ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Mijaín buscará su cuarta corona olímpica en la cita estival de la capital nipona. Foto: Ricardo López Hevia

Mijaín López ya lo ha anunciado: desafiará la historia en Tokio, e intentará escalar a lo más alto del olimpo para convertirse en el único gladiador en la historia poseedor de cuatro medallas de oro en citas estivales, superando al  «oso ruso» Alexandr Karelin.

Desde que ocupó el trono en Beijing 2008, Mijaín nunca ha cedido la corona en la máxima división del estilo grecorromano, Londres 2012 y Río 2016 forman parte de su feudo.  A ese tremendo palmarés se le suman cinco títulos del orbe, lo cual lo convierten en una leyenda viva de ese deporte.

«Me siento en excelentes condiciones físicas y síquicas y me mantengo entrenando constantemente. Soy un luchador al que le gusta competir y ganar, vivo para eso», confiesa el extraclase pinareño.

Mijaín actualmente tiene 35 años, y arribaría a Tokio con 38, muchos ven su «longevidad» como un obstáculo para lograr la hazaña, sin embargo, ello no lo es tanto. Según su avezado entrenador, Raúl Trujillo, la edad cronológica del portentoso luchador difiere sustancialmente de su edad física, la cual en estos momentos equivaldría a un atleta de 27 o 28 años, por lo que no existe ninguna dificultad para que llegue en óptimo estado al magno evento de la capital nipona.

«Solo debe tener disciplina, cuidar el peso y mantener un estilo de vida saludable. Es un gladiador con una alta maestría deportiva que prácticamente puede entrenar solo y que no necesita un largo periodo de tiempo para alcanzar la máxima forma deportiva», explica Trujillo.

Tras su última aparición en  Río 2016,  Mijaín consumará su retorno a los colchones durante los Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018.

Su preparación continuará con la justa multideportiva panamericana de Lima 2019 y el Campeonato Mundial de ese mismo año, en sede aún por definir, este último certamen con el objetivo de asegurar valiosos puntos en el ranking que lo sitúen entre los «sembrados» para Tokio 2020.

«En eso estamos enfocados, el principal problema será la nueva reglamentación que se aplicará en el 2018, que obliga a competir en dos jornadas y pesarse justo antes de comenzar las peleas. Pienso que este cambio no vaya a trascender, es negativo para este deporte, conlleva a que los atletas tengan que hacer un gran sacrificio», manifiesta el tricampeón olímpico.

Durante el 2018 y, a modo experimental, cada división de la lucha competirá durante dos días –una jornada para las eliminatorias y repechajes y la otra destinada a semifinales y final– con dos rondas de pesajes: una preliminar que se efectuará en la mañana del primer día de los combates y otra en la segunda fecha, con dos kilogramos de tolerancia. Este sistema demandará un esfuerzo mayor de los atletas.

«En las ligas funciona así, pero allí se efectúa una pelea por semana. Cuando incursioné en Alemania, por ejemplo, conversaba con los entrenadores y ellos me decían: “Sabemos que tú eres el mejor luchador del mundo, pero con esta forma de pesaje no eres el mismo”. Allí con rivales a los que podía ganarles por 10-0 lo hacía con marcador apretado, debido al desgaste físico y a la falta de oxígeno. Es muy difícil disputar tres o cuatro peleas para al otro día tener que volver a bajar de peso, sin tiempo para la recuperación. Eso va a desvirtuar la disciplina, porque casi nadie se siente en condiciones para realizar ese esfuerzo, y yo no voy a permitirme deslucir en ningún evento. Mijaín López tiene que ser el mismo de siempre», concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leonardo Ramos dijo:

1

15 de diciembre de 2017

05:23:13


Con todo respeto...creo que es un grave error...un atleta de élite tiene que saber cuando decir adiós, es mejor hacerlo por la puerta grande y no humillado por alguna derrota y quizás a manos de algún novato desconocido..eso dolería más. ..además el público cubano y en general el fanático es bien exigente a la hora de evaluar a sus ídolos y creo que se vería muy mal que terminase una gloriosa carrera sin nada claro...Mijain lo ha ganado todo incluso ha igualado a los grandes de este deporte pero el calendario no pasa en vano..."cuando un gran campeón pierde su corona las personas no tienen memoria"..no lo olviden...ojala y recapacite está a tiempo todavía porque esas mismas personas que hoy lo apoyan y animan a seguir serán los primeros que se volverán contra el a criticarlo...

Jorge A. Peralta Vanegas dijo:

2

15 de diciembre de 2017

08:55:07


MIJAIN,…VA POR SU CUARTA MEDALLA DE ORO -1- Mijain,…no debes de preocuparte por tu año de reposo eres el Campeón grandioso respetado en todas partes la lucha para ti es un arte que todo gladiador quisiera tu cuarta Olimpiada pudiera ser la del seguro retiro sólo que en ella aspiro que con honor te impusieras. -2- En tus manos la bandera ondea firme y segura también es tu estatura la que alto la recrea de ti Cuba ya espera que seas ese finalista seguro por la conquista de otra medalla dorada la cuarta en Olimpiadas de tu patria socialista. -3- Tu espíritu altruista a todos llena de emoción pues la gran preparación te hace más optimista las nuevas “reglas” son vistas por muchos por su rigidez pero con tu intrepidez valor, coraje, valentía nos vas a dar la alegría ¡! en Japón,… por cuarta vez ¡!. ---000--- EL POETA YUMURINO

ronal dijo:

