
Con excelente juego colectivo, ofensiva repartida y dominio total en todos los órdenes de juego, el seleccionado masculino de baloncesto de Puerto Rico impuso su autoridad sobre la cancha del Coliseo de la Ciudad Deportiva tras doblegar al combinado de Cuba 95 cartones por 72.
Tras 18 años de espera, cubanos y boricuas protagonizaron el regreso de un certamen internacional a nuestro país, un remakede la final del Centrobasquetcelebrada en La Habana en mayo de 1999. Por cosas del destino, uno de los protagonistas de aquel encuentro fue Eddie Casiano Jr., actual DT de los visitantes, quien cobró venganza de aquella derrota sufrida como jugador en ese mismo recinto.
Durante el choque acontecido la noche de este domingo, la engranada ofensiva puertorriqueña sacó provecho de la pobre defensa desde el perímetro, la inefectividad en los tiros a media y larga distancia y las constantes pérdidas del balón sufridas por el equipo cubano.
Los 12 jugadores del combinado visitante lograron contribuir al marcador, que tuvo aporte fundamental de la banca, autora de más de la mitad de las anotaciones con 53 unidades, encabezada por el ala-pívot Ramón Clemente, a la postre máximo anotador de la escuadra boricua con 15 puntos a su cuenta,seguido por el veterano Angel Vasallo con 14.
Por Cuba los más destacados fueron nuevamente el ala capitalinoJasiel Rivero con 23 cartones y el pívot santiaguero Javier Justiz con 21 tantos, no obstante, en su conjunto los dirigidos por el DT avileño Yoannis Zaldívar compilaron para un pobre 37 % de efectividad en los tiros de campo y un endeble 23 % en los lanzamientos más allá del perímetro, por 51 % y 41 %, respectivamente de sus rivales.
Las constantes pérdidas de balón — 19 en total — concedieron 26 puntos a los boricuas y las fisuras en la custodia del perímetro allanaron el camino de los atacantes puertorriqueños.
El conjunto de la Mayor de las Antillas nuevamente se resintió la ausencia delmejor defensa organizador del país: el artemiseñoOsmel Oliva. Yasser Rodríguez, Yuniskel Molinase mostraron erráticos defendiendo esa posición durante en los dos primeros cuartos, aunque si algo positivo se pudo sacar de esta derrota fue el aceptable desempeño mostrado por Pedro Roque en la segunda parte del encuentro.
En conferencia de prensa celebrada luego de finalizado el choque, Zaldívar manifestó que «el equipo de Puerto Rico tiene muy buenos tiradores y no nos preparamos para eso, tuvieron mucha efectividad tanto desde la media y la larga distancia. Nuestros jugadores cayeron en la desesperación cuando vieron ampliarse la diferencia en el marcador y comenzamos a cometer muchas indisciplinas tácticas».
Este constituyó el segundo descalabro de los antillanos luego de ceder el pasado día 23 ante la representación azteca (66-72) en la ciudad mexicana de León. Cumplida las dos primeras jornadas del clasificatorio, Cuba marcha al fondo del apartado C con par de derrotas sin la sombra de un éxito,por detrás de los líderes estadounidenses (2-0), boricuas (1-1) y mexicanos (1-1).La próxima presentación de la armada cubana será el venidero 26 de febrero, cuando reciban en casa al «tri» mexicano en el inicio de segunda ventana clasificatoria mundialista.
COMENTAR
Singh dijo:
1
27 de noviembre de 2017
07:48:02
Agustin Navarro Rivera dijo:
2
27 de noviembre de 2017
09:28:25
Ruben dijo:
3
27 de noviembre de 2017
10:06:54
Ramon dijo:
4
27 de noviembre de 2017
11:00:21
Jorge A. Peralta Vanegas dijo:
5
27 de noviembre de 2017
12:25:36
henry brefa dijo:
6
27 de noviembre de 2017
14:09:28
Jorge A. Peralta Vanegas dijo:
7
27 de noviembre de 2017
14:36:01
Ramon dijo:
8
27 de noviembre de 2017
18:10:59
eduardo robert dijo:
9
28 de noviembre de 2017
15:56:25
alvis dijo:
10
1 de diciembre de 2017
15:44:09
Responder comentario