ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Manrique Larduet será nuevamente la figura esencial de Cuba. foto: Ricardo López Hevia

En menos de un mes la gimnasia artística cubana afrontará su segundo reto competitivo del año en el 47 Campeonato Mundial de la disciplina, en Montreal, un sitio mágico para el deporte, pues allí, hace 41 años, la estelar Nadia Comaneci estampó la primera calificación perfecta (10 puntos) de la historia.

Con el espíritu de lograr también un rendimiento de altos vuelos técnicos y estéticos, Manrique Larduet, Randy Lerú, Marcia Videaux y Yesenia Ferrera representarán a la Mayor de las Antillas, luego de un largo proceso de preparación en la Escuela Nacional de Gimnasia, donde han permanecido concentrados.

Carlos Gil, entrenador de la selección masculina, dijo a nuestro diario que la etapa de entrenamiento ha transcurrido sin mayores contratiempos y sin rastros de lesiones, lo cual es un aliciente, pues, sobre todo Manrique, sufrió mucho el pasado año con distintas molestias que limitaron su desempeño en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

De cualquier manera, el santiaguero tendrá que emplearse a fondo para igualar o superar su actuación en la pasada cita universal de Glasgow, en el 2015, cuando concluyó segundo en el concurso de máximos acumuladores y se llevó un bronce en la barra fija. Igualmente, se requerirá la mayor precisión de Randy Lerú en un certamen donde, además del estelarísimo japonés Kohei Uchimura, concursarán otros monarcas olímpicos y mundiales.

En la rama femenina, Marcia y Yesenia, con menos experiencia en lides de este calibre, mostrarán al mundo sus virtudes y se codearán con la crema y nata de la disciplina, incluida la estadounidense Simone Biles, sobre quien se concentrarán todos los focos.

El número de atletas participantes ascenderá hasta 408, mientras el cómputo total, sumando jueces, entrenadores, personal médico, federativos e invitados de 70 naciones, será de 1 048, de acuerdo con el registro de inscripción definitivo publicado por la Federación Internacional de Gimnasia. Con escuadras completas (diez gimnastas) en los aparatos se presentarán Argentina, Alemania, Canadá, China, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Hungría, Holanda, Italia, Japón, Rusia, Sudcorea, Taipei de China y Ucrania.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jessica dijo:

1

20 de septiembre de 2017

12:56:02


Un saludo y buena suerte para estos gimnastas en especial a Manrique Larduet, espero que obtenga buenos resultados pues el pueblo cubano confía en su valentía y sed de victoria.