismos habían sido capaces de reconocer. Este desempeño del equipo de Matanzas, es de los peloteros, de su actual director y técnicos, pero todo matancero agradecido y honesto, tienen el deber y hasta la obligación de dar gracias a Víctor Mesa por infundir en ellos la confianza y los ánimos perdidos, por sacar a muchos de la mediocridad y obligarlos a mejorar su desempeño, por exigir una disciplina ejemplar al más pinto de la paloma al precio que fue necesario. Yo soy matancero y digo a viva voz: gracias Víctor Mesa, esta victoria y lo que esté por venir también es suya, disfrútela señor que usted se lo merece.

Yofren Respondió:


26 de diciembre de 2017

12:36:51

Guillermo, me parece que su comentario es un poco conflictivo y lo unico que persigue aqui usted con esas insinuaciones creadas nada más que en la mente de quien las tiene, van dirigidas a crear un estado de opinión que dista mucho de lo que dijo Figueroa. Yo no percibo ningún desmán ni desdén en lo que manifestó nuestro mentor, simplemente, le han ejercido una presión grande por los años que el equipo no cumplimentó el gran resultado bajo la tutela de Victor Mesa, al cual hay que agradecerle siempre que haya encendido la llama de esta pasión que venimos disfrutando los matanceros hace ya 7 temporadas, pero que si lugar a dudas, a Figueroa no le atañe, porque no fue él quien tomó decisiones precipitadas en partidos que pudimos haber ganado, no fue él quien irrespetó a jugadores de gran valor para el pueblo, delante de ese mismo pueblo, de forma vulgar y grosera, en fin; no fue él quien tomó las decisiones, pues era el preparador físico. Ahora su sueño y su ilusión es cambiar ese pasado, lo cual es digno de admirar, como es digno de admirar que tenía un listón bien alto que pasar y lo pasó con creces amigo mío. Si le parece que Vistor Mesa es mejor que él, hágase fan de Industriales, que a Matanzas y a Figueroa, le sobran seguidores fieles. Saludos

Respondió:


26 de diciembre de 2017

13:09:58

Y amigo Cesar, usted parace no saber que Victor Mesa antes de irse le pidio a Figueroa irse con él y no quiso, como si lo hicieron otros entrenadores y jugadores, y por esa razón, en lo que quedó de campeonato, la

Cesar Torriente Respondió:


26 de diciembre de 2017

14:49:10

Yofren: Explique bien lo de volver al pasado y de paso limita ese pasado. A cuál te refieres, al que vivimos los matanceros en la etapa de Sile Junco o al desastre que vio su fin el día que Víctor Mesa llegó y mandó a parar. Por cierto, pudiera decirme usted si su flamante mánager no fue partícipe también de esos lamentables cuerpos técnicos de esas desastrosas campañas que los matanceros sufrimos casi por una década, yo creo que ahí todos comieron de ese arroz, solo que con Víctor al frente de esa entonces maltrecha tropa , con una moral competitiva por los suelos y una autoestima cuesta arriba , todos los pusilánimes tuvieron que , o exigirse más ellos mismos o bajarse de la carreta , eso le dolió a muchos , pero todo lo que Víctor realizó fue necesario . Y lo de las ofensas y todo eso, es realmente cotilleo de esquina que muchos hablan sin saber lo que realmente pasó en cada caso. No se obtienen los resultados que indiscutiblemente se lograron ofendiendo ni de palabra ni de hecho a los hombres, ah eso si, a los individuos que se equivocan y toman posiciones incorrectas, siendo incapaces de modular su comportamiento y dar ejemplo ante la tropa hay que tratarlos como se merecen. Para corregir, rectificar conductas y adoctrinar hay que tener una virtud que no tienen todos. Los resultados llegaron y están registrados para siempre , lo que pasa que los cubanos todo lo califican de excelente solo cuando se gana y aunque en esos periodos el equipo nuestro no se coronó, si dio de que hablar y preparó el terreno para lo que vendrá. Por el espíritu que siento en el equipo se ve que esos muchachos en su séptimo año consecutivo entre los grandes, ya deben haber aprendido como ganar, como rectificar los errores cometidos por ellos mismos (se suele echar la culpa de lo que pasa al director), deben de haberlos enseñado cuando las piernas no pueden temblar, cuando hay que aguzar el pensamiento táctico; cuando hay que dejar la piel en el terreno.

