ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Norge Luis Vera no perdía tiempo entre un lanzamiento y otro. Foto: Ricardo López Hevia

«Para ser un pitcher ganador hay que tener en cuenta un concepto fundamental: lanzar es un 50 % de esfuerzo físico, con el brazo como arma y un 50 % de pensamiento. Brazo y cerebro son un todo».

La frase fue escrita en el libro Lanzando con Tom Seaver, un tirador derecho de excelencia, miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, y encierra una filosofía: el hombre que está encaramado en la lomita tiene que pensar cada vez que un bateador se para en el plato.

El pitcheo es un arte –así lo definió otro grande como bateador, Ted Williams–, y según afirman los estudiosos de este deporte, existen seis claves para tener éxito como lanzador y, por coincidencia, todas comienzan con la letra C, a saber:

Condición física, donde estatura y peso corporal son elementos muy importantes.

Control: el primer factor de éxito pues según afirmaba incansablemente el Premier, Conrado Marrero: «pitcher sin control no es pitcher» y, al decir de los entrenadores, el movimiento para cada lanzamiento debe de ser suave y equilibrado, nunca con apresuramiento. Confianza: los serpentineros del más alto nivel saben cuál es su mejor envío y nunca tienen miedo de tirarlo, no importa quien sea el que este parado en el home. Un monticulista tiene que saber cómo sacar partido de una mala experiencia.

Consistencia: la mecánica debe de convertirse en algo inconsciente, hay que poseer un movimiento correcto para cada envío. Coraje: es necesario para subirse a la lomita y tomar decisiones en momentos difíciles. Golpear al bateador es un miedo lógico, pero un buen serpentinero no debe de tenerlo en su mente.

Por último, Concentración: debe de pensar única y exclusivamente en poner out al bateador, visualizar el vuelo de la pelota y, mejor que tirar a la mascota es tirar a una zona pequeña de la mascota. Cuando el inning termina y él se sienta en el banco no puede concentrarse en otra cosa que no sea quiénes son los próximos bateadores a enfrentar, no puede permitirse distracción alguna.

LAZO Y VERA, DOS BUENOS EJEMPLOS

Leyendo estos conceptos esenciales, dos hombres vienen a la mente de quienes vieron lanzar al pinareño Pedro Luis Lazo y el santiaguero Norge Luis Vera. El «rascacielos» vueltabajero no perdía tiempo entre lanzamientos, porque «así mantengo concentrados a mis jugadores de cuadro, tomar mucho tiempo en el box solo contribuye a fatigarte y perder la concentración, no solo la tuya sino la de tus compañeros», según afirmó en más de una ocasión.

Algo similar ocurría con Vera. El astro de la playa Siboney era dueño de una mecánica excelente, levantando su pierna izquierda para tomar un buen impulso y, luego, tras recibir la pelota del receptor, volver a prepararse para un nuevo envío, casi sin perder tiempo. La mayoría de las veces los juegos en los que él actuaba duraban menos de tres horas.

Lamentablemente eso no es lo que vemos en nuestra Serie Nacional. La mayoría de los lanzadores de hoy demoran una eternidad para soltar la pelota de sus manos, se entretienen mirando hacia todos lados en lugar de fijar la vista en la mascota del receptor –que hace las veces de blanco–, y no consiguen la necesaria concentración.

Esa es una de las principales causas del descontrol. En los primeros 12 juegos de la actual campaña la cantidad de bases por bolas (779) era muy cercana a la de los ponches (845) y el promedio de carreras limpias de cuatro equipos era superior a seis, mientras que otros dos lo tenían por encima de cinco.

Resulta lógico. Descontrol es igual a base por bolas y estas últimas equivalen a superior cantidad de posibilidades de anotar por parte de los rivales. Llamo la atención sobre los relevistas, pues en la mencionada docena inicial de partidos promedian 4,79 y su total de boletos (365) estaba por encima de los ponches (356).

Sin dudas, se impone un trabajo superior de los entrenadores y los sicólogos en busca de mayor concentración de la atención.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sandro goncalves dijo:

1

24 de agosto de 2017

23:02:47


es increibleel bajo nivel que se esta viendo en la serie nacional.los uniformes son poco llamativos y los terrenos de juego son una verguenza.muy poco atractivo tiene este presente ejercicio.

