ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: cubavsbloqueo.cu

Bajo la consigna ¡No más bloqueo! todo el pueblo de Cuba participará el venidero 9 de septiembre en la carrera-caminata simultánea que tendrá lugar a lo largo y ancho de la Isla en rechazo a la política hostil y genocida del gobierno de los Estados Unidos.

Así lo reafirmó este martes en conferencia de prensa Carlos Gattorno, director del proyecto Marabana-Maracuba, quien encabeza la organización del multitudinario evento que marcará el inicio de la campaña internacional contra el bloqueo estadounidense a la Mayor de las Antillas, e igualmente servirá de homenaje al aniversario 57 de los CDR.

Según el propio directivo, la cita será una expresión popular de denuncia en la que tomarán parte cederistas, jóvenes, niños y aficionados al deporte. «Constituye una actividad participativa que se desarrollará en todos los municipios y núcleos poblacionales del país. Una manifestación de pueblo», recalcó Gattorno.

Para su realización, esta carrera contará con los esfuerzos de varias organizaciones de masas e instituciones de nuestro país entre las que se destacan los CDR, el Inder, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la UJC y la FEEM, entre otros.

Esta campaña popular estará entre las primeras actividades en la que participarán los niños y jóvenes luego de empezar el curso escolar. En el caso de la capital, tendrá como sitio de arrancada al histórico balcón norte del Museo de la Revolución y como meta de llegada la Tribuna Antimperialista José Martí. No es un evento de carácter competitivo por lo que toda la población puede incorporarse en varios tramos del trayecto.

Una de nuestras glorias deportivas, el recordista mundial en salto de altura Javier Sotomayor, manifestó que nuestro movimiento deportivo se ha visto afectado durante estas seis décadas por los efectos del bloqueo en cuanto a la adquisición de implementos deportivos, recursos materiales para nuestras instalaciones, las medicinas y los equipos necesarios para las pruebas antidoping, entre otros.

«En ocasiones nos hemos visto imposibilitados de participar en algún que otro certamen deportivo sobre todo en aquellos que se realizan en los propios Estados Unidos, la mayoría de ellos de gran nivel cualitativo», concluyó Sotomayor.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

YeraLázar dijo:

1

29 de agosto de 2017

19:08:56


Cuanto siento el no poder viajar a Cuba por razones de salud para compartir mis sentimientos en contra del criminal y genocida bloqueo injerencista impuesto por EE.UU.desde 1961,pero mi pensamiento está allá,con ustedes como siempre ha estado a pesar de la distancia y razones ajenas a mi control. ¡ Firmes y adelante !

Guillermo Morán Loyola dijo:

2

6 de septiembre de 2017

12:18:41


Es necesario eliminarlo, no solo porque ha hecho mucho daño al pueblo de Cuba, sino al deporte universal, que impide que más cubanos estén mejor preparados para las competencias deportivas del mundo.