Ricardo y Marcy Respondió:


28 de diciembre de 2017

13:23:07

El Guille, te cayó un ciclón que tu no esperabas con ese comentario fuera de lugar y momento, decía Mandela que al pasado, pasado, Victor Fiqueroa ha sabido guiar, ordenar, disciplinar, y todos los etceteras que quieras sin tener que recurrir a metodos excesivamente agresivos, que tu sabes existían dentro del equipo de Matanzas, y eatá recogiendo en gran parte el esfuerzo d emuchos años como preparador de Matanzas, seguro que VM te propuso irte con el y te negaste, porque no sabes lo que hablas

Guillermo Avalos osorio dijo:

3

25 de diciembre de 2017

07:40:25


Cada resultado deportivo tiene un trabajo de años y ese trabajo con Matanza fue de Victor Mesa cuando ese equipo era la cenicienta.Porque Figueroa no agradece ante el exito hasta el momento, el trabajo de Mesa.Quizas sea campeon y al entrevistarlo diga que fue un trabajo muy fuerte que él hizo con ese equipo.Hasta los atletas agradecen cuando llegan al exito, el trabajo de anteriores entrenafires.Que falta de ética muestra su comentario.Publiquelo periodista para ser justos.

MATANZAS SNB 57 Respondió:


25 de diciembre de 2017

11:27:09

PARA GUILLERMO AVALOS OSORIO. buenas, tendrá usted razón en lo que habla y que también hay que agradecerle al 32, PERO SABE USTED QUE DESDE QUE MESA ENTRO VÍCTOR FIGUEROA FUE EL PREPARADOR FÍSICO DEL EQUIPO DE MATANZAS, COMO AQUEL QUE DICE EL QUE HA PREPARADO DIRECTAMENTE A CADA UNO DE LOS JUGADORES ES EL ACTUAL MANAGER DE MATANZAS. EL 32 ES COMO ES Y LO SERA SIEMPRE SIN RECONOCER EL TRABAJO QUE HIZO AQUI, PERO LO QUE MAS HACIA ERA VOCIFERAR Y DEMOSTRAR QUE EL HACE DEL BEISBOL LO QUE LE PLAZCA Y ESO LO SABE TODA CUBA, CUANDO ERA CHUA (VICTOR FIGUEROA) QUIEN SE LLEVABA EL PESO DEL EQUIPO CON LA PREPARACIÓN DE CADA UNO DE ELLOS. Y SI TIENE ALGUNA DUDA Y NO ES MATANCERO NATURAL PREGÚNTELE A QUIEN IBA DIARIAMENTE AL ESTADIO Y VEÍA TODOS LOS ENTRENAMIENTOS DEL EQUIPO TANTO EN LAS PREPARACIONES PARA LA PRESELECCIÓN O PARA LA SERIE NACIONAL. SALUDOS

enrique15 Respondió:


