ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CARACAS.–Un total de 292 medallas conquistó la delegación venezolana que participó en los Juegos Bolivarianos 2017 recién concluidos en Santa Marta, Colombia.

Los venezolanos se colgaron 94 preseas de oro, 96 de plata y 102 de bronce para posicionarse en la segunda casilla del medallero general de la XVIII edición de este certamen, detrás de Colombia (460). Chile quedó en el tercer lugar con 154.

En este evento, donde Venezuela lidera el medallero histórico con 4 950 preseas, el deporte en el que más metales alcanzó fue la natación, tras totalizar 40 y así lograr el campeonato en las disciplinas de aguas abiertas y natación por carreras, según los resultados publicados por el portal web del certamen.

De las 40 medallas, la natación por carreras logró un total de 34 (15 de oro, 12 de plata y siete de bronce), mientras que la de aguas abiertas conquistó seis preseas (dos de oro, igual cantidad de plata y otras tantas de bronce).

Venezuela –país que fue representado con más de 500 atletas– logró siete preseas más en esgrima, gimnasia de trampolín, judo, karate do, lucha, softbol femenino y voleibol masculino de playa. La segunda disciplina en la que más medallas obtuvo fue el levantamiento de pesas, al registrar un total de 34 (14 de oro, diez de plata y una decena de bronce).

Los XVIII Juegos Bolivarianos que comenzaron el 11 de noviembre contaron con la participación de 11 naciones: además de Venezuela, fueron Colombia, Bolivia, El Salvador, Panamá, Perú, Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay y República Dominicana. (AVN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

TOMAS dijo:

1

28 de noviembre de 2017

04:43:28


ES UNA LASTIMA NO INFORMAR SOBRE LOS RESULTADOS DE COLOMBIA, PUDIERA SER UN ADVERSARIO IMPORTANTE EN BARRANQUILLA 2018

Osmel Cruz Hechavarria dijo:

2

28 de noviembre de 2017

05:57:20


Esto hay que verlo como un fracaso total ,después de 14 años de una inversión deportiva y de un modelo donde se han invertido sumas importantes de dinero en Bolívares y dólares para el desarrollo deportivo y con la ayuda de Cuba con una inmensa cantidad de entrenadores e intercambio de delegaciones deportivas, que colombia le gane a Venezuela no tiene justificación, la inversión a ido a para a saco vacío, esto se justifica por una mala política deportiva, donde no se ha masificado el deporte, donde no se ha estructurado una verdadera escalera deportiva y donde no se ha aprovechado ese inmenso potencial de personal técnico calificado Cubano del que ha dispuesto Venezuela. Venezuela tiene una infraestructura deportiva de envidia, cualquier parroquia de Venezuela tiene más instalaciones techadas e iluminadas que una provincia Cubana, y están sud-utilizadas o sin uso ninguno , es hora de Cambiar el modelo deportivo que en esencia es el mismo de la cuarta república, es hora de darle nuevos aires a las misiones deportivas cubanas en Venezuela que son en estructura lo mismo que surgió en 2004 pero con mucho menos calidad que entonces y así seguro que Venezuela no solo dejará a Colombia detrás , también le dará pelea a Cuba en el medallero general de los juegos panamericanos

juan mariño dijo:

3

28 de noviembre de 2017

08:09:40


Buenos días! ¿Alguien pudiera hacer una reseña resumida de los Juegos Bolivarianos?, Se asiste por invitación? Si un país caribeño, como R.Dominicana asiste, por que Cuba no? Se compite en deportes de modalidad olímpica-panamericana, o no hay reglas al respecto? Más ilustrativo es exponer el medallero de todos los países participantes. Éxitos a los deportistas!!!

Luís Guillermo dijo:

4

28 de noviembre de 2017

08:12:50


Muy bien.... y estos juegos, hasta donde conozco Colombia le sacó ventaja en Medallas de Oro a Venezuela en más de 100

gsl dijo:

5

28 de noviembre de 2017

09:22:05


Y este titular???? si ganó Colombia estos Juegos Bolivarianos!!!, y por amplísimo margen!!!!!!!!!!

Ricardo dijo:

6

28 de noviembre de 2017

10:21:10


Creo que el encabezamiento de este artículo debió ser COLOMBIA gano los juegos sudamericanos, VENEZUELA segundo y CHILE tercero, el periodismo deportivo debe reconocer a los ganadores, me parece que estamos hablando de la polémica con Industriales y el favoritismo de la prensa con ellos

Miguel Angel dijo:

7

29 de noviembre de 2017

08:05:50


Colombia ha tenido avances significativos en el deporte y aspira seriamente a desbancar a Cuba del 1º lugar en los próximos juegos Centroamericanos. En los juegos Bolivarianos del 2013 Venezuela obtuvo mas medallas: 457 contra 414 Colombia, pero Colombia alcanzó mas de Oro: 166 por 161 de Venezuela, por lo q Colombia se apoderó del 1º lugar. Ahora hubo un retroceso marcado de Venezuela. Concuerdo q el encabezamiento no es correcto.

Iván Díaz dijo:

8

29 de noviembre de 2017

08:24:50


Y el artículo sobre Colombia, ganadora indiscutible de estos juegos, donde está?

Jorge Castro Navarro dijo:

9

29 de noviembre de 2017

09:47:41


Con vista a Barranquilla 2018 Cuba debe realizar un análisis de los resultados de Colombia en los Bolivarianos, por lo que pude observar en tiro deportivo colombia perdio muchas medallas de oro al igual que en tiro con arma de caza, en la Gimnasia también no se logro muchas medallas de oro, en la natación venezuela fue superior son deportes que dan muchas medallas