ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yowlys Bonne consiguió su segunda medalla en campeonatos mundiales. Foto: Ricardo López Hevia

Yowlys Bonne protagonizó este viernes una de las mejores actuaciones de los últimos años en la lucha libre masculina, durante el Campeonato Mundial que concluye hoy en París.

El guantanamero se agenció la presea de bronce en la división de los 61 kilogramos, su segunda en estas lides, luego de alcanzar un metal de igual color en la cita de Tashkent 2014, para romper con la sequía de tres años sin podios en justas universales de nuestros representantes en la libre, tras los terceros escaños de Liván López (74 kg), Javier Cortina (97) y de él mismo en la urbe uzbeka.

Retomando lo sucedido en París, el cubano arrancó venciendo al chino Minghu Liu (3-0). En octavos de final superó al campeón asiático Behnan Ehsanpoor, de Irán (7-2), y en cuartos superó al kazajo Daulet Niyazbekov (10-8), bronce en la justa del continente asiático.

En semifinales enfrentó al doble campeón del mundo y tercero en Río 2016, Haji Aliev, de Azerbaiyán. Poco pudo hacer Bonne y cedió por superioridad técnica 10-0, ante el europeo, a la postre medallista de oro.

Yowlys, en la disputa del bronce, derrotó igualmente por superioridad técnica 10-0 al japonés de solo 22 años Rinya Nakamura.

El antillano arrancó impetuoso el combate, tomando la pierna derecha de su rival cuando el reloj marcaba el primer minuto de pelea, para conseguir un pase atrás y marcar los dos primeros puntos. Tras esa acción, aplicó muy bien la técnica turca al nipón sobre la lona con un excelente agarre de candado para así decretar el fuera de combate, sin haber cumplido siquiera el primer tiempo reglamentario.

El otro cubano en liza durante esta jornada fue el pinero Yurieski Torreblanca (86 kg) quien terminó octavo. Torreblanca superó en su debut mundialista al uzbeco Umidyon Ismanov, bronce europeo, por decisión técnica 3-3. En octavos doblegó al lituano Edgaras Voitechovskis 2-0, pero en la siguiente ronda cayó 3-7 frente al eslovaco Boris Makoev y fue enviado al repechaje, donde perdió la oportunidad de discutir una de las preseas bronceadas al ceder (4-6) ante el búlgaro Mihail Petrov Ganev, quinto en el campeonato europeo.

Este sábado cierra el mundial con la presentación por Cuba de Alejandro Valdés (65), Liván López (74) y Reineris Salas (97).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

26 de agosto de 2017

10:53:52


Nuestro luchador de Libre, Reineris Salas de los 97kg, en el Mundial del 2014 en Thaskent fur medalla de Plata, cuando Bonne y Livan Lopez obtuvieron el Bronce.

Javier Respondió:


26 de agosto de 2017

13:26:45

Estamos en el 2017. Ya lo pasado, pasado.

danilo santiesteban mayor dijo:

2

26 de agosto de 2017

13:23:40


Buenos días Dos opiniones. Un mismo autor. Ayer Autor: Jorge C. de la Paz | jorgec@granma.cu 24 de Agosto de 2017 18:08:08 Polémica resultó la inclusión de Bonne en el equipo, en lugar del camagüeyano Davian Quintana, ya que aquel, a con 34 años, tiene pocas opciones de llegar a Tokio 2020. Quintana (31 abriles) tampoco destila mucha juventud, aunque posee más posibilidades de cara a la cita nipona. El agramontino se tituló campeón panamericano este año, derrotando en semifinales al estadounidense Logan Stieber, oro del orbe en el 2016. Ambos atletas se enfrentaron el pasado mes de febrero en la 50 edición de los torneos internacionales de lucha Cerro Pelado-Granma, instancia en la que el guantanamero salió airoso en la disputa por el cetro. Hoy. Autor: Jorge C. de la Paz | jorgec@granma.cu 25 de Agosto de 2017 22:08:22 YOWLYS BONNE PROTAGONIZÓ ESTE VIERNES UNA DE LAS MEJORES ACTUACIONES DE LOS ÚLTIMOS AÑOS EN LA LUCHA LIBRE MASCULINA, DURANTE EL CAMPEONATO MUNDIAL QUE CONCLUYE HOY EN PARÍS. El guantanamero se agenció la presea de bronce en la división de los 61 kilogramos, su segunda en estas lides, luego de alcanzar un metal de igual color en la cita de Tashkent 2014, para romper con la sequía de tres años sin podios en justas universales de nuestros representantes en la libre, tras los terceros escaños de Liván López (74 kg), Javier Cortina (97) y de él mismo en la urbe uzbeka. Retomando lo sucedido en París, el cubano arrancó venciendo al chino Minghu Liu (3-0). En octavos de final superó al campeón asiático Behnan Ehsanpoor, de Irán (7-2), y en cuartos superó al kazajo Daulet Niyazbekov (10-8), bronce en la justa del continente asiático. En semifinales enfrentó al doble campeón del mundo y tercero en Río 2016, Haji Aliev, de Azerbaiyán. Poco pudo hacer Bonne y cedió por superioridad técnica 10-0, ante el europeo, a la postre medallista de oro. Yowlys, en la disputa del bronce, derrotó igualmente por superioridad técnica 10-0 al japonés de solo 22 años Rinya Nakamura. El antillano arrancó impetuoso el combate, tomando la pierna derecha de su rival cuando el reloj marcaba el primer minuto de pelea, para conseguir un pase atrás y marcar los dos primeros puntos. Tras esa acción, aplicó muy bien la técnica turca al nipón sobre la lona con un excelente agarre de candado para así decretar el fuera de combate, sin haber cumplido siquiera el primer tiempo reglamentario. ¿Quién sabe de lucha libre? Yowlys, ¡BRAVO YOWLYS! Desde Cueto y desde Cuba te saludamos.

Javier dijo:

3

26 de agosto de 2017

13:25:04


pero no hubo oro.

Amaya dijo:

4

26 de agosto de 2017

13:48:23


Hoy es posible alcanzar mas preseas, pues los 3 tienen palmarés para ello, excelente el resultado de Bonne, mal empezó el boxeo

Ramon dijo:

5

26 de agosto de 2017

19:28:06


Javier, el pasado es historia y queda en los libros , no se borra , alla tu si lo haces. Aqui no se habla de un modelo nuevo de auto o de computadora, para decir que estamos en el 2017 y que el anterior modelo ya es obsoleto.

Javier Respondió:


27 de agosto de 2017

11:25:23

Sigan el ejemplo de Italia "Frank Chamizo", ese si que no fue a buscar ningun bronce, hasta que no obtuvo su oro no paro. Donde se meterieron Azcuy y Salas? Esos dos hubiese sido mejor no haberlos llevado.

Javier Respondió:


27 de agosto de 2017

11:27:39

Ya no encuentras no encuentras ni que decir.