ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En cualquiera de los cuatro grupos eliminatorios que hubieran ubicado a Cuba para el Campeonato Mundial femenino de voleibol, la conclusión sería la misma: rebasar la fase inicial del certamen (29 de septiembre-20 de octubre del 2018 en varias ciudades japonesas) es bien difícil.

Tokio fue testigo del sorteo de los cuatro apartados para el evento, y las cubanas aparecen en el sexteto b, que jugará en la ciudad de Sapporo, junto a China (titular olímpica y plata del orbe), Italia (cuarta mundial), Bulgaria, Canadá y Turquía, llave engorrosa para las nuestras por la calidad histórica de las tres primeras contendientes, sin descartar el avance de las turcas en los últimos años.

En la serie a, destinada a Yokohama, contenderán Japón, Holanda, Argentina, Alemania, Camerún y México, mientras en la c, señalada para Kobe, rivalizarán Estados Unidos (oro mundial y bronce olímpico), Rusia, Sudcorea, Tailandia, Azerbaiyán junto a Trinidad y Tobago. Por último, la congregación d se disputará en Hamamatsu, compuesta por Serbia (plata en Río de Janeiro 2016), Brasil (bronce mundial), Puerto Rico, Kazajstán, Kenya y República Dominicana.  

En el pasado Mundial de Italia 2014, Cuba finalizó en el puesto 21, que también ocuparon Camerún, México y Túnez entre 24 equipos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

alarcon dijo:

1

8 de diciembre de 2017

08:12:57


Realmente para el equipo de voleibol femenino nuestro es dificil jugar en cualquier escenario , ya sea nivel centro,pana u Olimpico considerando que desde la culminación de la etapa de ensueños de las gloriosas Morenas del caribe podemos plantear categóricamiente que no contamos con un equipo que nos pueda representar a ningún nivel si tenemos en cuenta que Cuba posee una Escuela de voleibol reconocida internacionalmente, que además ha aportado voleibolistas a los mejores Clubes de América y Europa, soy de los que piensa que hasta que se reordene estructuralmente el sistema de selección, preparación, entrenamiento y competición desde los torneos de base , así como la devida inserción en torneos foraneos no contaremos con un buen equipo, ah, olvidaba, es necesario reactivar nuestro laboratorio, , lanzar al terreno a nuestros especilaista en busca de talento, porque en el interior del país hay de sobra, solo se deben descubrir, ejemplo de ellos los tenemos en Holguín, Camaguey y Santa Clara, con estaturas envidiables, potencial y vocación, pero no son escogidos por las EIDE por falta de matrículas o capacidad de los centros, cabe preguntarse si la selección de los niños que entran a estos centro de iniciación deportiva poseen las condiciones necesarias que les garanticen un futuro promisorio en el deporte.

Fernando dijo:

2

12 de diciembre de 2017

14:15:08


A diferencia del masculino creo que es un error y una pérdida de tiempo y dinero ir, no hay equipo y no hay estabilidad, es ir para que los clubes elijan a cuál vale la pena llevarse a su plantilla, mientras Cuba sigue cerrada a aceptar la realidad.