
Montreal.–El Estadio Olímpico, ubicado en la avenida Pierre de Coubertain, se repletó para ver la última jornada del 47 Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, que culminó este domingo con férreo dominio de asiáticos y europeos, y destellos puntuales de Estados Unidos en la rama femenina.
En medio de ese panorama, Cuba, con solo cuatro exponentes, quedó en los linderos del podio, pero finalmente no pudo sobrepasar el límite y emular con su actuación del 2015 en Glasgow, Escocia, donde se obtuvieron par de preseas.
Manrique Larduet, el chico santiaguero de 21 años que por sus resultados ya puede considerarse el mejor gimnasta antillano de la historia, rozó las medallas en la lid de máximos acumuladores (quinto) y en la final de paralelas (cuarto), pero valoraciones muy ajustadas de los jueces lo privaron de su tercera medalla mundial.
Su cierre este domingo no dejó margen a las dudas, con rendimiento ejemplar en paralelas (15.166), aparato en el que destila naturalidad y fluidez. Manrique mantuvo su rutina de fases anteriores y también logró una factura estable, en la que sus elementos técnicos de mayor rigor no afrontaron problemas.
Sin embargo, nuevamente el ruso David Belyavskiy (15.266) sacó ventaja mínima sobre el cubano, a pesar de que los dos salieron con la misma nota de partida (6.400) y el europeo no sacó diferencias en la ejecución. La lid estuvo marcada desde el inicio por el excelente performance del chino Jingyuan Zou (15.900), y la posterior riposta del titular olímpico en la modalidad, el ucraniano Oleg Verniaiev (15.833), ocupantes de los dos primeros escaños.
«El chino ha competido bien este año, lo habíamos visto en algunos videos de otros torneos y trabaja muy limpio. Del resto, existía paridad en las notas, por lo que no se podían cometer errores. Yo hice mi labor y creo que los jueces se volvieron a equivocar. Han dado justificaciones, pero realmente llama la atención que en los casos más cerrados siempre hayan favorecido al ruso cuando no hay una ventaja clara. Ellos me dejan llegar, pero no quieren que entre», aseguró Larduet.
También rondó los puestos de cabecera en la barra fija Randy Lerú, quien completó magistralmente cuatro sueltas (soltarse de la barra cuatro veces y continuar la rutina) de alta nota técnica, pero un error en el aterrizaje lo sacó de la batalla por las preseas en una competencia espectacular, a la postre ganada por el croata Tin Srbic (14.433), quien superó a los holandeses Epke Zonderland (14.233) y Bart Deurloo (14.200).
China dominó el medallero con tres coronas, una plata y dos bronces, escoltada por Japón (3-0-1), Rusia (1-3-2), Estados Unidos (1-3-1), Alemania (1-0-1), Gran Bretaña (1-0-1), Croacia (1-0-0) y Grecia (1-0-0).

















COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
9 de octubre de 2017
04:20:40
Ramon dijo:
2
9 de octubre de 2017
05:43:26
Luis Guillermo dijo:
3
9 de octubre de 2017
08:55:35
Rafael R Respondió:
9 de octubre de 2017
19:24:33
LOR dijo:
4
9 de octubre de 2017
09:53:01
Jorge dijo:
5
9 de octubre de 2017
13:25:34
sergio gomez martinez dijo:
6
9 de octubre de 2017
18:42:28
henry brefa dijo:
7
11 de octubre de 2017
10:39:16
Responder comentario