ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con la clasificación in extremis del quinteto de Pinar del Río, actual campeón nacional del baloncesto cubano, quedó completo el grupo de ocho conjuntos que animarán desde inicios  del próximo año la Liga Superior de Baloncesto (LSB) en la rama masculina.

Los dirigidos por Andrés «Tatica» González culminaron en el tercer puesto de la zona occidental del Torneo Nacional de Ascenso, disputado a una sola ronda debido a las reparaciones que se realizan en el tabloncillo de la Ciudad Deportiva capitalina, con motivo del certamen clasificatorio mundialista que celebrará tres partidos en esa instalación a partir de noviembre.

Los titulares del patio finalizaron con marca de tres victorias y par de derrotas para agenciarse el último cupo en disputa como uno de los dos terceros mejores lugares de la justa. Por encima de los más occidentales anclaron los azules Capitalinos con marca perfecta 5-0 y la «maquinaria roja» de Matanzas (4-1), subcampeón nacional en la anterior campaña.

A estos tres conjuntos se sumarán los tigres camagüeyanos, quienes alcanzaron el pasaje directo a la LSB 2018 al liderar la zona central que tuvo acción en la Sala Amistad, de Santa Clara. Los agramontinos acumularon seis triunfos y solo dos fracasos, idéntico balance al de los Lobos villaclareños, pero resultaron beneficiados por sus dos victorias frente a los locales. El tercer escaño de esa región fue para los búfalos avileños (4-4) -nueve veces campeones del patio- quienes vieron bastante comprometida su clasificación hacia la próxima instancia.

Por último, en el oriente, los planteles de Guantánamo y Santiago de Cuba fueron inalcanzables para el resto de sus rivales y no tuvieron inconvenientes para llevarse los dos pasajes en disputa. Los hombres del Guaso dominaron su zona con marca de 7-0 por delante de los indómitos 6-1, anfitriones del la lid en su sala polivalente Alejandro Urgellés.   

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sampedro dijo:

1

10 de noviembre de 2017

13:57:03


No entiendo quien decide quienes son los 2 mejores terceros lugares, de hecho no jugaron la misma cantidad de partidos, ni tampoco contra los mismos rivales, me parece que seria mas justo que los 3 equipos que quedaron terceros en cada zona jueguen una liguilla entre ellos. De hecho serian Ciego de Avila, Pinar del Rio y Las Tunas, a la postre este ultimo ha sido el equipo perjudicado. En la zona central tengo entendido que Sancti Spiritus quedo con 4 y 4, al igual que Ciego, que dividieron el choque particular entre ambos. Primero gano Ciego por 19 puntos y despues gano Sancti Spiritus por solo 4 puntos. En este caso Ciego es tercero gracias a un global de + 15. Ademas pienso que la zona occidental es mucho mas fuerte que el resto de las zonas, aqui el equipo de Artemisa ha demostrado tener nivel para clasificar en el resto de las zonas. El nivel del baloncesto en Cuba en estos momentos es bajo, si se quiere lograr una LSB de mas calidad con 6 equipos es suficiente, dos por cada zona de la TNA. El campeon de cada zona (reforzado con 2 jugadores del resto de su zona) y una seleccion occidental, central y oriental. Me parece que es lo mas justo para cada provincia que juega la TNA darle el mayor estimulo posible. En estos momentos no sirve de nada ganar tu zona, si al final quedas 2 o 3ro igual compites igual en la LSB.