Manuel Relys Cardosa dijo:

2

25 de agosto de 2017

00:32:06


Sigfredo, todo eso es verdad, sin embargo, si sabemos que los pitcher de antes son los entrenadores de pitcheo ahora, entonces porqué sus alumnos no aprendieron lo mismo, o porqué sus actuales profesores se lo permiten.

enrique15 dijo:

3

25 de agosto de 2017

08:09:41


La desconcentración, ese es el punto clave del descontrol de nuestros lanzadores de hoy. Es tan simple como eso. Nuestros muchachos no son anormales ni menos preparados que el mejor de los lanzadores de la MLB, una de las diferencias fundamentales es que no son capaces de concentrarse y mucho menos en las situaciones complicadas del juego. No soy entrenador, no sé por qué no lo logran, pero lo que sí sé es que casi ninguno, por no ser absoluto, logra poner la bola donde quiere. Y a eso se refiere el control, no solo a no dar bases por bolas, para mí control es poner la bola donde uno quiere. Cuando un pitcher tiene dominio de los lanzamientos y de la zona de strike, es muy dificil. Eso hoy no lo vemos. Y la culpa, para mí, es de los entrenadores, que tampoco hablamos de eso, los comentaristas se la pasan diciendo que tenemos execelentes preparadores pero si juzgamos por los resultados que vemos en nuestra pelota a todos los niveles, esa afirmación no parece muy verdadera.

augusto césar brooks lageyre, psicólogo dijo:

4

25 de agosto de 2017

08:12:20


si pienso que es una asignatura pendiente pero desde la base, implementar en el plan de clases de los educandos de las EIDE debe llevar consigo ejercicios que se encarguen de la concentración, respiración que desde luego facilita la focalización en el análisis y la toma de decisiones.

Mario dijo:

5

25 de agosto de 2017

08:41:15


Realmente la pelota cubana ha perdido calidad en todos los aspectos del juego. El pitcheo que representa el 75% del juego es deplorable y es por eso que el bateo es muy superior; la defensa también deja mucho que desear. En fin, que el otrora espectáculo esperado de la serie nacional va quedando en el olvido. Todos añoramos

Osquel dijo:

6

25 de agosto de 2017

08:52:47


Saludos, se tienen indicadores sobre los mejores pitchers de Series Nacionales los que menos pelotazos dieron per cápita? Misael López llegó lejos tirando por dentro, pero se convirtió en un momento en el King de los desboles en Cuba, como lo bautizó Pachi Espinosa, se llama eso control ó descontrol? alguien que conozca de la materia me explique. Gracias.

Peter dijo:

7

25 de agosto de 2017

09:24:06


Tiene razón en su comentario Sandro, todos esos pequeños y grandes detalles han hecho posible que el deportes como el fútbol desplace a nuestro pasatiempo nacional, no solo por la baja calidad de los peloteros sino también porque no se le incorpora nada atractivo al espectáculo como tal. Los uniformes pueden ser sencillos pero más elegantes y con mejores diseños que los actuales, los estadios no atraen espectadores porque son recintos que en la mayor parte del país estan deteriorados o necesitan reparación además no se le suman elementos decorativos o pantallas donde se pueda ver al jugador que está al bate, por mencionar un ejemplo. Es conocido todo lo que nos limita el bloque y otras cuestiones pero si queremos retomar el nivel y estar a la altura que tiene el deporte y específicamente el beisbol en el mundo habrá que replantearse la estrategia, sino estamos perdidos.

Agustin Navarro Rivera dijo:

8

25 de agosto de 2017

10:33:36


Va ser difícil que el picheo mejore será a largo plazo hay que mejorar muchísimas cosas todo esta relacionado, el picheo no es de orita pá luego, se empieza desde edades tempranas y hacer un buen seguimiento por que si no estamos perdidos muchos jóvenes se pierden hay talentos pero muchos de ellos por distintas razones se pierden antes había una espa Provincial y eso ayudaba mucho se perdió desapareció y eso aunque no creamos perjudico muchísimo no sólo a la pelota si no a todos los Deportes, las Pre EIDES se acuerdan de ellas yo trabaje en la Lisa en una de ellas de ahí salieron varios Atletas que estuvieron en Equipos Nacionales nada mas le pongo un ej, Suchitel Avila del Baloncesto mi alumna otro ahí les va Yahima Baoulet también de baloncesto, de ahí salio el Chino Lavastida también de Baloncesto, de ahí salió que era Entrenador de Béisbol Guillermo Carmona quien fuera el Manager de Industriales fíjense las figuras de una Pre Eide pero " coño " trabajábamos en serio no había descanso es más saben quien salió de ahí también desgraciadamente no me acuerdo su nombre me bloque este que fuera Campeón de boxeo de peso completo que se mato en un accidente pues salió de la Pre Eide de la Lisa se los dejo de tarea lo puede hacer una ESPA Y UNA PRE EIDE sólo el deseo de hacerla

Julio Cesar dijo:

9

25 de agosto de 2017

12:07:46


Lazo y Vera son dos ejemplo a imitar por nuestros picher hoy sean novatos o con experiencia , los entrenadores deben mostrar los video de ambos para que observen lo que son clases magistrales de picheo eran ambos pura concentración estuvieran en cualquier estadio como anfitriones ambos tenian una concentración que aunque le gritaran cosas feas siempre dominaban al contrario tenian sangre fria, amaban la camiseta Lazo mas sonriente y Vera mas Serio pero con el valor que nos caracteriza siempre cumplieron con su trabajo en el box y fueron pocas las veces que no lo cumplieron con exito repito a todos los Jovenes valores del picheo y menos jovenes tienen que mostrasle las clases que para mis daban estos dos Doctores Honoris Causas del Picheo, que fuero tan o mas buenos que picher que lograron varios exitos en grandes ligas incluyendo cualquier pais, y lo otro no nos traiciniarón con las cantidad de ofertas que le hicieron.

ivan dijo:

10

25 de agosto de 2017

12:17:21


no se que es lo que pasa en el beísbol en Cuba. Después dicen que es nuestro pasatiempo nacional. Eso quedó atrás al parecer. Terrenos que dan lástima, por lo que fueron en el pasado, calidad en los juegos ni hablar, juegos abundan hoy en día de mas de 15 carreras entre los 2 oponentes, la vestimenta, como dice el compañero Sandro son muy poco llamativas. En general, no se si habrá que hacer cambios en la mentalidad de deportistas o dirigentes a todos los niveles en nuestro país (incluído INDER), ponerle seriedad al asunto. Ya basta de estarse escudando en que si el beísbol es un deporte caro, que si no existe tela suficiente para los uniformes, cambiar el diseño de los uniformes, en fin, son tantas cosas, que si se le pusiera seriedad, seguro estoy, que la mayoría (más del 95% se solucionarían).

ariel dijo:

11

25 de agosto de 2017

13:42:14


sin leer el articulo te digo que estoy de acuerdo, pero estoy seguro que hay algo mas, se trata de el efecto que tienen en nuestros lanzadores las decisiones de nuestros arbitros loc cuales hacen que los pichers tiren por el centro del plato de lo contrario cantan strike las bolas y bolas los strike algo que difiere mucho de los arbitros en partidos internacionales, y que tiene efecto tambien es nusetros bateadores

RAFR dijo:

12

25 de agosto de 2017

14:52:30


hay que rescatar las academias de picheo ,los entrenadores de picheo tienen que actualizarse,no es posible que se pasen 7 meses entrenando y cuando llega la serie ,no pongan un straike ,o que diablos hicieron en la preparacion ,muy diferente se nota el picheo en pinar del rio ,entonces hay que tomar experiencia de eso ,dejar a un lado el championismo y trabajar para el futuro ,de verdad que da lagrimas el picheo y ni hablar de la defenza ,no se que hacen en la preparacion estos jugadores y entrenadores

josel dijo:

13

25 de agosto de 2017

15:23:07


Periodisticamente su trabajo esta muy bueno y pienso que los ejemplos sobre los que sustenta su comentario mucho mejor aunque a lo largo de nustras SN existieron muchos de muy buen desempeño, reconosco que para todo en la vida es fundamental la concentracion pero si no hay motivacion no puede haber concentracion y por ende mucho menos control. No critico su trabajo creo que esta muy bien pero no son estos tipos de comentarios lo que salvará el Beisbol aunque claro usted hace su trabajo y por eso le pagan, pero este problema es un igrediente mas del paquete de problemas que afronta la pelota nacional y no va a salir del agujero en que la han sumergidos con comentarios aislados de problemas que separadamente parecen grandes pero cuando lo unes al banco de problemas que tiene el beisbol parece bien simple, solamente trabajando psicologimente con el atleta se pueden resolver lo que no se pueden resolver ni con tecnica Ni con Sicologia ni con medidas subjetivas son la imensa cantidad de problemas que en conjunto esta permitiendo que se valla elaborando poco a poco el acta de defuncion del Beisbol cubano y Pienso que es la prensa la que mas puede hacer por eso podando el arbol no cambiara mas que su figura para arrancar el marabú hay que trabajar en la raiz que es donde está el problema; el tallo.las hojas. las flores y los frutos que esta recogiendo el beisbol cubano es producto de esa raiz y la solucion está en FCB, CNB Gobiernos locales y central. Si no quiere que el Beisbol muera hable de eso porque quizas dentro de muy pocos años no tendra trabajo porque no va a haber nada que comentar, despues que muera la pelota que va a poder decir

Enrique dijo:

14

27 de agosto de 2017

22:26:55


Enrique15 no compares el nivel de preparación de nuestros lanzadores con los de MLB porque es abismal mi amigo como la distancia de la tierra a la Luna.gracias

Tomcat dijo:

15

28 de agosto de 2017

13:52:47


solo pregunto nadie se ha fijado lo q significa jugar todos los dias al sol de agosto a las 2 de la tarde y el efecto q eso trae sobre el rendimento de las picher y jugadors en general