
Hasta hoy hemos restaurado un grupo importante de instalaciones que mejoran la infraestructura del deporte en el país. Esta ha sido una primera fase y vamos a continuar poco a poco, en la medida que lo permita el presupuesto.
Antonio Becali, presidente del Inder, hizo la anterior aseveración al ofrecer una amplia información sobre la labor que su organismo lleva adelante apoyado por el Gobierno y el Partido. En el encuentro mensual con la prensa efectuado este jueves, también apuntó que esperan cerrar en diciembre con 350 atletas clasificados para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Barranquilla, Colombia, el venidero 2018.
Algunos piensan que este primer año del ciclo olímpico es un «año muerto», pero no resulta así, pues hemos tenido que participar en diversas competencias clasificatorias para Barranquilla, proceso que nos permitirá desde comienzos del 2018 pensar en esa competencia, a la que iremos para mantener el lugar de honor ostentado desde 1970, afirmó.
NACIMIENTO Y RESTAURACIÓN DE INSTALACIONES
Explicó Becali que para los Panamericanos La Habana 91 se construyeron 21 instalaciones, en la sede capitalina y en Santiago de Cuba. Sobre ellas se ejecuta una revitalización con encomiendas de gran envergadura como la restauración del Complejo de Piscinas Baraguá, reinaugurado el 13 de agosto del 2017, en jornada de homenaje del Inder al nacimiento del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
En su repaso sobre los centros que nacieron recientemente y otros remozados, el directivo destacó que el 21 de septiembre del 2016 se abrió el Centro de Investigación del Deporte, esencial en la preparación de los jóvenes en los valores, así como en los aspectos sicológico y sociológico, entre otras aristas.
El Centro de Recursos de la Información para el Deporte (6 de enero del 2017), para contribuir al estudio de contrarios, análisis de las competencias y proporcionar datos de interés a los entrenadores, fue otra de las obras que vieron la luz, tras lo cual ocurrió la reapertura del patinódromo Raúl Díaz Argüelles (28 de abril del 2017), dotado de pistas de última generación.
El Gimnasio de Musculación para el atletismo (4 agosto del 2017) y el Gimnasio de Boxeo (8 de agosto del 2017), ambos en La Habana del Este, antecedieron a la entrega de la Residencia Estudiantil Cerro Pelado, tres días después. La restauración de la Escuela Nacional de Velas (14 de agosto del 2017) permitirá a los practicantes de esta disciplina convivir a tiempo completo en el lugar y planificar mejor las sesiones de entrenamiento.
La paulatina recuperación de las áreas de la Villa Panamericana ha sido otro punto de este movimiento renovador. La colocación de 150 luminarias LED se conjuga con la reparación de las calles principales y secundarias, de manera que los deportistas y la población del lugar sientan mayor bienestar. Según explicó Becali, allí se creará un parque temático.
RECONOCIMIENTO AL VELÓDROMO
Al velódromo, enclavado también en esa zona, lo catalogó como la obra mejor conservada de las construidas para La Habana 91, en buena medida gracias al sentido de pertenencia de sus trabajadores. Hasta ese centro llegará de igual manera la mano reparadora del Inder.
«Continuaremos levantando la infraestructura del deporte», recalcó, mientras anunciaba que en esta segunda etapa acometerán los trabajos en el canal de remo y canotaje, en tanto en el terreno sintético de hockey sobre césped, ubicado en Santiago de Las Vegas, ya se hallan los contenedores con el material para reponer totalmente la cancha de juego. Uno similar se montará en Ciego de Ávila, atendiendo a los resultados de esa provincia en la especialidad.
Amén de todas estas acciones, han tenido lugar trabajos de pintura en una cantidad considerable de instalaciones del país, y en el caso de los tabloncillos de la Escuela Nacional de Voleibol, aseveró Becali que su restablecimiento se ha concebido para el 2018.
A una pregunta de Granma sobre si sería posible invitar a equipos extranjeros a entrenar en centros ahora de primerísima calidad como el Complejo de Piscinas Baraguá o el patinódromo, respondió que ya autoridades deportivas de otras naciones han mostrado interés en venir a Cuba para preparar a sus elencos, y lo que se recaude con esas delegaciones servirá para sufragar los actuales desembolsos y continuar ampliando las reparaciones.
Sobre lo hecho en el estadio Latinoamericano, afirmó que se terminará la reposición del techo y otras tareas aún pendientes para ofrecer un espectáculo beisbolero superior, a lo que se sumará en el futuro inmediato la instalación de una pantalla gigante.

















COMENTAR
Carlos Alberto dijo:
1
1 de septiembre de 2017
02:51:39
Segundo Reyes Castellanos dijo:
2
1 de septiembre de 2017
03:45:06
rafael hernandez dijo:
3
1 de septiembre de 2017
07:35:47
Pinero dijo:
4
1 de septiembre de 2017
07:51:17
Ramon dijo:
5
1 de septiembre de 2017
09:17:29
Padre Respondió:
7 de septiembre de 2017
15:17:48
Gloria de Dios dijo:
6
1 de septiembre de 2017
10:56:58
Agustin Navarro Rivera dijo:
7
1 de septiembre de 2017
11:07:46
Gerardo Rodríguez dijo:
8
1 de septiembre de 2017
14:50:28
rafael dijo:
9
1 de septiembre de 2017
15:35:02
rafael dijo:
10
1 de septiembre de 2017
15:36:25
Gaskin dijo:
11
1 de septiembre de 2017
23:28:28
Fernando dijo:
12
3 de septiembre de 2017
13:11:57
Responder comentario