ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: FIG

MONTREAL.–Cuando Kohei Uchimura salió del Estadio Olímpico lesionado, sin posibilidad de defender su reinado global en el concurso de máximos acumuladores, todos los ojos se enfocaron en el ucraniano Oleg Verniaiev y el cubano Manrique Larduet, candidatos al cetro del Campeonato Mundial de Gimnasia.

Verniaiev fue octavo y Manrique quinto. El podio lo ocuparon los chinos Ruoteng Xiao (86.933), Chaopan Lin (86.448) y el
japonés Kenzo Shirai (86.431). En un deporte complejo, veleidoso e impredecible, dependiente de la subjetividad de los jueces, ausentarse 14 meses de este nivel, como ocurrió con Manrique, se convierte en un escollo difícil de sortear.

No varió demasiado su programa respecto a la clasificación, ronda que dominó con 86.699 unidades. Sin embargo, en la discusión de las medallas no igualó el total, condenado por notas demasiado bajas en manos libres, arzones y anillas, aparatos en los que mereció muchas más décimas de las que validaron los jueces.

En los ejercicios en el suelo, el santiaguero ejecutó con limpieza su rutina, mantuvo la altura de los saltos, no recibió penalidades y tuvo una valoración de 13.933 que comenzó a llenar el camino de espinas. En arzones sostuvo el ritmo, sin muchas revoluciones pero tampoco con baja intensidad, pero no pasó de 13.733, mientras en anillas culminó con 14.133.

Larduet, luego de tres rotaciones estaba fuera del Top 10. Resurgió con un salto de cuatro mortales con giro (14.966), paralelas de exquisita factura (14.933) y barra fija (14.333), suficientes para un cómputo de 86.031, por el que fue aclamado en pleno por el Estadio Olímpico.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

6 de octubre de 2017

04:30:31


Hay que esperar que Gil haga sus valoraciones y saque las conclusiones de esta actuacion sin poder acceder a medallas. En el caballo con arzones que es de los instrumentos mas dificiles, es un aparato donde los movimientos deben ser siempre con la mayor limpieza de ejecucion, fluidos y sin pausa alguna en los giros, de lo contrario los jueces quitan puntos. No creo que haya sido la ausencia la consecuencia del voto de los jueces, debido a que Manrique no es un desconocido para ellos. Logico que se debe participar en las Copas del Mundo y no ausentarse como siempre sucede en la mayoria de nuestros deportes, participar y competir mantiene al atleta en forma tecnica y tacticamente. Lo que hay que esperar ahora son las declaraciones de Gil para ver que fue lo que sucedio a Manrique y a Leru . De todas formas no sera este el unico Mundial antes de Tokio 2020, habra otro en el 2019 y proximo a la Olimpiada creo que sera aun mas fuerte como en el que brillo Manrique en Glasgow 2015 antes de la Olimpiada de Rio 2016. En cambio en el femenino, los votos bajos de los jueces y las posiciones tan relegadas de nuestras gimnastas no engañan, creo que deben borrar la cinta y rehacer el programa porque con estas ejecuciones votadas asi por el jurado internacional, sera dificil obtener algo incluso en los Centroamericanos.

jorge dijo:

2

6 de octubre de 2017

08:26:31


Cuba despertó este jueves con el dulce sueño de ver a Manrique Larduet, otra vez, encaramado en el podio mundial...Para este jueves Cuba tendrá la oportunidad de volver a vivir el contraste del deporte con Manrique Larduet, a quien muchos especialistas en Montreal lo colocan como favorito para obtener el cetro del orbe en el concurso de máximos acumuladores....NI SIQUIERA ERA FAVORITO A MEDALLAS SINO AL ORO. ESO SE DIJO EL DIA ANTES.COSAS QUE SE ESCRIBEN HOY DEBIERON HABERSE DICHO AYER.