3

15 de diciembre de 2017

08:55:09


que me disculpen los fanaticos del beisbol pero para mi no existe pelotero en cuba capaz de lograr las asañas de mijain. por tanto todos los titulares en cuba del deporte tienen que ser para el mejor de todos los tiempos mijain pueden conpararlo de cualquier forma sabemos que el beisbol es el pasatiempos nacional pero aun asi es el mejor de todos los tiempos

LOURDES CAMACHO PORTA dijo:

4

15 de diciembre de 2017

09:07:39


ARRIBA MIJAIN, TU PUEDES . TE VI DERROTAR AL AMERICANO EN MENOS DE 2 MINUTOS EN LOS PANAMERICANOS DE CANADA. PON EN ALTO POR OTRA VEZ TU PATRIA QUERIDA.

Antonio dijo:

5

15 de diciembre de 2017

11:58:23


Calidad tiene sobrada, demostrada en los combates importantes con mayores posibilidades de mejorar en su preparación pues combate con mayor cantidad de rivales en su peso lo que le permite mantenerse en todos los niveles de preparación deportiva

Anibal garcia dijo:

6

15 de diciembre de 2017

23:44:41


Creo y deceo fervientemente. que lo logre y eso me hace recordar a nuestro invencible campeon mundial de boxeo y 3 veces campeon olimpic teofilo stevenson que las posibilidades de ganar el los amgeles 84 eran 100 porciento y por no recuerdo que razon cuba no asistio y privo a estivenson de esa hazana

Y Pino que?? dijo:

7

16 de diciembre de 2017

04:36:34


Solo deseo dos cosas: 1-Que haga una buena preparacion, que lo cuiden y le brinden todo el apoyo material y social que le haga falta, por que otra medalla olimpica puede alcanzar sin grandes complicaciones. 2-Que el INDER y la Comision de Lucha sean lo mas inteligentes y estrategas posibles y olviden los individualismos e intereses personales y pasen a Pino de Greco para Libre en este ciclo olimpico sin que deje de ayudar a Mijain en su preparacion. Eso le daria a Cuba la posibilidad real de obtener dos medallas olimpicas en los pesos completos de la Lucha!!

Javier dijo:

8

16 de diciembre de 2017

08:57:44


La presión viene del inder, El deporte cubano hace rato que viene cuesta abajo, no les interesa el bienestar ni la carrera de Mijain. Mijain, ya hiciste suficiente y se te agradece! No tienes que hacer más nada.

Ramon dijo:

9

16 de diciembre de 2017

17:34:57


Si Mijain va a Tokio 2020 entonces la Federacion Cubana de Lucha debe poner a Pino en la division anterior, de lo contrario se desperdiciaria la posibilidad de obtener medallas con estos dos atletas al coincidir en los 130kg. Creo que la Federacion cubana de Lucha debe evitar esto, y hacer la estrategia como en el Boxeo, donde ahora a Julio Cesar lo suben a los 91 y a Savon lo pasan a +91 asi ganamos la posibilidad de traer medallas en ambas divisiones. Si dejan a Pino como ahora perdera estos 4 años mas de Ciclo Olimpico sin poder aspirar a representarnos en una Olimpiada por la presencia de Mijain. Para esta decision de Mijain seguir habra que ver que sucede en el proximo Campeonato Mundial del 2019 donde Mijain debera ensayar lo que posteriormente sucedera 12 meses despues en Tokio 2020. Esperemos que todo salga bien y que la Federacion Cubana de Lucha no desperdicie no presentar a dos campeones en Tokio como Mijain y Pino.

Ramon dijo:

10

16 de diciembre de 2017

17:38:36


Ademas si el mismo Mijain reconoce que con esa nueva regla a partir del 2018 parecida a la usada en la Bundesliga, es muy desfavorable para el, debera desde ya hacer un gran sacrificio para poder lograr ese ultimo objetivo de obtener 4 medallas de Oro.

Miguel Angel dijo:

11

18 de diciembre de 2017

04:03:10


El desafío es inmenso, existen ejemplos a nivel mundial de atletas que logran tales objetivos, no es una excepción. Mijaín ha sido un atleta victorioso, muy disciplinado y persistente, con pocas lesiones, puede alcanzar su objetivo. No apoyo el comentario denigrante y ofensivo del Sr Javier. No se trata de presión sino de análisis, muy bien argumentado en los comentarios del Sr Ramón, con excelentes argumentos, como siempre bien informado, lo felicito. Queda tiempo para concretar la meta, sería magnífico para el extraordinario atleta, monitorear su rendimiento, así como las condiciones psíquicas y físicas. Adelante campeón de campeones.

javier Respondió:


19 de diciembre de 2017

09:49:23

No tengas miedo. Sabes que estoy diciendo la verdad.

Miguel Angel Respondió:


20 de diciembre de 2017

06:50:55

Yo no como miedo Sr, perdí el miedo y las cadenas hace decenas de años. Hablas sandeces, hipercrítico furibundo, sin análisis ni argumentos esenciales, pero además irreverentes, yo no lo publicaría, pero ya ves, Granma respetuosa y caballerosamente lo hace. Ud es Mijain?, conoce su opinión? Ud considera q se pueden imponer condiciones onerosas a un atleta de su talla, profesionalidad y resultados internacionales, sin su aprobación y consentimiento? Le recomiendo q mejore su análisis y su expresión. Saludos cordiales. Gracias.