ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ángel Fournier disputará la final del single masculino. Foto: Sitio web del certamen

El cubano Ángel Fournier disputará este domingo la final A del single masculino, categoría abierta, durante el Campeonato Mundial de remo con sede en Sarasota-Brandenton, Estados Unidos.

El guantanamero saldrá en busca de su tercera medalla en estos certámenes y así sumarla a la presea de plata alcanzada en la edición de Chungju, Sudcorea 2013, y a la de bronce en Ámsterdam, Holanda 2014.

Fournier largará por el carril cinco en un duelo donde tendrá como rivales al checo cuatro veces titular del orbe Ondrej Syney, el  neozelandés Robert Manson, el británico Thomas Barras, el croata Damir Martin y el alemán Tim Ole Naike.

El remero antillano logró su clasificación a la disputa de los metales tras culminar en el segundo puesto su heat semifinal con tiempo de 6:52.680 minutos, detrás del propio Syney (6:51.160) y por delante de Manson (6:53.010).

A continuación arribaron a la línea de meta el polaco Natan Wegrzycki (6:56.430), el holandés Stefan Broenink (7:04.210) y el suizo Nico Stahlberg (7:17.220), en ese orden. En la otra llave, se impuso Thomas Barras (6:49.970) escoltado por Damir Martin (6:51.360) y el teutón Tim Ole Naske (6:51.940).

La participación cubana en esta jornada se completó con el cuatro par abierto (M4x) compuesto por Jorge Patterson, Jesús Rodríguez, Erick Vinet y Eduardo Rubio, quienes culminaron en el escaño 14 de la general, al terminar segundos en la final C con crono de  5:51.920 minutos. La llegada a la meta fue bien cerrada pues el primer puesto se lo agenció la tripulación china de Xudi Yi, Zhiyu Liu, Liang Zhang y Quan Zhang (5:51.380), mientras que más alejados en el tercer escaño arribaron los estadounidenses Leonara Futterman, Erik Frid, Lucas Wilhelm y Jonathan Kirkeglard (5:57.980).

Igualmente vio acción por la Mayor de las Antillas la dupla del doble sculls en el sector varonil conformado por Janier Concepción y Adrián Oquendo. El dueto caribeño dominó la final D, al detener los relojes en 6:28.480 minutos por delante de la pareja de Estonia (6:30.390), únicos competidores en liza.

Hasta el momento, la pequeña delegación cubana no posee ninguna presea en la cita estadounidense. La tabla de medallas es dominada por Irlanda con dos metales dorados, seguida por Italia (1-1-0), Francia (1-1-0) y Brasil (1-0-1).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

1 de octubre de 2017

16:10:08


Excelente actuacion la de Fournier al obtener la medalla de Plata en este Campeonato Mundial, cosa que ratifica su nivel entre los mejores de la especialidad en el Mundo, que es el Campeonato Mundial el medidor que se necesita para saber si un atleta esta o no con posibilidades de medallas para la proxima Olimpiada de Tokio 2020. FELICIDADES CAMPEON!!!.