Javier dijo:

3

6 de octubre de 2017

08:29:12


Ahora, hablen habladores!!

ana dijo:

4

6 de octubre de 2017

08:55:41


Adelante muchachos, el camino sigue y nuevas competencias habrá para verlos competir. Saludos

Luis Guillermo dijo:

5

6 de octubre de 2017

09:03:26


Arzola... siempre los jueces....!!!!!!!!!!! nunca perdemos.... Es el mal de nosotros.... siempre justificamos todo.... No sé si los periodistas rusos dirán lo mismo

Rodolfo dijo:

6

6 de octubre de 2017

09:32:10


Si se conoce todo eso, porque comienzan a llenar la mente de los lectores de tantos elogios anticipado. Esperen el final de la competencia y hagan un resumen de todas las jornadas y asi no tienen que estar buscando frases para decir que no se alcanzo la meta que se esperaba ya que hasta ayer los 14 meses no eran obstaculo para ocupar un lugar entre los tres primeros. Que paso cambiaron a los jueces que dieron las puntuaciones del la clasificacion. Hasta cuando seguiremos anticipandonos a los acontecimientos del deporte sin esperar la verdad del final de la competencia.

pABg0nZ dijo:

7

6 de octubre de 2017

10:02:54


El problema de la no participación en competencias internacionales de fogueo es que los atletas llegan a un mundial muy tensos, precisamente por esa razón de saber que tienen pocas posibilidades de mostrar lo que pueden. en los deportes de apreciación hay varios atletas más o menos parejos y los más curtidos que pueden olvidarse del nerviosismo salen con ventaja. En el caso de Larduet por sus posibilidades, sus medallas de hace dos años y el primer lugar en la clasificatoria para el allround, subió la presión.Esa se aprende a controlar con más competencias previas.

La carta dijo:

8

6 de octubre de 2017

10:24:07


Quedar entre los 10 mejores del mundo,teniendo en cuenta el tiempo que estuvo fuera es una buena posicion.suerte para mantenerce saludable por que talento le sobra.felicidades campeon

Dulce dijo:

9

6 de octubre de 2017

11:39:54


Ya se está haciendo costumbre en nuestros deportistas muy buenas calificaciones antes de los torneos y durante la clasificación y cuando tienen que hacerlas se desinflan por completo les caen vaginitis aguda hace falta llevar muy buenos sicólogos para que los ayuden

Cesar NYC dijo:

10

6 de octubre de 2017

11:42:20


Hola tuve la oportunidad de ver a Manrique en vivo , y me gustaría agregar un comentario lo primero que quiero decir es que me pareció que me dieron una puntuación muy baja en los ejercicios a manos libres . No obstante a esto se demuestra una vez más una cosa que pasa muy a común entre los deportistas cubanos , y es que a la hora de la verdad ósea la competencia que vale no saben ejecutar o sobrepasar su actuación en la clasificatoria, Miren a. Manrique muy bien en podio y clasificación sim embargo a is hora de la verdad cuando tenia que ejecutar su mejor resultado no pudo superar su actuación . Esto pasa a menudo en atletas cubanos hay que investigar de dónde viene el problema .. el caso del atletismo es igual .hacen muy buenas marcas en competencias de no mucha importancia y a cuando la competencia fundamental quedan por debajo de sus marcas ..este fue el caso de Manrique hay que investigar a profundo cuál es el problema

yonie dijo:

11

6 de octubre de 2017

11:45:15


para mi uno de los mejores deportistas cubanos de nuestros tiempos, siga adelante manrique que ud es un campeón

Alejandro dijo:

12

6 de octubre de 2017

13:13:45


"...por el que fue aclamado en pleno por el Estadio Olímpico" Si así fue con el nuestro que quedó quinto, con los 4 primeros debió "caerse" el estadio....¿? Cómo escribimos!!!!????

Javier dijo:

13

6 de octubre de 2017

19:51:15


Al final... Javier tenía razón "por que no esperan a que gane y después hablamos" pero nooo.. todos atacaron a Javier y ahora que? "Swing and a miss"