Desde este jueves en la noche el combinado masculino cubano de baloncesto saldrá en busca de una verdadera quimera: clasificar a la Copa Mundial China 2019, tras una larga ausencia de 24 años en una justa mundialista.
A partir de las 10 p.m., hora de nuestro país, los dirigidos por el avileño Yoannis Zaldívar tendrán su bautizo de fuego ante los «12 Guerreros mexicanos», en el Domo de la Feria de la ciudad mexicana de León.
La nómina de la Mayor de las Antillas que tomó rumbo a Guanajuato se encuentra integrada por 12 jugadores encabezados por el pívot santiaguero Javier Justiz, elegido, mejor jugador central en la última campaña en la Liga Argentina con el Club Estudiantes de Concordia, y actualmente integrante del plantel San Lorenzo de Almagro, vigente campeón en ese certamen.
Junto al indómito viajaron Karel Guzmán, Yoanki Mencía, participantes en el Torneo Nacional de Ascenso argentino junto con los capitalinos Orestes Torres, Lisván Valdés y Jasiel Rivero, como principales referentes de la selección. Completan la nómina Joel Cubillas, Yasser Rodríguez, Eliecer Quintan, Yuniskel Molina además de Raúl Abreu y Dainer Martínez, quienes se incorporan tras las ausencias del avileño William Granda, aquejado de una fractura en una de sus piernas, y el base artemiseño Osmel Oliva, por sospecha de Zika.
Ante la sensible baja de Oliva, sin dudas titular en esta selección, el DT antillano pudiese optar por el Yuniskel o Yasser en el rol de defensa organizador, con el joven y talentoso Mensía como escolta, y Lisván o Jasiel trabajando como aleros, aunque este último se desempeñaría muy bien como ala-pívot acompañando al propio Justiz, en caso de que no esté custodiando el aro junto al villaclareño Yoel Cubillas.
El punto neurálgico para el quinteto de nuestro país estará en su efectividad ofensiva, un elemento donde nuestros jugadores evidencian serias carencias sobre todo en el certamen doméstico.
Asegurar los tiros libres, tener un aceptable desempeño en los lanzamientos dentro y fuera del perímetro, explotar la velocidad sobre la cancha y en la rotación del balón para sacar ventaja del juego interior de Justiz y la capacidad ofensiva de Jasiel, pudieran ser algunas de las claves para brincar al menos una buena rivalidad.
México posee un equipo compuesto en su mayoría por jugadores de su Liga Nacional de Baloncesto Profesional. Medallistas de oro en el Premundial FIBA Américas 2013, constituyen un serio escollo, más aun por su condición de local.
Su plantel combina la experiencia de Héctor Hernández y Lorenzo Mata bajo los tableros, con la conducción del base Paul Stoll, único jugador internacional de este plantel (UNICS Kazan de Rusia), además de la capacidad ofensiva de los aleros Juan Toscano y Marco Ramos.
«Estamos listos para arrancar la eliminatoria», dijo Stoll. «Tenemos los deseos de ganar, pero sabemos que el primer partido ante Cuba será muy difícil», manifestó el jugador azteca.
El resto de la nómina mexicana la componen jugadores jóvenes, entre ellos Alejandro Villanueva, quien fue seleccionado en la Universiada Mundial de Taipei de este año
A propósito del duelo ante los cubanos, el DT de los locales Ramón Díaz explicó que tiene clara la necesidad el ganar el encuentro ante Cuba, porque la victoria definirá en mucho el rumbo de la selección mexicana rumbo a la Copa Mundial China 2019.
«Es una selección con un nivel bastante alto. Yo creo que con el poco tiempo que tenemos para entrenar y acoplarnos, vamos a tener que utilizar un sistema defensivo; tenemos que apretar desde la salida de ellos y que permita tener un accionar alegre y en transición a la ofensiva. Cuba no es un rival fácil ni asequible, es una selección que lleva trabajando muy bien los últimos años; en los dos últimos dos años salieron algunos de sus componentes a jugar fuera de su país, a Argentina y Uruguay», explicó el entrenador.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
23 de noviembre de 2017
10:18:34
Ramon dijo:
2
24 de noviembre de 2017
04:37:49
Ramon dijo:
3
24 de noviembre de 2017
19:41:04
Responder comentario