ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Eliseo Rojas es uno de los jugadores más versátiles de los Piratas en labores ofensivas y también resalta por su excelente cobertura y buen brazo en los jardines. Foto: Ricardo López Hevia 

En el béisbol, los números, si bien no ofrecen una visión absoluta del juego, ponen sobre la mesa una serie de elementos de peso que permiten la valoración de un equipo o un pelotero. Basándonos justamente en la lógica estadística, podríamos afirmar, por ejemplo, que los Piratas de la Isla de la Juventud no van a llegar muy lejos en la 57 Serie Nacional.

Ellos tienen un diferencial de carreras negativo (-31), les han anotado en 132 oportunidades (quintos que más permiten), son los que menos extrabases (34) y jonrones (seis) conectan, y solo dos de sus maderos superan la cifra de diez empujadas. Sin embargo, muchas cosas se pueden aprender de los pineros, una de las novenas con más dedicación, voluntad y ética de trabajo en los clásicos domésticos.

Hace solo unos días palpé de primera mano la dinámica de los Piratas, desde sus interminables y madrugadores viajes en catamarán rumbo a la isla grande, hasta los métodos del alto mando en la conducción de un colectivo extremadamente inexperto, salvo por contadas excepciones. De esas jornadas saqué tres lecciones fundamentales, las cuales no quisiera pasar por alto.    

–Ellos no temen al cambio: todas las provincias de Cuba se enfrentan hoy a los movimientos constantes de peloteros, ya sea por bajo rendimiento, indisciplinas o salidas del país. En este punto, Isla de la Juventud sufre un poco más, pues la población del territorio no excede los 87 000 habitantes, lo cual implica trabajar con una cantera reducida. En aras de disminuir el impacto de este hándicap, la dirección beisbolera en suelo pinero ha apostado por jugadores de otras provincias, la mayoría muy jóvenes.

«Tenemos muchos hombres de La Habana y Pinar del Río, sobre todo, pero no son los mismos que llegaron hace tres años.

De la temporada del segundo lugar solo Dainier Gálvez y Luis Felipe Rivera se mantienen regulares, por lo que la dinámica ha cambiado totalmente. Pero en medio de ese flujo constante, buscamos adaptarnos y sostener una idea de juego, siempre con un equipo que se entregue, que supere las adversidades y que eleve su nivel competitivo», explica el mánager José Luis Rodríguez Pantoja.

–Desarrollan el talento en medio de un campeonato: siempre se ha dicho que los torneos de primera categoría, dado su alto nivel competitivo, no deben ser el escenario de desarrollo del pelotero, sino un escaparate para pulir pequeñas deficiencias. No obstante, los Piratas han hecho parte de su rutina habitual el trabajo con jóvenes casi sin experiencia, muchos de los cuales no estaban listos para el salto a la Serie Nacional.   

«Tanto los muchachos naturales de la Isla como los que vienen de otras provincias, son atletas en pura formación, que no aportan experiencia competitiva por su corto recorrido. Con ellos hay que tener mucha paciencia y realizar permanente trabajo educativo, sin perder nunca la comunicación. Además, es vital que exista buena química entre los jugadores del patio y los foráneos, entre los jóvenes y los más veteranos», precisa Pantoja, quien cuenta con un gran apoyo en el puente de mando.

«Ayuda mucho contar con insignias de la Isla como Alexander Ramos o Carlos Yanes, quienes todavía están aprendiendo porque tienen poca experiencia en la dirección, pero aportan vivencias y conocimientos gracias a sus largas y fructíferas carreras de jugadores».

–Nunca es prudente descartarlos: con nueve victorias, válidas para la decimocuarta posición, y 20 partidos por jugar, es muy difícil que los Piratas remonten para incluirse, al menos, en el último puesto del comodín, pero no es conveniente enterrarlos. Nadie contaba con Isla de la Juventud hace tres temporadas y se colaron hasta la final, erigiéndose en el clásico matagigantes del certamen.

El conjunto actual es muy diferente, pero resaltan chicos talentosos como el veloz jardinero ambidiestro Eliseo Rojas, el torpedero Roberto Acevedo, de excelentes manos y gran movilidad, el receptor Jordanys Acebal, implacable en los tiros a las bases, y los lanzadores Jonathan Carbó o Miguel Ángel Lastra, ambos con poder y perspectivas.

Sobre ellos y su colectivo en sentido general, Pantoja considera que deben explotar su potencial, mejorar aspectos de juego y fortalecer su pensamiento. «En ocasiones, cuando fracasan en algo se frustran y creen que nada tiene solución.