25 de diciembre de 2017

12:16:07

Mire, coterráneo Matanzas, no caiga usted en las mismas ingratitudes que los villaclareños. Sea como sea, el levantón de Matanzas es un mérito de los peloteros y de Víctor Mesa como director del equipo. Y de Víctor Figueroa como preparador. Usted dice que él se comía el entrenamiento, la preparación. Bueno, y ¿no era ese su trabajo? El de VM era dirigir todo aquello. ¿Me va a decir usted ahora que VM se sentaba en su casa a esperar a que Chua le entregase el equipo hecho? Usted sabe que eso es mentira. VM llegó a Matanzas, se arremangó la camisa y echó manos a la obra, lo que no hicieron todos los que pasaron por ahí y no se buecaron líos con nadie y mantuvieron al equipo en el subsuelo. Ahora resulta que si ganamos el campeonato es porque VM se fue, es muy gracioso leer eso de un matancero, jajajaja. Bueno, usted tendrá su opinión, la mía es que si VM no hubiese llegado, con todos sus líos y sus cosas, todavía estaríamos en el subsuelo, con directores con mucho prestigio, sin buscarse líos ni con la prensa ni con el Partido ni el Gobierno, sin buscarse líos con al Federación Cubana y mucho requetemenos buscarse líos con los atletas que se pasaban el año comiendo comida en los hoteles y sin resultados deportivos. Fue así, amigo mío, durante unos largos 20 años casi y nadie hablaba ni del equipo ni del director y a nadie parecía dolerle. Así que sí, si somos campeones será gracias al trabajo de Figueroa este año y también de Víctor los años anteriores, que los convirtió en un equipo ganador y no se olvide, les luchó la atención que ninguno de los que los trataban con demagógico paternalismno, les dió. Se agradecido es una noble virtud.

IBR Respondió:


26 de diciembre de 2017

11:35:58

Yo estoy de acuerdo con MATANZAS SNB 57 los lauros son para Victor figueroa que es el que está al frente de la nave en estos momentos, VM32 hizo su parte y se fue, felicidades para el, pero el que los preparó y sigue con sus pupilos en la pelea es Victor Figueroa, por tanto es un mérito que nadie puede quitarle, si por casualidad matanzas queda campeón lo cual parece, el CAMPEÓN es Victor Figueroa, NO ES VICTOR MESA que trate de lograrlo con Industriales (si puede) que cogió a ese equipo hecho con figuras de renombre, por tanto no pueden decir que Victor Figueroa cogió hecho al equipo de Matanzas, porque el 32 hizo lo mismo con industriales, digo si no queda CAMPEON esta temporada que se retire, como manager nació para ser segundón o si no que vaya a dirigir a Haití. es mi opinión

Jose dijo:

4

25 de diciembre de 2017

08:37:45


Que es más podios al hilo? También puede ser el que mas auts saco e 8 temporadas en flay al center, cuantos campeonatos ha ganado matanzas? Cuantos INDUDTRISALES, pinar, Santiago o villa clara?, no agamos tantas estadísticas inútiles que al final no valen para nada cuando tienen tan poco espacio para escribir de béisbol. Gracias

JFdez dijo:

5

25 de diciembre de 2017

11:52:52


Muy inteligente la estrategia utilizada por P. Civil, se quitó de arriba a Granma y en el cruce va con Industriales. Matanzas de V. Figueroa le ha ganado en esta serie 57 con relativa facilidad a los equipos orientales, comienzan enfrentando a Granma y no a los Industriales. Los azules increíblemente se crecen con los cocodrilos, pero tendrán que jugar con los tuneros que lo han mayoriado este año. Así es la pelota y ahora todo pinta en una gran final entre matanceros y tuneros. Aquí los posible doce refuerzos, Y. Manduley, F. Cepeda, Michel Enríquez y los lanzadores M. Lahera, Jose A. García, Vladimir García, F. Medina, Raidel Martínez, E. Casanova, Yosvani Torres, V. Baños y Yaifredo Domínguez.

Boris Respondió:


25 de diciembre de 2017

16:48:04

Bueno la estratdgia xe P.Civil parece que no va por que hoy Matanzas le gano a Industriales y tienen que jugarse los dos suspendido Garanma vs Artemisa y si gana los dos Grnma pasa al 3er luga y levtoca enfrentar a la tunas y Matanzas vs Industriales

JFdez Respondió:


25 de diciembre de 2017

20:30:17

Boris te quedaste atrás, ya se acabo y ya vamos por la elección de los refuerzos.

