Una oportunidad inigualable para ver en acción a los principales gladiadores del patio constituirá la Gala de la Lucha cubana que se celebrará este sábado desde la 1:00 p.m. en los predios de la sala polivalente Ramón Fonst.
Según trascendió este viernes en rueda de prensa con la Federación Cubana de este deporte, la tradicional velada que año tras año enfrenta a los dos mejores exponentes por cada división en los diferentes estilos —grecorromano, libre masculino y femenino — tendrá como plato fuerte un atractivo cartel de 16 combates donde sobresalen varios pleitos de la modalidad clásica.
En los 66 kilogramos, el titular olímpico de Río 2016, Ismael Borrero, sacará chispas ante el campeón continental Miguel Martínez. En los 98 kg, el medallista de plata en la cita estival carioca Yasmani Lugo tendrá de oponente a Reinier Díaz, mientras que en los 130 kg, el subtitular del orbe Oscar Pino medirá sus fuerzas ante Keldis Josef.
Igual de sugerentes resultarán los enfrentamientos del estilo libre varonil entre el bronce mundial Yowlys Bonne y Lázaro Carbonell, en los 65 kg, y el del flamante campeón del orbe en menores de 23 años Reineri Andreu ante Alexei Álvarez. Por las chicas resulta llamativa la presentación de la plata mundial juvenil y bronce sub-23 Yudari Sánchez ante Susana Martínez.
La gala será propicia para reconocer al luchador más sobresaliente de la temporada —distinción que será otorgada a Oscar Pino—, el mejor entrenador del año, galardón que recibirá el timonel del equipo de libre masculino Julio Mendieta, así como los 10 atletas más destacados de la temporada.
Igualmente fue dado a conocer el calendario competitivo para el 2018, que arrancará con la participación de la escuadra grecorromana en el torneo Ivan Poddubny, de Moscú, Rusia, entre el 17 y 21 de enero, y la intervención de los conjuntos de la libre masculina y femenina, del 25 al 28 de ese propio mes en el Ivan Yariguin, en la ciudad rusa de Krasnoyarsk.
Del 15 al 23 de febrero, La Habana acogerá una nueva edición del Internacional Cerro Pelado-Granma, mientras que del 20 al 27 de marzo se definirán en la capital cubana los ocho boletos en cada división hacia los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia 2018, mediante la celebración del clasificatorio regional.
Entre el 3 y el 6 de mayo Lima, Perú, auspiciará el campeonato continental de mayores, en tanto Camagüey servirá de sede para el certamen de casa, del 28 de mayo al 6 de junio venideros. Manuel Rodríguez, jefe de Reglas y Arbitraje de la comisión nacional, subrayó como principal reto para el siguiente año los cambios en el formato de competencias para los principales eventos internacionales.
Durante el 2018 y, a modo experimental, cada división competirá durante dos días —una jornada para las eliminatorias y repechajes y la otra destinada a semifinales y final— con dos rondas de pesajes: una preliminar que se efectuará en la mañana del primer día de los combates y otra en la segunda fecha, con dos kilogramos de tolerancia. Dicho sistema demandará un esfuerzo mayor en los atletas quienes tendrán un menor tiempo para la recuperación.
COMENTAR
Jorge A. Peralta Vanegas dijo:
1
14 de diciembre de 2017
11:34:10
Responder comentario