Nosotros buscamos oxigenarlos con acciones positivas y, mediante el trabajo sicológico, convencerlos de que pueden triunfar».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

reinier dijo:

1

14 de septiembre de 2017

21:48:01


y cuando va a jugar michel enriquez? todo los aficionados del baseball lo estan esperando-

Nelson dijo:

2

15 de septiembre de 2017

08:26:26


Reinier Michel se debe incorporar a partir de la subserie 30 y su debut lo debe hacer aquí en la Isla antes Santiago de Cuba , es lo que se comenta el está entrenando como también los otros 2 atletas el de las Tunas y el de Industriales de todas formas la CNB debe pronunciarse y hacerlo oficial para que puedan jugar, todos esperamos con ancias su debut porque el es un pelotero muy querido y seguido a nivel nacional esperemos se le actorize y pueda jugar Saludos.

israel benitez dijo:

3

15 de septiembre de 2017

10:52:28


si hubieran dejado jugar a michel enriquez otra cosa hubiese sido, ese si es un capitan de capitanes e influye su participacion en ese plantel

Pinero dijo:

4

15 de septiembre de 2017

12:49:32


Lastima que no comenten la ausencia del Super 12, Michel es pinero 100%.

RAFR dijo:

5

15 de septiembre de 2017

13:37:17


si michel es la bujia inspiradora de ese equipo ,en algo no estoy de acuerdo ,estamos desarrollando jugadores de otras provincias y luego cuando ya estan bien ,como es logico van jugar a sus provincias ,prefiero jugar con los mios ,aunque quede en el ultimo lugar ,jugando es como se desarrolla los jugadores

Eliseo rojas dijo:

6

17 de septiembre de 2017

02:53:13


SOY PIRATA, SOMOS CAMPEÓN

Ariannis dijo:

7

18 de septiembre de 2017

12:28:48


Asi mismo, son unos campeones, es necesario menos critica y mas apoyo al equipo y a los nuevos jugadores que tratan de dejarlo todo en el terreno a pesar de todo.

Jorge A. Peralta Vanegas dijo:

8

20 de septiembre de 2017

18:51:27


AMIGO ARZOLA, DE ACUERDO ESTOY CON USTED EN QUE SERA MUY DIFICIL LA CLASIFICACION DE LA ISLA AUN CUANDO MICHEL ENRIQUEZ VOLVIERA, PERO QUIERO SI ME LO PERMITE DARLE MI MODESTA OPINION SOBRE EL EQUIPO DE SANTIAGO DE CUBA, AL CUAL VEO PARECIDO AL DE LA ISLA, PUES TIENE MUCHA JUVENTUD PERO LE FALTA QUIEN LIDEREA ESA TROPA, DIGO HOMBRES YA HECHOS SIN LLEGAR A SER TAN LONGEVOS Y SOLO TIENEN A EDILSE SILVA, ERP EL SOLO REALMENTE NO PUEDE ECHARSE EL EQUIPO AL HOMBRE Y DEL PITCHEO NI HABLAR, PUES ULFRIDO GARCIA SOLO PASA LAS 80 MILLAS, EL RESTO SEGUN APRECIE CUANDO EL TOPE CON MATANZAS, ESTA MUY DEBAJO DE LAS 80 MILLAS, LLAMENSE ALAIN DELA, BICET, MONTERO, PERO DEJEME DECIRSELO EN ESTAS DECIMAS QUE LE REGALE A LAS AVISPAS: AVISPAS SANTIAGUERAS,….EQUIPO EN DESARROLLO. -1- No pienso que la “Aplanadora” del “Kinde” pueda clasificar no anda bien en su andar como los trenes de ahora su bullpen hoy atesora secuelas de cual tormenta muy pocos llegan a ochenta Ulfrido, sólo no puede un mago quizás llegue a salvarlos en la contienda. -2- Su afición está contenta pues ganaron el campeonato de un Sub 23 ingrato que muchas carencias enfrenta la Serie Nacional sube la renta para esos jóvenes es un suplicio pues existe más oficio pedirle peras al olmo para mi ya es el colmo de salir de tal martirio. -3- Volver a los “cuatro grandes” de la pelota cubana es para esa tierra hermana un deseo impresionante su equipo seguirá adelante con esfuerzo denodado así obtendrán resultados pues talento hay de sobra la escasa experiencia cobra en los juegos apretados. -4- Difícil les será ganar a Ulfrido le voy a decir Matanzas,.. lo va a pedir pues no van a clasificar otros refuerzos a contar: Kindelan Junior, por su bateo en Edilse, mucho creo pues es serio candidato hombre que desde hace rato en el “Cuba” no lo veo. ---000--- EL POETA YUMURINO