Alberto dijo:

6

25 de diciembre de 2017

12:53:34


Plenamente de acuerdo con Enrique 15. Como matancero estoy orgulloso del trabajo del Equipo. En ello tiene mucho que ver Víctor Mesa que fue el que levantó la pelota en esta provincia después de muchos años de estancamiento. No reconocer eso serí una falta de ética de los aficionados de Matanzas. A Víctor lo criticamos por su forma de ser pero le tenemos que reconocer todo lo que ha hecho por la pelota ecá y para todo el país. Figueroa ha demostrado ser un hombre muy inteligente, sin presionar a los muchachos, quienes han jugado con alegría y dispuestos a darlo todo en el terreno. Esperamos el triunfo de Matanzas y auguramos una final entre los dos Víctor. Saludos, Alberto

Anibal garcia dijo:

7

25 de diciembre de 2017

14:05:13


Por eso me gusta la pelota.porque es controversial yo voy por Victor mesa y por supuesto industriales.tambien en mlb hay una cantidad estupida de estadisticas que no sirven de nada o por lo menos nadie entiende

AFR Respondió:


26 de diciembre de 2017

11:59:40

?De Que cantidad estupida de estadisticas habla ud. sr.?. Que ud. no las entienda no siginifica que sea estupidas. Todas las estadisticas tienen su sentido, y de una manera u otra se usan en la MLB. En cueros estamos nosotros que apenas estanos empezando ahora ausar OBP y WHIP, e incluso muchos de los "especialistas" ni siquiera las entienden bien o no le dan el valor que merecen.

Azul100% Respondió:


26 de diciembre de 2017

13:22:13

Coincido con AFR, hay que ver dónde está la estupidez, nada sobra en el sistema estadístico de la MBL....que pena que no se entienda, pero bueno.....

Reysanchez dijo:

8

25 de diciembre de 2017

15:26:04


Dicen que la historia de los hechos que se escriben dependen mucho de quien lo hace y llamo a la reflexion a las afirmaciones, en criticas y acusaciones, que hace Enrique 15. No soy matancero; pero quizas no todo sea como el lo dice. Lo que si puedo asegurar es que el se muere por VM-32 y que VM-32 ayudo a Matanzas con el apoyo de su legion extranjera de jugadores y directivos (no olvidar eso); pero la composicion de este equipo de Matanzas difiere bastante de las anteriores y los resultados los estan logrando con otro cuerpo de direccion, aqui la herencia positiva de VM-32 existe; pero no es tan grande como algunos quieren que se vea. En relacion al aporte de VM-32 (como director) para el Beisbol cubano, hay bastante tela por donde cortar y para mi tiene mas en contra que a favor. Felicidades por el fin de año.

enrique15 Respondió:


