ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con la clasificación de las dos escuadras completas hacia los Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018, concluyó para Cuba el certamen clasificatorio regional de judo que tuvo por sede al Pabellón de Balonmano del Parque del Este de Santo Domingo, República Dominicana.

Así lo confirmó vía Facebook el principal estratega de la selección masculina Julio Alderete, quién además adelantó que los 16 atletas inscritos escalaron al podio de premiaciones. A pesar de que nos fue imposible conocer al detalle los resultados de la jornada de cierre dominical debido a la escasa información sobre la justa, supimos que durante la apertura sabatina los representantes de la Mayor de las Antillas se agenciaron una presea de oro, seis de plata y una de bronce.

El título correspondió a la mundialista Anailys Dorvigni en los 57 kilogramos, quien doblegó en la disputa por el cetro a la nicaragüense Sayra Laguna. Dorvigni se impuso por ippon a la mexicana Margarita Padilla, a la venezolana Gisela García y al final ante Laguna.

El resto de los metales plateados correspondieron, en el caso de las féminas, a Yarisley Ponciano (44 kilos), Yurisleidis Hernández (52) y la medallista de bronce mundial juvenil Melissa Hurtado (48). Entre los hombres, Harold Torres (55), Osniel Solís (66) y  Magdiel Estrada (73), escalaban igualmente hasta el segundo peldaño del podio.

Ponciano fue superada en la final por la venezolana Milagros González, mientras que Yurisleidis no pudo con su principal rival en la división, la mexicana Luz Olvera, al tiempo de que otra representante azteca, Edna Carrillo, era la encargada de arrebatarle el título a Hurtado.

En el sector masculino, Harold Torres era derrotado en el final ante el local Luis Castro; el campeón continental Osniel Solís tampoco hacía valer su clase sobre el mexicano Nabor Castillo y Estrada era inferior ante el también azteca Eduardo Araujo. La medalla de bronce correspondió a Roberto Almenares en los 60 kg.

Además de Cuba, se alzaron con los ocho boletos en la primera fecha los representativos de Venezuela, México y República Dominicana. Nicaragua y Puerto Rico obtuvieron seis cada uno, en tanto Guatemala lograba cinco, Panamá cuatro, Haití tres y El Salvador dos.

En las primeras horas de la noche de este domingo, se efectuaron las definiciones en las ocho categorías restantes, cuatro en cada sexo, en las que vieron acción por nuestro país  Maylin del Toro (63), Olga Masferrer (70 kg), Kaliema Antomarchi (78) y Eliani Aguilar (+78 kg) por las chicas y Alex García (+100 kg) junto a Jorge Martínez (81 kg), Iván Silva (90 kg), Andy Granda (100 kg), entre los varones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Liliam Rosales Perez dijo:

1

30 de octubre de 2017

09:05:49


Mi felicitación a Elianni Aguilar Pérez por sus resultados, te deseamos éxito en tu carrera, todo el pueblo de Bayamo nos sentimos orgullosos de ti , pues desde niña eres una persona con gran sensibilidad y con un sonrisa muy linda que te ase única y especial y segura de ti misma, Felicito a mi prima Eldris tu mama, por la preocupación y dedicación para que llegaras donde estas al igual que a tu papa.

Agustin Navarro Rivera dijo:

2

30 de octubre de 2017

10:07:24


Para mi mal resultado no se en que etapa de preparación esta el Equipo pero en ese nivel poca participación y una sola medalla de oro contra Equipos inferiores a nivel Mundial MAL RESULTADO

Ramon dijo:

3

30 de octubre de 2017

11:36:16


Si armada completa de 18 plazas , pero se obtuvieron ahora en esta eliminatoria solo 6 titulos de 18 en disputa. No estamos tan bien en Judo teniendo en cuenta que se esta hablando del area Centroamericana, donde antes arrasabamos , quizas se nos escapaban 2 de oro. Ahora fueron 12 de oro las que dejaron de obtener, sin olvidar que el pais sede de los proximos Centroamericanos o sea Colombia no asistiò por estar clasificados en todos los deportes.

Dieudome dijo:

4

31 de octubre de 2017

06:13:24


Si ese es un equipo joven quisiera que me dijeran donde està el resto del equipo que no es tan joven. Me molesta un poco tanto engaño. Hace 40 años habìa otro sistema en el que habìa solo una competiciòn fundamental por año y la preparaciòn iba encaminada a esto.Hace ya mucho tiempo que eso cambiò. Por lo que en cualquier etapa, hay una competencia importante. En este caso mucho màs, pues estaba en juego la clasificaciòn para los centroamericanos. Esos atletas quizàs son jovenes por edad (otro error, pues retiran a los que ya no caen en gracia para tener siempre a mano el pretexto de la juventud. Eso se hace desde los 80`s. Asì se comenzò a destruir la base y es lo q ue estamos recogiendo hoy). Cada uno de esos "jòvenes" lleva màs de un lustro en el alto rendimineto. por lo tanto, que no me hablen de inexperiencia. Aquì bien vale decir que "cualquier tiempo pasado fue mejor. A mi juicio, hay que cambiar a toda la cùpula del Judo, desde los comisionados hasta los entrenadores delasselecciones nacionales. Pero me parece que nadie està interesado en la idoneidad. Pobre movimiento deportivo cubano!