
Uno de los gladiadores espectaculares visto en suelo teutón en los últimos tres años es el cubano Alejandro Valdés. Tras su llegada en el 2015 a la Liga Alemana de Lucha, el oriundo del capitalino municipio de Playa, acaparó cintillos en la prensa especializada y una devota fanaticada que colma las gradas en cada una de sus presentaciones.
Tal fue el impacto, que lo bautizaron como el Kubanische Wirbelsturm –o «ciclón cubano», traducido al español– debido a su travesía en el principal torneo de clubes de ese país europeo. Desde su estreno el 26 de septiembre del año 2015, con éxito por superioridad técnica 10-0 ante el mongol Nyam-Ochir Enkhsaikhan –bronce mundial de los 61 kilogramos en Tashkent 2014– Valdés (división de 65 kg) se convirtió en el as del Germania Weingarten, club con el cual se tituló la anterior temporada.
Luego de dos campañas y en los albores de la tercera, Alejandro ha conseguido 29 victorias y ¡una solitaria derrota!, por lo que este sábado buscará su triunfo 30 en la justa germana. Su único revés fue el 18 de octubre del 2015 cuando cayó 2-9 ante el también cubano nacionalizado italiano Frank Chamizo, doble campeón del mundo en 65 y 70 kg.
El capitalino ha derribado a 27 oponentes consecutivos, entre ellos Chamizo, a quien doblegó por pegada en la revancha celebrada el 29 de octubre del 2016. De sus últimas 20 victorias 15 han sido por pegada o superioridad técnica, incluidas las tres de esta temporada ante los hermanos moldavos Andrej y Maxim Perpelita y el griego Markos Theodoridis.
Valdés es un luchador de gran velocidad sobre el área de combate. «Me he vuelto más ofensivo, incrementé el empleo de los tackles, ya que antes me gustaba más contraatacar. Trabajo mucho con los brazos, voy todo el tiempo adelante y le dejo poco espacio a los rivales para atacarme. En la posición de cuatro puntos poseo un buen desbalance, y de pie me gustan las técnicas de riesgo aunque en las últimas peleas he sido cauteloso con ellas, son más bien un elemento sorpresa», explicó el cubano.
Frank Heinzelbecker, entrenador principal del Germania Weingarten, manifestó que el cubano posee «increíbles habilidades técnicas y lucha por cada punto hasta que el reloj marca el final».
«Alejandro puede ayudarnos decisivamente, posee un gran liderazgo. Me impresionó en su año inicial su victoria sobre el moldavo Mihail Sava la cual causó gran sensación dentro del equipo», afirmó el mentor.
COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
8 de diciembre de 2017
05:09:42
Jose dijo:
2
8 de diciembre de 2017
14:29:34
Armando dijo:
3
8 de diciembre de 2017
18:08:28
Luis bordatto dijo:
4
9 de diciembre de 2017
18:00:06
Responder comentario