26 de diciembre de 2017

08:04:46

Amigo, usted no es matancero, por tanto asumo que no sigue tanto al detalle ese equipo como no hago yo con los Industriales, Pinar o cualquier otro. La composiciónde ese equipo difiere muy poco de la de años anteriores. Ariel en la receptoría, Santoya en 1ra., Medina en segunda y Jefferson o Gracial en 3ra. En el campo corto el año pasado VM tuvo a Acea en la primera vuelta y Gracial en la segunda. Este año un refuerzo ocupa la posición. En los jardines, Ariel y Blanco que aunque digan que no, jugó muchísimo con VM. Juan Miguel Vázquez fue traido por Víctor de Cfgos a jugar rigth field y ahí está. Herrera era el niño mimado de VM hasta que decidió intentar abandonar el país y fue sancionado por la Federación Cubana. Jonder y Yera los principales abridores, también con VM. ¿Las diferencias? Hoy Blanco es el center regular, Roy Hdez se sumó a Yera y Jonder como abridor titular y a ellos se ha sumado como refuerzo Duquesne. Los peloteros que salieron de Matanzas en su mayoría eran jugadores de cambio. Samón solo jugó un año con Matanzas. Yo no me muero por Víctor, mi afición por la pelota está signada por la objetividad y el juicio sensato, yo simplemente no puedo caer en la tontería de que porque el tipo me caiga mal, nada bueno tiene que ver con él. Usted y cualquiera puede opinar como deseen, pero la verdad indiscutible es que si el equipo Matanzas es hoy un equipo competitivo y discutidor de campeonato, se debe en primer lugar a que VM hizo un trabajo allí y los puso a jugar pelota. El principal mérito de Figueroa es haber mantenido ese trabajo e incluso mejorarlo. Por eso estoy de acuerdo con él en que ya lo pasado, pasado. Ah y no olvide una cosa, el equipo puede ganar el campeonato o perderlo, para mí el trabajo está más que hecho. Los play off son ciertamente una fiesta, pero son exactamente eso, una fiesta inventada para vender un final espectacular, pero Matanzas es el indiscutible campeón de la serie porque sencillamente fue el mejor en el todos contra todos y en la fase de más calidad. Ya para mí, el trabajo está más que hecho, así que felicidades a Figueroa y su tropa.

Blazco dijo:

9

25 de diciembre de 2017

20:14:27


La diversidad de criterios genera desarrollo. Así de simple. Y daré el mío. Matanzas estaba cuesta abajo en el Béisbol. VM 32 supo levantarlo y llevarlo al lugar en que está. Víctor Figueroa estuvo a su lado. Preparando a los que hoy juegan con un equipo sólido.¿Qué se cometieron errores? ¡Claro que sí! ¿Qué hubo aciertos concretos? ¡Es innegable! ¿Qué han tenido roces y diferencias? ¿Quién no? No se desgasten pensando que estos dos Víctor pierden el sueño buscando estrategias para restarle valor al otro.¿Acaso sabemos lo que pasa realmente por sus cabezas? Por favor, de lo que se trata es de que cada cuál haga su trabajo bien y en el momento en que le toca ejercerlo. No busquen culpables al vacío. La verdad mayor se ve el trabajo que ambos y sus equipos han realizado para que hoy veamos a unos Cocodrilos ennla cima, rompiendo records y llenando de alegrías los estadios y sus afición. El que busque lo contrario, solo obtendrá "tal vez" un acto de karma.

enrique15 Respondió:


26 de diciembre de 2017

08:05:49

100% de acuerdo con usted. Solo doy mi opinión porque pienso sinceramente que lo menos que podemos ser los matanceros es agradecidos.

Camue dijo:

10

26 de diciembre de 2017

11:04:51


MATANZAS SNB. Al que escribió esta cosa, si, sin respeto alguno lo llamo así, "COSA", ese señor que ahora dirige y que según usted fue el responsable de todo lo que ha hecho el equipo, estuvo ahí antes que Víctor, junto a otros técnicos que para nada encontraron la ruta ganadora que un hombre con la misma exigencia de Víctor y con el mismo tributo a la entrega absoluta de cuanto pelotero jugó bajo su mando, llevó a planos estelares a Matanzas, hablo de Siles Junco. El legado de Víctor es incuestionable y no me refiero solo a sus indiscutibles capacidades técnicas que lo llevaron al estrellato como pelotero, Hablo del hombre, del amigo y del hermano que hay en él, eso todo el que es agradecido lo reconoce, pero lamentablemente esa virtud de saber reconocer como profesional y como hombre donde ha estado la mano que nos ayudó no es patrimonio de todos señor. Víctor los matanceros agradecidos te acompañaran siempre. Gracias hermano por enseñarle a nuestros jóvenes, cómo se juega al beisbol con la entrega y absoluto compromiso con la excelencia que tu siempre te exigiste como pelotero y ahora haces como director en otras tierras de Cuba.

