ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Vassiliy Levit y Erislandy Savón (izquierda) reeditarán en el Mundial una de las semifinales de los Juegos Olímpicos de Río 2016.  Foto: Roberto Morejón

Notable resultó la labor de los boxeadores cubanos este martes al asegurar siete medallas de bronce de ocho posibles y convertirse en la nación con más hombres en semifinales, durante la quinta fecha del XIX Campeonato Mundial de la disciplina.

Detrás de los cubanos, los equipos de Uzbekistán y Kazajstán incluyeron a seis pugilistas cada uno en la próxima instancia, lo que garantiza un certamen muy reñido en la disputa de la corona por naciones. Llamativa es la presencia de los hombres de la Mayor de las Antillas en esta fase, superándose el pronóstico precompetencia de los técnicos cubanos, quienes vislumbraron seis medallas en la justa del orbe: tres de oro, una plata y dos bronces.

La nota gris en la delegación cubana la aportó el mediano Arlen López (75 kg), quien no podrá defender su título mundial obtenido dos años atrás, luego de caer ajustadamente 2-3 frente al kazajo Abilkhan Amankul. A diferencia de la final en la VII Serie Mundial donde ambos fajadores se enfrentaron, el guantanamero no consiguió esta vez repetir el éxito ante un contrincante de gran fuerza física y no mostró, además, una clara diferencia para ser votado como ganador.

El primero que aseguró medalla en el Sporthalle de Hamburgo, Alemania, sede del Mundial, fue el 49 kg Johanys Argilagos, triunfador 5-0 del local Salah Ibrahim. La segunda sonrisa de la jornada la brindó el matancero de los 64 kg Andy Cruz, victimario sin grandes contratiempos del dominicano Elvis Rodríguez.

La única pelea para los cubanos que concluyó antes del límite de tiempo la propició el peso pesado Erislandy Savón (91 kg), autor de un RSC en el tercer asalto sobre el inglés Cheavon Clarke. Entretanto, las victorias de Yosvany Veitía (52 kg) y Lázaro Álvarez (60 kg), ambas por 5-0 ante el español Gabriel Escobar y el germano Murat Yildirim, respectivamente, se produjeron sin mucha resistencia para los caribeños, quienes tienen grandes credenciales de llegar a la final.

Las dos peleas de fondo tuvieron de indiscutidos protagonistas a Julio César la Cruz (81 kg) y Roniel Iglesias (69 kg). En el caso del camagüeyano La Cruz no se excedió ante el dueño de casa Ibragim Bazuev, al someterlo por unanimidad de los jueces. Similar veredicto recibió en su favor el peso welter pinareño Iglesias, tras doblegar al estadounidense Quinton Randall.

Este miércoles será jornada de descanso y mañana comenzará el primer cartel de semifinales donde se enrolarán tres cubanos. El minimosca Johanys Argilagos irá ante un adversario complicado como lo es el kazajo Zhomart Yerzhan. El ligero welter Andy Cruz sale de favorito versus el armenio Hovhannes Bachkov. Otro que también enfrentará un rival difícil será Erislandy Savón, quien intentará desquitarse de su derrota en las semifinales de los Juegos Olímpicos de Río 2016 ante el conocido kazajo Vassiliy Levit.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JC dijo:

1

30 de agosto de 2017

09:33:00


me parece que la cruz fue ante un mexicano e Iglesias ante un jordano ?????

Javier dijo:

2

30 de agosto de 2017

10:46:04


Adictos al bronce, nada Nuevo.

Enmeregildo Respondió:


30 de agosto de 2017

14:46:08

Hermano lee, no cogieron bronce, mas bien lo aseguraron tenemos 7 cubanos en semifinales, de eso veo con posibilidades a 5 o a 6 de pasar a la final, los demas paises como kasajastan o usbekistan tienen a 6 en esta fase por eso cuba gana en un hombre mas, creo que alguno cae en los combates de mañana, puede ser argilagos o puede ser savon quien va con Vasily Levit el kasajo que lo domino en rio de janeiro veremos, pero eso de adictos al bronce??? que va.

Eduardo dijo:

3

30 de agosto de 2017

11:29:17


Y arlen sigue en baja. Hace falta que alguien me diga del supercompleto cubano, no se llevó a la final de la serie mundial para cuidarlo, pero no se sabe dónde está, si enfermo, lesionado o qué? Saludos, Eduardo

angelaa dijo:

4

30 de agosto de 2017

14:19:43


Cuba una vez más en la cima de todo evento deportivo , fruto del esfuerzo y la dedicación de todos sus protagonistas,y del apoyo que brinda La Revolución al movimiento deportivo

angelaa dijo:

5

30 de agosto de 2017

14:22:58


Dónde está la Mole Larduet-

angelaa dijo:

6

30 de agosto de 2017

14:32:14


arriba cubanos que la Patria los contempla orgullosa

alexander dijo:

7

30 de agosto de 2017

15:00:15


soy guantanamero y e visto a arlen boxear no se que le sucede pero ya no es el mismo

Joaquín dijo:

8

30 de agosto de 2017

15:00:35


Es hora de darle banco terapia a Arlén López,porque no está peliando como estamos acostumbrados a verlo,en ese peso tenemos buenos boxiadores.

Luís Augusto Simon dijo:

9

30 de agosto de 2017

18:36:51


Y Larduet? Por que no está?