Cada mes de noviembre La Habana es inundada por un mar de corredores de disímiles latitudes para disfrutar de una de las mayores fiestas deportivas que se celebran en nuestro país, el Marabana.
El próximo día 19, cuando las manecillas del reloj marquen exactamente las siete de la mañana, el sonido de la campana dará inicio a la 31 edición de esta prestigiosa carrera en las modalidades de maratón, media maratón y diez kilómetros.
El certamen se realizará en honor al Día Nacional de la Cultura Física y el Deporte y a la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana, proclamada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
Según informó Carlos Gattorno Correa, director general del proyecto Marabana/Maracuba, hasta el cierre parcial de las inscripciones, 4 051 andarines tomarán parte en la arrancada de este evento, de ellos 849 extranjeros provenientes de 52 naciones, fundamentalmente de Estados Unidos, México, España, Alemania, Uruguay y Francia, cantidad que debe incrementarse en los próximos días.
Aunque no supera las cifras del pasado año, cuando se implantó récord de asistencia con 5 000 corredores, 1 800 de ellos foráneos, la presente edición del Marabana constituye una de las más concurridas en su historia. Los 337 corredores que disputarán la maratón optarán por el gran premio ofrecido por la línea aérea Air France, consistente en una invitación con los gastos pagados al Maratón de París del próximo año, unido a otros premios especiales de la empresa Confort.
El pasado año, los cubanos Henry Jaen y Misleidys Vargas se titularon en la prueba de maratón. Henry cruzó la meta frente al Capitolio en dos horas, 34 minutos y 29 segundos, seguido por Yumier Fouman (2:36.20) y Alien Reyes (2:39.24).
Mientras que Vargas, con crono de 3:06.09 horas, fue secundada en el podio por la holandesa Inez-Anne Haagen (3:11.22) y la cubana Lizandra Gómez (3:18.22).
Gattorno recalcó que el éxito del Marabana descansa fundamentalmente en el apoyo de todos los organismos aseguradores de la ciudad, los radioaficionados y en el trabajo de un ejército de voluntarios.
COMENTAR
Antonio Barranco dijo:
1
7 de noviembre de 2017
10:44:46
Responder comentario