Azul100% dijo:

11

26 de diciembre de 2017

13:10:23


Matanceros desagradecidos, VM32 los rescató del lodo, los hizo equipo, no han ganado porque les falta la fibra de los campeones, esa que tenía Henequeneros, y por eso tampoco van a ganar ahora, aunque hayan sido los únicos con 60 triunfos, los espero en la final, que al LEON le encanta la carne de cocodrilo y esa si es la hora de la verdad!!!

Guru Azul Respondió:


26 de diciembre de 2017

15:00:09

Amen Los azules pueden ganar o perder, pero si los matanceros se duermen en sus 60 victorias, ya sabrán. Ahora es borrón y cuenta nueva, ahora es cuando la manana y la pacha mamá exigen. La pelea va a ser dura, pero vuelvo y repito a los parciales de matanzas, no recojan el carbón de la ciénaga sin antes tener los embases necesarios para aforarlos, mira que puede quedar carbón en los hornos por tal motivo, y eso sería un gran desperdicio.

Ricardo Respondió:


28 de diciembre de 2017

15:07:34

Azul100%, eres un azulito disfrasado de León, tu no muerdes con tus palabras, puedes cambiar de nombre, pero VM seguirá siendo no un segundo, sinó un tercero o cuarto en la pelota cuabana, tonto

JFdez dijo:

12

26 de diciembre de 2017

14:49:32


Azul100% si tu equipo va a la final a comer carne de cocodrilo tengo que apurarme porque yo en el 2018 ire al Cosmo y no tengo maleta. Muchas felicidades.

matanceroforever dijo:

13

26 de diciembre de 2017

17:03:31


Saludos, no se porque tanta polemica sobre este tema de los victor. VM32 hizo un encomiable trabajo en matanzas durante 6 años un año más de lo que en un primer momento dijo que iba a estar, es lógico que ese legado se mantenga, el trabajo de VF excelente ha sabido mantener el equipo a pesar de las dificultades. Creo que ambos, con sus virtudes y defectos, deben ser siempre queridos y bien recibidos en matanzas. Ambos son hombres de beisbol y eso es lo que le hace falta a la pelota cubana, que tengan admiradores y detractores eso es lo bueno, eso crea polemica y espectaculo. El trabajo de matanzas y sus resultados se debe al trabajo de muchas personas, donde por supuesto entran los victor mesa y figueroa. Discutir quien es mejor creo que no tiene sentido. Solo espero que este año los play off sean de altura, con buen arbitraje, sin peleas absurdas, buenas jugadas, entrega total y buen comportamiento del publico, quien ganará?, solo se sabrá al final. gracias.

bcp dijo:

14

27 de diciembre de 2017

15:06:30


La huella que ha dejado VM32 en los Cocodrilos es de sinsabores y una oda a la mala forma y a la vulgaridad nada ejemplar ante sus atletas. Si, es verdad, le sabe a la pelota y pudiera hacer grandes cosas si fuera sencillo, humilde..................etc, etc. Realmente en esta campaña hay que quitarse el sombrero ante Victor Figueroa que siendo pequeño ha crecido en incalculables dimensiones. No importa si Carlos III o Compay Segundo, lo importante es estar. Aunque mi equipo no es el de los Cocodrilos desde ahora les deseo ¡¡¡FELIZ AÑO NUEVO!!! Y ¡¡¡ÉXITOS!!!

Eugenio dijo:

15

27 de diciembre de 2017

17:56:35


Felicitaciones para Figueroa, ha demostrado que a pesar de recibir un equipo casi desbaratado con confíanza, ética e inculcando un juego dinámico y alegre se puede lograr mucho. Soy parcial de otro equipo pero reconozco la labor de los coco... Creo que Figueroa está listo para dirigir la selección nacional, el mayor orgullo para un deportista cubano. Se lo ha ganado.