ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Tras la sorpresiva eliminación de algunos de los principales candidatos al título —entre ellos el noruego Magnus Carlsen, número uno del planeta— la Copa Mundial de ajedrez, en Tbilisi, Georgia, llegó a cuartos de final con la incógnita sobre quién se alzará con la corona el próximo 28 de septiembre.

La derrota de Carlsen a manos del chino Xiangzi Bu 1,5-0,5 en los dieciseisavos de final se unió a la del excampeón de este certamen Vladímir Krámnik, de Rusia, los estadounidenses Fabiano Caruana e Hikaru Nakamura —este último victimario del cubano Lázaro Bruzón en la ronda de 32— el indio Viswanathan Anand, el azerí Shajriyar Mamediárov, el ruso Alexander Grischuk y su compatriota retador por el trono absoluto del orbe: el ruso Serguéi Kariakin, como parte de la lista de estrellas que quedaron fuera de esta lid.

En los choques iniciales de los cuartos celebrados este viernes, el ucraniano Vassily Ivanchuk cayó ante el armenio Levon Aronian en 24 movimientos de una apertura inglesa al mando de las piezas negras, por lo que este sábado estará obligado a un triunfo si quiere mantenerse con vida. En el resto de los duelos se enfrentaron el ruso Peter Svidler contra el francés Maxime Vachier Lagrave, el estadounidense Wesley So vs. Vladimir Fedoseev — también del gigante euroasiático — y el húngaro Richard Rapport frente al chino Ding Liren, todos finalizados en tablas.

Por otra parte, en el Continental Femenino, en Buenos Aires, la cubana Yerisbel Miranda concluyó segunda, pero no clasificó para el Campeonato Mundial del año próximo. La campeona nacional sumó seis unidades de nueve posibles, medio punto por detrás de la peruana Deysi Cori ya con boleto a la cita del orbe. La única plaza disponible se dirimió en un tie-break de partidas rápidas entre Yerisbel y las peruanas Ingrid Aliaga y Ann Chumpitaz ya que todas culminaron empatadas con seis puntos. Aliaga resultó la vencedora y dueña del pase mundialista.

Igualmente conocimos que Cuba solicitó a la Federación Internacional de Ajedrez la homologación de 11 nuevos títulos internacionales. Ellos son los de Arbitro FIDE para la WGM santiaguera Maritza Arribas; Gran Maestra (WGM) para la habanera (WIM) Yuleisy Hernandez, y dos de Maestras Internacionales (WIM) para la santiaguera Yaniela Forgas y para la camagüeyana Tania Miranda. En el sector masculino se otorgarán dos certificados de Gran Maestro (GM), al matancero Kevel Oliva y el villaclareño, Yasser Quesada Pérez, y cinco de Maestro Internacional (MI) para el camagüeyano Carlos Daniel Albornoz, el holguinero Michel Alejandro Díaz, el habanero Ernesto J. Fernández y los yumurinos Yasel Borges y Jorge Marcos Gómez. Los títulos serán entregados en el 88vo Congreso de la entidad regente del ajedrez mundial, en octubre en Goynuk, Antalya, Turquía.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.